30 de Septiembre de 2008
El humo -esta vez originado en una protesta
gremial-,
se convirtió en una trampa mortal en la autopista que une
Capital Federal con Rosario. Un choque en cadena del que
participaron 14 vehículos terminó ayer con la vida de cinco
jóvenes que viajaban a Rosario para ver el partido que Boca,
el equipo del que eran hinchas, disputaba en Rosario ante
Newell's. Otras 19 personas sufrieron heridas. Tres de ellas
se encontraban anoche en grave estado a causa de
traumatismos severos.
Una pared espesa y gris que atravesaba la autopista sobre el
kilómetro 247, a la altura de la localidad de Empalme Villa
Constitución, en el sur de Santa Fe, generó la colisión
múltiple. "No se podía ver nada. Te encontrabas los autos de
golpe", balbuceaba, todavía aturdido, uno de los
conductores.
Testigos apuntaron que a las 13.30 el humo cruzaba la
autopista Pedro Eugenio Aramburu. Un grupo de empleados de
la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de
la Provincia de Santa Fe (Festram) participaron de una
protesta por aumento de salarios al costado y sobre el
camino, interrumpiendo de a ratos el tránsito.
Una hora antes del accidente abandonaron el lugar. Pero
dejaron gomas encendidas. El fuego tomó los pastizales secos
de la banquina. Aunque los bomberos trabajaron para apagar
el foco y personal de la concesionaria señalizó el camino
para advertir a los automovilistas, la Policía estima que
uno de los autos debió aminorar bruscamente la marcha
iniciando la secuencia mortal.
Aunque no logró establecerse la mecánica del siniestro, los
peritos intuían por los testimonios que además de los 14
rodados involucrados --8 autos, 4 camiones con acoplado, un
utilitario y un camión de caudales-- podrían haber
participado otros dos que escaparon sin detener la marcha.
Junto a dos camiones con acoplados contra los que impactó,
el auto en el que viajaban las víctimas era una masa de
hierros que impedía, de acuerdo a los propios policías,
reconocer marca y modelo. "Está irreconocible, es un
desastre", reveló un bombero a Clarín. Recién al caer la
tarde lograron determinar que se trataba de un VW Senda.
La escena, en el lugar, era desgarradora. Hierros, vidrios,
piedras y hasta el techo de un automóvil arrancado por el
impacto, decoraban el paisaje en la mano sur-norte de la
autopista.
Algún herido paseaba con la mirada perdida. Los bomberos,
que trabajaron más de tres horas para retirar los cuerpos,
se desplomaban agobiados por el calor, pero, sobre todo, por
el horror de las imágenes que debían observar.
"Los cuerpos estaban irreconocibles", comentaba el comisario
mayor Alejandro Torrisi, a cargo de la Unidad Regional VI.
Las víctimas, todas de Buenos Aires, fueron identificadas
como José Vidal, de 36 años, de San Miguel; Norberto Casaña
(30), de Máximo Paz; Hugo Balbuena (30), de José León
Suárez; Leonardo Longo (31) de José León Suárez, y Jorge
Páez (28), de San Miguel.
La circulación en el sentido Buenos Aires-Rosario estuvo
interrumpida hasta pasadas las 20.30.
DyN
|
|