cobos: afuera!!!
la venganza “K”
de todas las maneras

24 de Octubre de 2008


Intrigas porque Cobos quedó afuera de un viaje a Bolivia

En su reemplazo fue Pampuro, el segundo en la línea sucesoria presidencial.

La invitación le llegó hace dos meses, y él la había aceptado "con entusiasmo" según los que lo conocen: un convite para participar de una reunión de la Unión de Naciones Suramericana (UNASUR) en Bolivia. Pero fue "desinvitado" apenas un día antes del viaje porque, según la Embajada boliviana en Argentina, hubo un "error de protocolo".

Allegados al cobismo, en cambio, vieron en las idas y vueltas alguna presión ejercida por el Gobierno argentino para no darle escenarios al vicepresidente, quien hace meses no cruza palabra con Cristina Kirchner. El reemplazante de Cobos fue el presidente provisional del Senado, José Pampuro, segundo en la línea sucesoria presiencial.

En la reunión, que se realizó ayer en Cochabamba, también hubo representantes de los Parlamentos de Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Surinam. Fue presidida por la presidenta chilena Michelle Bachelet y dio un discurso el mandatario anfritrión Evo Morales. El vice argentino esperaba tener encuentros con ambos.

La invitación había sido cursada el 5 de septiembre por el vicepresidente boliviana, Alvaro García Linera, quien la envió a la Embajada argentina en La Paz. Como refuerzo, el 12 de septiembre, la Embajada de Bolivia en Buenos Aires le remitió una copia. "Es fundamental contar con su presencia en este encuentro", decía la nota.

La sorpresiva "desinvitación" quedó en manos de la Embajada boliviana. "Tengo la desafortunada obligación de dirigirme a usted para comunicarle que, debido a un error imputable al protocolo, se le cursó una invitación...", escribió la embajadora María Leonor Arauco Lemaitre, quien le agradece de antemano por "su gentil comprensión ante esta lamentable equivocación".Reproducción textual diario la Nación
Por:  Alfredo Gutiérrez NOTA DE LA REDACCION: BOLIVIA interfiere en la política interna de la Argentina, tienen razón los Bolivianos cuando dicen lo mismo por los Kirchner

NOTAS RELACIONADAS

BAJEZAS DE UN MINISTRO
DEMUESTRAN SU POBREZA
PARA EL CARGO

Es pedante y egoísta que crea ser el legítimo representante del pueblo alguien que por sus apetencias personales defraudó al proyecto que votó la mayoría de los argentinos", sostuvo Randazzo.

El ministro recordó que "en octubre de 2007 los argentinos votaron por la profundización de un proyecto exitoso iniciado el 25 de mayo de 2003, cuya cabeza era Cristina Fernández de Kirchner". Y agregó que "la conducta de algunos que dijeron formar parte de este proyecto, lo que menos hace es respetar la voluntad popular".

"A Cobos la palabra lealtad le queda demasiado grande. No se puede decir que se es leal al pueblo y permanentemente utilizar su cargo para arremeter contra el Gobierno al que el Pueblo votó".

 
"Es hora de que Cobos deje de avergonzar al Gobierno"
 

Para el diputado nacional, "las acciones" del vicepresidente "dañan al Gobierno nacional" y "no tiene nada positivo para aportarle a los argentinos".

Para Depetri, el Gobierno "sólo responde al interés del pueblo argentino". (Télam)
Envalentonado por la dura crítica del ministro del Interior, Florencio Randazzo, el diputado nacional Edgardo Depetri también disparó contra el vicepresidente, Julio César Cobos, a quien le pidió que “deje de avergonzar al Gobierno” de Cristina Fernández de Kirchner.

Para Depetri es “inadmisible que quien fuera elegido por mandato popular como compañero de fórmula de Cristina Kirchner, siga creyendo que sus acciones políticas no dañan al Gobierno nacional".

De esa manera, el legislador consideró que "es hora de que Cobos deje de avergonzar al Gobierno de Cristina Kirchner” y remarcó que “queda claro que Cobos no tiene nada positivo para aportarle a los argentinos".

“Cuando se habla de lealtad, justamente se habla de la que se debe tener con el proyecto de transformación que se iniciara con la presidencia de Néstor Kirchner en 2003", señaló el diputado, encolumnándose en la misma dirección a los dichos de la Cristina, su esposo y el ministro Randazzo, quienes pusieron en duda la lealtad de Cobos.

En un comunicado del Frente Transversal Nacional y Popular, Depetri sostuvo que "el Gobierno nacional responde a un solo interés: al interés del pueblo argentino y no a facciones o grupos políticos que ya bastante sufrimiento y pobreza le dieron al pueblo argentino, que son con los que Cobos hoy construye su espacio político".