El servicio para el placer y los mejores negocios

  
todocountries.com:
Usted conforma el selecto grupo de los ejecutivos globales,  es decir aquellos que han tenido la capacidad, inteligencia, habilidades, estudios, etc y sólo un poco de fortuna. De acuerdo con lo poco que le conocemos (debilidad nuestra y reserva más modestia de su parte en gran medida), y casi como retribución a sus cualidades, pudo recorrer el mundo, desde Colombia y Brasil hasta Jordania, México, Estados Unidos y otros lugares, demostrando y ampliando sus aptitudes. ¿A qué se debe ello o como se origina? ¿Parte desde su niñez la constante inquietud que es parte de su modo vida?
 
Álvaro Rey: Creo que este modo de vida tan especial y sin ninguna duda, apasionante, parte desde el momento en que uno decide cual será su profesión.
Desde ese mismo instante uno comienza a prepararse y enfocarse en todo lo que pueda aportar a una carrera exitosa y profesional.
En mi caso, desde que supe que quería dedicarme a la industria de la hospitalidad, puse toda la pasión en prepararme, capacitarme y lograr conocer lo más posible de las diferentes culturas y costumbres, para así poder ampliar mis horizontes y trabajar en distintas partes del mundo.
 
todocountries.com: Ya a los 27 años se convirtió en el Gerente más joven de la historia de una cadena de hoteles tan importante como el Intercontinental, ¿puede Usted explicar tanto para los estudiantes y principalmente para los Ejecutivos Argentinos y del mundo cómo se logra eso? Es decir, ¿cuáles fueron sus bases y entrenamiento en el estudio como en su faz personal?
 
Álvaro Rey: El secreto para lograr el éxito en lo que uno elige, sea en la profesión que sea, es realmente amar lo que uno hace, poner todas las energías en el trabajo, con una dedicación plena y absoluta.
Al mismo tiempo, es muy importante adquirir los conocimientos académicos, pero también el día a día, aprender de los que saben más que uno y que muchas veces están al lado nuestro.
La capacidad de aprender debe ser continua y constante, partiendo de uno mismo y de todos aquellos que están cerca nuestro (aun sabiendo menos) siempre, también de ellos recogemos algo.
En lo profesional, es importantísimo el soporte de nuestra familia, al estar muchas horas al día fuera de nuestra casa, atendiendo todo lo que sucede dentro del hotel, hay un vacío que es difícil de ocupar con los seres que amamos. Por suerte eso no me sucede, en mi caso personal cuento con ellos y me hacen disfrutar inmensamente esos momentos que puedo dedicarles.
 
todocountries.com: Entendemos que ser General Manager del Hotel Intercontinental de Buenos Aires es un logro que, desde su inicio en el Hotel a fines del 2001, no se planteaba nada fácil, más aún cuando coincidía ello con la caída de un gobierno y la posterior crisis que parecía ser terminal.
¿Cómo se sintió en ese momento y cuál fue su visión a futuro?
 
Álvaro Rey: Realmente fue un momento muy difícil, de muchísima incertidumbre y sobre todo, mucha inestabilidad en nuestra industria.
Mi visión en ese momento fue analizar y saber interpretar todos los inconvenientes y dificultades como así también las oportunidades para salir adelante.
En épocas de crisis, cuando muchas veces la calidad se descuida para mantener los costos, nuestra estrategia fue completamente al revés.
Reuní a mis empleados para llevar tranquilidad ante tanta incertidumbre, señalándoles que en ese momento, más que nunca se debía cuidar cada uno de los puestos de trabajo para maximizar los ahorros sin perjudicar los niveles de calidad que debe ofrecer siempre y en toda circunstancia un hotel como el nuestro.
Todo el staff se entusiasmó con este mensaje y comenzó a elaborar sus propuestas, tomando esta situación como una nueva posibilidad de crecer y mantener la calidad.
 
todocountries.com: ¿Cuáles fueron las variables que Usted aplicó para que el Intercontinental, pese a lo antes descripto, haya sido distinguido en el año 2002 con el premio *Ultimate Service Awards 2002* de la cadena CNN donde se los reconoce como el mejor Hotel de Sudamérica entre otros premios logrados?
 
Alvaro Rey: Haber recibido el Ultimate Service Award fue un gran logro para nuestro hotel, ya que fueron los propios viajeros de negocios, es decir, nuestros clientes, las personas, que nos eligieron para brindarnos tan importante galardón.
Esta distinción premia al hotel en cuanto a su calidad y excelencia en el servicio brindado, durante toda la estadía y en todos los sectores del hotel.
Lo que se reconoce es la calidad de la experiencia que viven los huéspedes dentro de nuestro hotel.
 
todocountries.com: A su toma de la dirección del Hotel en el año 2001, tenemos la información de que su capacidad de ocupación estaba por debajo del 30% para llegar a principios de marzo del 2004 a una ocupación del 85%. Si estas cifras son correctas, en realidad abruman y sería necesario un pantallazo más extenso por su parte que nos explicite como se revirtió una situación de crisis (como la que el Hotel transitaba), y se la traduce en el éxito enorme en la actualidad, máxime cuando nuestro país vivió una situación similar (y vive aún) y siempre decimos que: *de las crisis se generan las oportunidades*. Parece que a Usted esta frase le viene a medida?
 
Álvaro Rey: Creo que estos resultados son un reflejo de lo mencionado anteriormente, el compromiso de nuestro personal por mantener siempre en lo más alto nuestros estándares de servicio, esforzándose mas a pesar de pasar por épocas de crisis.
Fue sin duda un cambio de actitud muy importante, se salió a buscar el negocio ese negocio que por momentos era menos, pero sin duda, era muy importante garantizar que todo saliera a la perfección con cada huésped o cada evento que se realizara, para poder contar con su preferencia y así poder tenerlos nuevamente con nosotros. Todo el staff del hotel colaboró muchísimo para hacer frente a esta nueva realidad, y la adaptación fue muy rápida.
 
todocountries.com: ¿Cómo siente qué ha sido tratado en la Argentina, (es reconocida su afición por uno de los dos grandes equipos de fútbol del país y los caballos, entre otras cosas), más cuando, paradójicamente tantos argentinos migran buscando trabajo, oportunidades y éxitos en el exterior y Usted, siendo extranjero, logró aquí, en parte, todo ello?
 
Álvaro Rey: Argentina me recibió desde el primer momento con los brazos abiertos.
En un principio, me asombró muchísimo la gran amabilidad y el importante nivel cultural de su gente. Creo que este país es maravilloso, por su gran extensión y variedad de paisajes, es realmente único.
Los argentinos son sumamente amables y en todo momento desde que llegué me han hecho sentir como en casa. Creo que es un lugar excelente para vivir. Toda la familia está muy contenta y a gusto aquí.
 
todocountries.com: ¿Cuáles considera Usted que fueron los momentos más importantes en cuánto a su vida personal y en lo concerniente a su desarrollo profesional?
 
Álvaro Rey: Cada nuevo destino asignado para trabajar es un momento muy importante. De cada país uno se lleva innumerables recuerdos y momentos que nunca olvidará.
Hoy por hoy, la experiencia que estoy viviendo aquí es una de las más interesantes y que, sin duda, marcarán mi carrera definitivamente.
En cuanto a mi vida personal, creo que los dos momentos más importantes fueron los nacimientos de mis hijos, Camilo e Isabella, esos son momentos únicos y de felicidad plena. 
 
todocountries.com: Vuestra cadena ha comprado recientemente dos Hoteles en el interior de nuestro país, (que entendemos están en proceso de remodelación y reconversión), ¿ello se inscribe dentro de un plan de expansión en la Argentina? 
Si es así ¿cómo se plantea la estrategia del grupo? ¿Hacia qué público del turismo apunta y qué posibilidades mayores hay en futuros inmediatos o mediatos?
 
Álvaro Rey: Nuestra cadena está ampliando sus marcas en Argentina y, sin duda, esta tendencia seguirá desarrollándose por la importancia que tiene este país a nivel internacional. Éste es, sin duda, el comienzo de una gran expansión de InterContinental Hotels Group en Argentina. Esta expansión está dirigida tanto a hombres de negocios como a turistas, ya que estos dos grupos de viajeros dominan el escenario moderno y debemos abarcar ambos segmentos de mercado, sin descuidar a ninguno.
 
todocountries.com: ¿Cómo se definiría Álvaro Rey hoy y en un futuro que Usted explicite?
 
Álvaro Rey: Me defino como una persona que ama su trabajo, sumamente dedicado a él.
Me encanta compartir conocimientos con la gente que trabaja conmigo y a la vez, aprender de ellos. Creo mucho en capacitar y formar grupos de trabajo.
Por otro lado, también amo los momentos que paso con mi familia, ellos son muy importantes y los tiempos que compartimos son únicos e irrepetibles. 
En un futuro, me imagino trabajando en otros destinos y más adelante, viviendo en una finca en Medellín, con gran cantidad de caballos y con mucho espacio para recibir a todos mis amigos y sus familias. 
 
Señor Rey, Muchísimas gracias