27 de Julio de 2009
Fue un fastuoso recibimiento. Bajo la pérgola del Museo de
Bellas Artes el ex jefe de Gabinete, Sergio Massa, caminó la
alfombra roja para estampar con su firma el retorno a la
intendencia de Tigre.
Su sonrisa, captada por una cámara grúa que lo acompañó desde
lo alto, se repitió en las dos pantallas gigantes. El sol
brillaba en el mediodía del sábado y, desde el río, las
lanchas acompañaron con sus bocinas.
Era una fiesta y estaban todos, o casi todos.
Hubo conductores de TV, actores, inversores privados y
grupos de scouts, así como centenas de jubilados y vecinos
llegados en colectivos particulares. También los
funcionarios municipales y algunos antiguos compañeros de
Massa en el PJ y en la Ucedé. Pero no fue ningún miembro del
Gobierno que despidió hace menos de tres semanas. Tampoco
había funcionarios de la Anses, organismo del que fue
director durante cinco años. Tan sólo los ministros de
Educación y Salud bonaerense, Mario Oporto y Claudio Zin,
respectivamente.
Massa minimizó las ausencias. "No estoy sorprendido. El acto
fue organizado como un evento netamente local para que no
especularan sobre los que no vinieron", insistió. Lo mismo
repitieron desde su entorno. Sin embargo, poco antes,
cuando La Nacion preguntó a los organizadores por los
invitados del Gobierno, la respuesta fue distinta: "Nadie
confirmó".
El ex jefe de Gabinete evitó las preguntas sobre Néstor
Kirchner, con quien quedó enfrentado tras las últimas
elecciones: la fórmula local, encabezada por su mujer,
Malena Galmarini, obtuvo 30.000 votos más que el ex
presidente. De hecho, al referirse a los comicios, Massa
contó como propios los 82.000 votos de su esposa y no
mencionó los 55.000 que consiguió junto con Kirchner.
En su discurso dijo que nunca se había ido de
Tigre
y recalcó el "compromiso" asumido "el 28 de octubre de
2007", cuando fue elegido intendente. "Quienes tenemos
responsabilidades debemos ratificarlas." No hizo falta
que se refiriera a su compromiso como candidato a diputado
nacional.
Perfil.com
Nota de la Redacción:
Es un muy buen ejemplo de “la caradurez” de los políticos!!!
-----------------------------------
NOTA RELACIONADA:
Sin presencia de funcionarios nacionales, Massa asumió en
Tigre
El ex jefe de Gabinete había pedido licencia por un año el
23 de julio de 2008, para integrar un cargo relevante dentro
de la gestión de Cristina Kirchner. Renunció a principios de
julio
El ex jefe de Gabinete, Sergio Massa, reasumió su cargo al
frente de la Intendencia de Tigre, en el marco de un acto
con importante concurrencia de vecinos y figuras del
espectáculo, pero sin participación de figuras del
Gobierno nacional.
"Estoy con la misma pasión de siempre, a disposición de
Tigre, porque lo siento en mis venas y en mi corazón. Esta
es nuestra casa y la vamos a hacer grande entre todos",
enfatizó Massa, al brindar un discurso ante cientos de
vecinos y militantes.
A diferencia de lo que ocurrió durante su asunción en
diciembre de 2007, en esta oportunidad no lo acompañaron
el
gobernador Daniel Scioli, ni el entonces presidente Néstor
Kirchner, ni la presidente Cristina Fernández de Kirchner,
que ya había sido electa para suceder a su esposo.
Massa regresó a Tigre tras su paso por la Jefatura de
Gabinete nacional, cargo para el que debió pedir licencia en
la Intendencia, que quedó en manos de
Julio
César Zamora, primer candidato a concejal de su lista.
El acto se llevó a cabo en los jardines del Museo de Arte de
esa localidad bonaerense, a la vera del río Luján -mismo
lugar de 2007-, y allí, el ex funcionario de Cristina
Kirchner resaltó: "Hoy confirmamos nuestro trabajo en
conjunto con toda la comunidad, con orden y progreso, sin
excluidos ni marginados, para que podamos estar mejor y con
más seguridad".
"Estoy muy feliz, tengo claro donde están mi corazón, mi
alma y mi cuerpo: al lado de ustedes, en cada rincón de
Tigre, con un compromiso de seguir dándole impulso e
igualdad al lugar donde vivimos. Con esas ganas y esa fuerza
para seguir ese camino con mucha responsabilidad", afirmó el
jefe comunal.
Subrayó que "hay que seguir empujando con los jubilados, con
los trabajadores y con los empresarios".
"Vamos a seguir creciendo, porque este lugar puede ser el
mejor lugar del mundo y por eso lo elegimos para vivir y
para trabajar. Hoy ratificamos un compromiso de trabajo, de
esfuerzo, de mano tendida para todos y para los que más nos
necesitan", agregó Massa.
No obstante, el evento estuvo repleto de famosos, entre
ellos, el conductor televisivo, Jorge Rial; el actor Diego
Olivera; el ex arquero y conductor, Sergio Goicoechea; la
actriz Katja Aleman; y Mariano Iúdica, su imitador en el
ciclo humorístico "Gran Cuñado".
El ex jefe de Gabinete había pedido licencia por un año el
23 de julio de 2008 en Tigre, para integrar un cargo
relevante dentro de la gestión de Cristina Kirchner, en
reemplazo de Alberto Fernández.
NA.
-----------------------------------
En soledad, Sergio Massa reasumió en Tigre. Se fue de la
Casa Rosada peleado con los Kirchner
Ni la agencia oficial Télam lo
informó. El ex jefe de Gabinete asegura que no opinará sobre
temas nacionales sino hasta que pasen varios meses.
El ex jefe de Gabinete, Sergio Massa, reasumió ayer la
intendencia de Tigre. Al contrario de su estilo habitual,
intentó que el acto pase desapercibido: ni siquiera
la
agencia oficial de noticias, Télam, emitió un cable al respecto. Massa, que se fue de la Casa
Rosada peleado con los Kirchner, evitó hablar con detalles
sobre el Gobierno. Asegura que no opinará sobre temas
nacionales sino hasta que pasen varios meses: “Preguntame
sobre alumbrado barrido y limpieza o por las cloacas de
Tigre. Es de lo único que voy a hablar”, suele despachar a
los periodistas que lo buscan.
Ayer, dio un discurso de tono
local: “Estoy feliz de estar en la intendencia, porque uno
siente en la piel los problemas de los vecinos”.
Ningún funcionario K
participó del acto. El matrimonio Kirchner había
participado, sin embargo, de la primera asunción de Massa
como intendente, en 2007. La relación con ellos se resintió
luego de la derrota electoral del 28-J.
En la Quinta de Olivos acusan a Massa de haber sido
desleal, desalentando el voto por Néstor en su distrito, a
la vez que promovía con énfasis la boleta que encabezaba su
mujer, Malena, candidata a concejal.
El entorno de Massa dejó
trascender que la Casa Rosada no cortó los fondos para
construir obra pública del distrito.