Síntesis de un encuentro con Horacio Embón

 La otra noche se nos ocurrió contactar a un referente de la radio, la TV y los medios escritos, tanto como para engullirnos de él, como para saber como andábamos, como estaba el tránsito en nuestro camino.
 
Debemos decir que uno siempre guarda resquemores, aún cuando conozca ya a tantos referentes de todas los estratos sociales, desde los empresariales hasta los artísticos, toda la gama.
  
Jamás se nos ocurrió hacerle una nota, no era el tema, hasta hace pocos minutos que decidimos que nuestro encuentro bien vale una página o como decían los conquistadores bien vale Paris y con Embón: vive La France, la cultura, el señorío y el conocimiento en todos los rincones del saber.
  
Para colmo e increíblemente, debíamos (no podía ser de otra manera) pedirle autorización para convertir el diálogo en una síntesis de un símil entrevista, que es lo que en realidad fue.
 
Me toco a mí llamarlo sin miramientos y encararle la loca propuesta, vía telefónica (seré un cobarde?) y consultarle por nuestra capacidad para transformar la charla – entrevista en una síntesis apretada para que los lectores online interactúen con nosotros en forma diferente en una relación diferente con un personaje que, si, es diferente y que aparte trabajó en countries en una movida muy interesante hace no muchos años y que es más, quiere seguir trabajando para countries y emprendimientos.
 
Belgrano, el Pub Antaño, con su belleza y policromía de personajes, su lugar elegido, resultó ser ideal, íntimo y acogedor, que más?
 
Llegamos y el hombre estaba leyendo una revista de actualidad, bastó que apareciéramos para que la deje de lado, nos mire fijo a los ojos y nos transforme en personajes centrales de su momento y desde nuestra sorpresa se lo agradecemos.
 
Solo fue discurrir, entre cervezas (nosotros y abundante) y agua mineral él, para encontrar toda una sintonía y una onda de 'todo bien'.
 
Hurgar por nuestras vidas fue el tema de alternancias y nos permitió puntos comunes que nos ayudo a un mayor acercamiento, aunque, ¿quién no conoce a Horacio Embón? , su calidad humana, su bonhomia, su creatividad y su continuo empuje.
 
Calidad humana dijimos?, si es cierto, ese fue el ejido de toda nuestra larga charla y continuo acercamiento, pues uno es habitante de un país, pero es un ciudadano de la tierra y Horacio lo es de todo el mundo, corresponsal de varias guerras y génesis coexistente de la historia de la televisión Argentina.
 
Para colmo uno de nosotros es croata y él había ido a esa región de la ex Yugoslavia lo que más hacia a la confraternidad, porque mi socio, también es ciudadano del mundo, aunque de la Argentina primero.
 
Nosotros pensamos en hacer un movimiento intercountries que permita la mejora de la calidad de vida y la intelectualidad de la misma desde la sencillez, la creatividad y la actividad deportiva y el comparte todas esas premisas, como ser tener reuniones con los grandes pensadores de la Argentina y acercarlos a dar charlas, a hacer presentaciones de libros, de exposiciones, de artistas, de deportistas ejemplares, de empresarios éticos y progresistas, etc.
 
Y todo eso, anida y vive en Horacio Embón.
 
Y entonces vemos (como con tantos otros) que no estamos solos, que somos millones en la Argentina que pensamos dentro de líneas igualitarias, un poco más arriba, un poco más abajo, pero siempre dentro de la ética y el crecimiento para la mejora de nuestra querida y vapuleada Argentina.
 
Que noche con Horacio, bueno, la queríamos compartir con ustedes, es este el primer momento que estamos juntos y pensamos que bien lo vale.