29 de Octubre de 2004.
En la mañana de hoy, en los estudios del Grupo Infobae/Canal
9, se llevó a cabo el re-lanzamiento del nuevo formato y
contenido del Diario Infobae.
Daniel Haddad, Director del Multimedio, tomó la palabra
inaugurando el evento frente a un grupo de selectos ejecutivos
de Empresas de primera línea. Mencionó las principales
características que va a poseer éste moderno diario:
agilidad, dinamismo y claridad para dar paso a la exposición
de una de las personalidades que contribuyó a este proceso
del nuevo lanzamiento.
El Director de Innovation International Media Consulting Group,
Juan Antonio Giner inició una elaborada y sintética
explicación de los distintos medios globales, repasando un
historial bastante completo de la involución de los mismos y
los motivos que contribuyeron a ello.
De
la misma forma, realizó un interesante recorrido con una
sinopsis de los principales diarios del mundo, presentando en
una pantalla gigante, variados datos estadísticos y
diferentes comparaciones de los similares Medios de Comunicación.
Demostró como, los diferentes diarios del mundo, en sus
primeras planas, titulaban exactamente igual y/o, en forma
completamente distinta , sobre un mismo hecho, lo que indica
la falta de originalidad e interés profesional a la hora de
redactar y dar salida a la noticia .
Criticó la falta de contenido de las crónicas que presentan
las noticias, ya lejos del momento de su inmediatez, y la
carencia de coberturas que indiquen que la primicia en si
misma no dice nada, fuera del impacto que pueda tener.
Una de sus conclusiones más importantes y directamente
comprobables por la estadísticas relevadas en EEUU, Europa y
el mundo en general, fue la de asegurar que en todos los
medios periodísticos hay una caída de venta superior al 60%
promedio en las ultimas décadas, habiendo quedando la prensa
del papel relegada por la TV, la radio e inclusive por el
fabuloso crecimiento de Internet.
Giner, explicó el fenómeno de vencer toda la globalización
para que se entiendan las noticias dentro de su contexto, lo
que presupone síntesis, variedad , dinamismo, contenido
claro, preciso e interesante.
La base para ir recuperando a la gran masa de lectores es la
tarea que encara el remozado Diario Infobae, tratando de
captar también un público que parecía perdido, como lo es
el de los jóvenes.
La gran variedad de herramientas que Giner explicitó para una
concurrencia que superaba la capacidad del salón, hizo que el
final de sus palabras se coronara con sonoros y sostenidos
aplausos para este excelente representante de la hispanidad y
del mundo de los medios.
El director periodístico del Diario, Antonio Laje, quien
continuó con el discurso, fue muy claro y directo. Aseguró
que Infobae no sólo se ocupará de informar sobre la
actualidad de las noticias, sino también sobre sus
repercusiones.
Dejó en claro que el diario ha sido diseñado de una
manera muy dinámica, lo que permite al lector empezar a
leerlo tanto por el comienzo como por el final, pudiendo
elegir las diferentes secciones, disfrutando de una información
completa y fácil de comprender.
Las palabras finales volvieron a corresponder a Daniel Haddad,
agradeciendo a la gran cantidad de concurrentes por acompañar
al Diario Infobae en esta nueva etapa .
Es interesante ver que no sólo cambia en su logo y tipificación
de formato, sino que se atreve a ampliarse hasta llegar a 32 páginas
que se leen muchos más rápido y fácilmente.
El lanzamiento oficial será el lunes 1 de noviembre.
|