"HAY UNA ARGENTINA QUE
 PUEDE SER REPÚBLICA
DESPUÉS DE NÉSTOR"

19 de Marzo de 2009 

Bergman: "Hay una Argentina que puede ser República después de Néstor"

Así lo sostuvo el rabino ante las 10 mil personas que marcharon en contra de la inseguridad en Plaza de Mayo ; hubo fuertes críticas al gobierno nacional

Bergman: "Hay una Argentina que puede ser República después de Néstor"
Foto: AFP

Ante la presencia de unas 10.000 personas, representantes de distintos credos dirigieron hoy una protesta contra la inseguridad en Plaza de Mayo. Con fuertes críticas al Gobierno, el rabino Sergio Bergman habló ante la multitud. "Tenemos a nuestros políticos en otro lugar discutiendo que no se vaya a votar, algo que no necesitamos hoy", dijo el representante religioso, en referencia al debate por el adelanto de las elecciones.

Luego de dedicar un minuto de silencio para las víctimas de la inseguridad, Bergman se quejó por la falta de acción de los funcionarios.

"No hay soluciones fáciles, ni tenemos la receta. No se puede reducir y simplificar algo tan complejo como la inseguridad. No se puede decir que es sólo por la exclusión social. La riqueza de la Argentina se la roban", dijo el rabino.

"Hay una Argentina que puede ser República después de Néstor", advirtió Bergman. "No depende de la política partidaria, y no depende de las elecciones en las urnas. Depende de vos, de que participes. De que dejes de dormir la siesta y participes", agregó.

También se dirigió a la multitud el padre Guillermo Marcó. "El espacio público ahora es de los delincuentes y nosotros estamos encerrados atrás de las rejas", dijo el sacerdote ante miles de personas."Hay que pedir justicia, pero en el marco de la ley, no de más violencia, no de más muerte; hay que terminar con la violencia, hay que vivir en paz", resaltó.

Organización. La convocatoria se realizó con la consigna "¡Digamos Basta!, por más y mejor seguridad". La iniciativa partió de la familia del profesor de educación física Hernán Landolina, asesinado la noche del 3 del actual frente a la puerta de su casa de la localidad bonaerense de Lomas del Mirador, partido de La Matanza.

No obstante, la esposa de Landolina, Ana Ronsoni, desistió de hacerla porque consideró que la primera marcha, realizada al día siguiente del asesinato, se había politizado. En su lugar, un conjunto de ONG´s quedaron a cargo de la organización.

El acto comenzó con el Himno Nacional Argentino, tras lo cual se leyeron las adhesiones y se explicaron los motivos de la convocatoria a la que fueron invitados representantes de las religiones católica, judía, musulmana y evangélica.

Personajes. Entre los asistentes se encontraban Juan Carlos Blumberg, Nito Artaza, Adrián "Facha" Martel. Además, atrajo la atención de la multitud la modelo Carolina Baldini, quien recientemente sufrió un intento de asalto.

"La problemática de la inseguridad debe ser resuelta por los políticos, es una obligación de la clase política. Y es positivo que la población reclame en ese sentido", enfatizó Artaza en declaraciones a la agencia DyN.

Y agregó: "La gente debe exigirle a quienes tienen poder que resuelvan este problema. Con la ley, con el debate y agilizando el rol de la Justicia y de las fuerzas de seguridad".

Convocatoria nacional. A través de la red social Facebook, más de 100.000 personas de todo el país se sumaron al pedido de más seguridad. La marcha fue convocada también en otras ciudades.

En Córdoba, Vecinos Autoconvocados por la Seguridad realizaron una manifestación en la Plaza de la Intendencia, en el centro de la ciudad.

En Santa Fe capital también hubo una movilización, que se instaló en los alrededores de la sede gubernamental.

En Mar del Plata, en tanto, familiares de víctimas del delito se reunieron esta noche frente a la Catedral para pedir más controles policiales en la ciudad y algunos, incluso, reclmaron "pena de muerte para los delincuentes asesinos".

Cerca de un millar de marplatenses participó de la movilización junto a familiares de policías víctimas del delito.

En Mendoza, dos marchas se congregaron en el llamado "Kilómetro Cero" de la ciudad. La Nación.
---------------

 

NOTAS RELACIONADAS:


Los reclamos de famosos y no tanto en Plaza de Mayo

Desde el Facha Martel hasta Carolina Baldini y el mítico Tula, varias personalidades acompañaron la protesta contra la inseguridad.

Luego de una serie de delitos que causaron conmoción en la opinión pública, como los asesinatos del allegado a Susana Giménez y el personal trainer de Guillermo Cóppola, distintas asociaciones que luchan contra la violencia convocaron a una manifestación que se dio esta tarde en la Plaza de Mayo para reclamar políticas de seguridad “más efectivas”.

Adrián Facha Martel, cuya mujer fue tirada hace dos semanas desde el primer piso de su casa por ladrones que entraron a robarle, fue uno de los personajes reconocidos que se hizo presente. “Me da lástima que hicieran correr la bola que veníamos a pedir la pena de muerte. Yo se que hay mucha más gente que la que está acá que también reclama por seguridad”, expresó el ex actor.

“Tengo miedo. Vine por mi hija, ella me lo pidió. Me preocupa el futuro de los jóvenes”, aseguró una mujer que se había acercado a la Plaza para apoyar la manifestación.

Pegado a la valla, debajo del escenario, estaba Carlos Tula, el histórico militante peronista reconocido por su bombo. “Como cada argentino, ya no aguantamos más la inseguridad. Algún alguien tendrá que hacer algo”, dijo El Tula.

Carolina Baldini, la ex esposa de Diego “Cholo” Simeone, Nito Artaza y Juan Carlos Blumberg fueron otros de los personajes que estuvieron en la Plaza para acompañar el reclamo de la gente que se acercó pidiendo Justicia. Diario Perfil.
---------------

 

10 mil personas en Plaza de Mayo: En el acto por más seguridad, llaman a cambiar la realidad con el voto

Ante los manifestantes convocados frente a la Rosada, el rabino Bergman y el cura Marcó coincidieron en que las urnas revertirán la falta de seguridad. Blumberg y la ex de Simeone, presentes. Susana mandó apoyo moral.


"Gobierno y delincuentes. No queremos la pena de muerte. Terminen con ella", rezaban algunos de los carteles de los manifestantes. DyN.

La marcha contra la inseguridad, que comenzó 40 minutos después de lo previsto y tras algunos incidentes entre manifestantes, finalizó pasadas las 19.30 luego de los discursos del rabino Sergio Bergman y el reverendo Guillermo Marcó, quienes llamaron a la paz y a "convertir el odio en algo positivo, como la acción cívica de votar".

El acto, que se inició con el Himno Nacional y en el cual también participaron representantes musulmanes y evangélicos, contó con 10 mil manifestantes -según cálculos periodísticos- y estuvo marcado por el extendido discurso de Bergman, quien transmitió más de un mensaje político. "Cuando vivimos en democracia, los derechos humanos no se reivindican, se cumplen", disparó el rabino.

El cura Guillermo Marcó había anticipado que no habría políticos en la marcha, y lo cierto es que no hicieron falta. Si bien Bergman aclaró que no estaban ahí "para solucionar el tema de la seguridad", porque no les corresponde, no se privó de dar sutiles opiniones sobre la política K: "No hay que confundir el legado de Perón con la locura de Nerón", fue una de sus mejores ocurrencias.

El rabino enfatizó también que los "derechos humanos no son de derecha ni de izquierda", que "la inseguridad no es una sensación" y que no llegaron a la Plaza de Mayo para pedir "mano dura" sino "la posibilidad de vivir en paz".

"Llamamos a los jóvenes a que en el mes de junio hagan estallar de votos las urnas, que voten y que participen. Y aprendamos a votar, porque lo que tenemos no lo padecemos porque lo mandaron, lo que tenemos lo elegimos", dijo. Y agregó: "Hay república después de Néstor, depende de vos, de que participes, de que dejes de dormir la siesta y te hagas un ciudadano".

Bergman también envió un mensaje a las clases bajas: "No nos dejemos caminar por la prepotencia. Confiamos en los más humildes, abran sus manos y reciban lo que les dan, pero no entreguen el voto ni la dignidad".

Por último, expresó:
"Nos solidarizamos con nuestros hermanos del campo, que trabajan para el bien de la Nación".

Guillermo Marcó, por su parte, focalizó su discurso en decirle "no a la pena de muerte",
debate que había abierto Susana Giménez la semana pasada y que hoy recibió el apoyo de alguien muy ligado a las marchas contra la inseguridad, Juan Carlos Blumberg.

"La realidad es que nos tenemos que preguntar qué nos pasa, qué nos pasa que nos estamos disgregando, agrediendo, odiando. no dejes que el odio te gane el corazón, hay traducir ese odio en algo positivo, en acción cívica, participá, votá, tratá de cambiar las cosas desde la ley, el amor es más fuerte que la muerte", expresó.

"Hay que pedir Justicia, en el marco de la ley, no de la violencia, no de más muerte, hay que terminar con la muerte, hay que vivir en paz", agregó. Por último, repitió el sentimiento de Bergman: "Nosotros no tenemos la solución, simplemente agradecemos la posibilidad de expresarnos".
Crítica de la Argentina.
---------------

 

Para Infobae, No existió la marcha?? No hubo información alguna!!!!

Y además, la particular versión de TELAM !!!:

Incidentes y solidaridad con los dirigentes del agro en la marcha por más seguridad


Hubo cruces y forcejeos entre manifestantes que se concentraron frente a la Casa Rosada. La organizadora de la marcha es hija de un represor, fue colaboradora de Blumberg y ahora trabaja con el diputado y candidato Francisco De Narváez.

Con la presencia de Juan Carlos Blumberg, Nito Artaza, el rabino Sergio Bergman, el dirigente del PRO, Eugenio Burzaco, y el ex vocero del Arzobispado porteño, Guillermo Marcó, se desarrolló ayer en Plaza de Mayo, un acto en reclamo de mayor seguridad, en los que se registraron incidentes, un hombre resultó detenido y en el que se expresó "la solidaridad" con la Mesa de Enlace. (Nota de la Redacción: Está mal eso??)

El confuso incidente se produjo poco antes de iniciarse el acto, en un costado del palco montado frente a la Pirámide de Mayo y a espaldas de la Casa Rosada, cuando uno de los representantes de las más de 100 ONGs convocantes, enfurecido por la "politización del acto" intentó pasar el vallado fuertemente custodiado por personal de la empresa de seguridad privada Road Prevation.
(N. de la R.: El acto, claramente no fue politizado, TELAM mismo dice que fueron mas de 100 ONGs.)

Enrique Alsina, referente de vecinos Autoconvocados de Haedo, y miembro de la comisión organizadora del acto, intentó cruzar el vallado cuando fue interceptado por un hombre de civil quien le propinó duros golpes en la cara y que minutos más tarde fue arrestado por personal policial. El detenido, de quien se desconoce su identidad, fue protegido por el personal de seguridad.

Referentes de la comisión de organización afirmaron que la agrupación, Mejor Seguridad, que responde a la dirigente Constanza Guglielmi, hija del general Alejandro Guglielmi, acusado por la Conadep de participar en un centro clandestino durante la última dictadura, y asesora en materia de seguridad del PJ disidente de Francisco De Narváez, intentó "darle un sentido político al acto".
(N. de la R.: Cómo intentó darle un signo político al acto si no hubo ninguno? Si en realidad fuera
una hija de un ex represor”, aún así, no tiene derechos?)

En ese sentido,
Juan Aníbal Gómez, del Foro de Seguridad en Redes, se quejó por la "intencionalidad política" del acto y en el que, afirmó, "ni siquiera se leyó la lista con el nombre de los 44 familiares de las víctimas que estuvieron presentes, ni el texto que habíamos elaborado por las ONGs". Además mostró su disgusto por el mensaje del rabino Bergman, quien durante su discurso dijo somos "solidarios con el campo". "Nosotros no tenemos nada que ver con el campo", afirmó Gómez.

En su mensaje
Bergman, fuertemente ligado a la titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, llamó a todos los jóvenes a "custodiar y fiscalizar" las mesas durante las próximas elecciones lagislativas, porque consideró: "Se va a plebiscitar la República", y llamó al electorado a "no cofundir el legado de (el ex presidente Juan Domingo) Perón y la locura de Nerón".

A su turno,
Marcó desplazado de la vocería del Arzobispado de Buenos Aires por Bergoglio, afirmó que "los delincuentes establecieron la pena de muerte por que te matan por 20 pesos", y enseguida mostró su posición contraria a la aplicación de la pena de muerte, al considerar que "no soluciona nada porque deberían aplicarla los jueces que los dejan en libertad".

El acto, del que también participaron, referentes del espectáculo como
Ana María Giunta, el "Facha" Martel y la mujer del ex futbolista "Cholo Simeone", culminó con una oración ecuménica.

NOTA DE LA REDACCIÓN: En síntesis, qué refleja del acto? Nada. Ni siquiera dice la cantidad de gente que concurrió; menos aún menciona que no fueron recibidos por ningún funcionario del Gobierno, ni tampoco que ni a la Presidenta y ni al “Presidente en ejercicio
Néstor Kirchner les importó para nada el reclamo “por la seguridad y la vida”, es decir por los "Derechos Humanos" que dicen defender. Sí les importan las peleas contra Clarín, contra el Campo y que se logre en Diputados, con agresiones, el voto por el anticipo de las elecciones.