23 de Marzo de 2009
Lanzan un plan social con “efectivo a sola firma”
El posible adelantamiento de los comicios para el 28 de
junio próximo agilizó la entrega de partidas de 150 pesos
por parte del Gobierno, en La Plata y en el Conurbano
bonaerense. Para recibirlos sólo hay que estar desempleado y
presentar un DNI.
Además, los “punteros” kirchneristas comenzaron a repartir
guardapolvos y útiles, y se espera que en diez días comience
la entrega de mercadería, chapas y hasta viviendas
prefabricadas en otros distritos. Los comedores denuncian
que si no llevan gente a los actos, les dan comida en mal
estado. El Gobierno recurre a toda su estructura para ganar
la provincia clave.
Distribucion. Un grupo de beneficiarios de los subsidios
aceptó hablar con PERFIL, pero pidieron reserva de
identidad. El despliegue clientelar convive con la campaña.
Es tiempo de descuento. La iniciativa oficial de adelantar
las elecciones para el próximo 28 de junio no sólo complicó
la organización de los próximos comicios, sino que apuró
también el reparto de subsidios, chapas, guardapolvos y
pensiones por parte de los “punteros” kirchneristas, que ya
comenzaron a recorrer los barrios más pobres de La Plata y
el Conurbano bonaerense para ofrecer “ayuda” a cambio de
apoyo en las urnas.
De hecho, en La Plata
los “punteros” y concejales que responden al viceministro de
Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto, y al
intendente de La Plata, Pablo Bruera,
ofrecen subsidios de 150 pesos por persona. Las condiciones
para hacerse de un subsidio son muy simples: no tener un
empleo en blanco, presentar fotocopia de DNI y número de
CUIL.
PERFIL presenció uno de los tantos repartos de subsidios que
se dieron en La Plata durante esta semana, y habló con
algunos de los beneficiarios.
María, de 34 años, madre soltera a cargo de dos nenas,
vecina de Villa Montoro, quien prefirió no revelar su
verdadera identidad por temor a que le quiten el subsidio,
contó a
PERFIL
que con lo que le pagan por limpiar casas por hora no le
alcanza para mantener a su familia. “Yo trabajo por hora, y
si llueve, no trabajo. Por eso acepté el subsidio”, contó la
beneficiaria.
En la misma línea, Juan, un albañil que prefirió mantener su
identidad en reserva, confió a PERFIL que cada vez “hay
menos changas”, y “como no hay trabajo” los patrones cada
vez le pagan menos. “Te dicen que si no estás vos, hay una
fila de gente afuera que quiere trabajar”, contó el albañil.
Omar López, dirigente del PAMI de La Plata,
responsable de haber entregado los subsidios que descubrió
PERFIL, explicó que él los reparte para ayudar a la gente, y
que no les pide nada a cambio. Según pudo averiguar PERFIL,
López trabaja
para Esteban Concia, un asesor del secretario general de la
Presidencia, Oscar Parrilli.
Según revelaron varios “punteros” kirchneristas a PERFIL,
“esta vez no va a haber reparto de electrodomésticos”. Es
que tras el episodio de Castagneto el oficialismo se dispone
ahora a repartir subsidios, chapas, colchones y alimentos,
pero no electrodomésticos (el ex arquero de Gimnasia y
Esgrima de La Plata está acusado de haber repartido plasmas
y electrodomésticos durante la campaña de 2007, y por ello
tiene una causa en la Justicia).
PERFIL pidió una entrevista con Castagneto en tres
oportunidades, pero ésta no fue concedida. “Nos pidieron que
esperáramos diez días, hasta que ellos cierren las listas,
para luego sí, empezar a bajar mercadería”, reveló a PERFIL
un barrabrava que “trabaja” para el oficialismo.
La concejal de la Coalición Cívica Susana Sánchez
se mostró preocupada por las cooperativas “truchas” que
dependen del Municipio. “Hacen trabajos de limpieza al
costado de la autopista, y no tienen seguro, porque cobran
en negro. Encima los obligan a ir a los actos. El martes
hubo tres empleados que se negaron a ir al acto de Kirchner
y fueron amenazados con el despido”, afirmó Sánchez.
Conurbano.
PERFIL recorrió el Conurbano y encontró que en muchos
municipios también se aceleró la entrega de pensiones. “Lo
que antes demoraba un año, ahora sale en el día”, soltó una
vecina de Florencio Varela, que estaba en Desarrollo Social
en busca de una pensión por hijo de 155 pesos. También
hay más subsidios, según pudo recavar PERFIL, en los
distritos de Malvinas Argentinas, José C. Paz y Tres de
Febrero.
Un guardapolvo por un voto
En diez días comenzará el reparto masivo de subsidios,
chapas, colchones y alimentos en La Plata, según pudo
averiguar PERFIL. Falta aún que el kirchnerismo cierre sus
listas. En tanto, los “punteros” oficialistas comenzaron a
entregar guardapolvos y subsidios de 150 pesos, además de
casillas.
En efecto, el lunes último, en el barrio platense de San
Carlos,
el asesor de Parrilli y candidato a diputado provincial por
el FpV Esteban Concia
repartió guardapolvos escolares. En su blog de campaña
aparecieron publicadas las fotos de los niños con los
guardapolvos. “La ayuda de este tipo, permite que muchos
chicos sigan estudiando”, escribió el dirigente en el sitio,
en donde hay también un afiche de campaña lanzando su
candidatura.
PERFIL se comunicó con Concia, y éste explicó: “Si lo hacés
todo el año, no es electoralismo”.
Susana Sánchez, concejal de la CC de la Municipalidad de La
Plata, reveló que los “punteros” kirchneristas estuvieron
repartiendo guardapolvos en el barrio platense conocido como
“El Churrasco”. En concordancia, un puntero que trabaja para
Bruera, confirmó la versión, y habló de más de 2.500
guardapolvos por barrio.
Según Concia, la compra de los guardapolvos fue financiada
con fondos del movimiento que él integra. “Los hicimos en
nuestras cooperativas”, afirmó. Y agregó: “Además, hay
programas provinciales y nacionales, nosotros no tenemos
ningún problema en gestionar guardapolvos o mercadería para
la gente pobre”.
Comedores discriminados
PERFIL hizo un relevamiento por distintos comedores del
Conurbano y la capital bonaerenses y recogió las quejas de
sus responsables, que aseguran que son discriminados por
negarse a “llevar gente a los actos” del Gobierno.
Desde el comedor Lunita, situado en El Benteveo y Lamadrid,
en la localidad de Almirante Brown, confiaron a PERFIL
que la comida que les entrega el Gobierno provincial está en
mal estado, y que sobreviven gracias a un subsidio del
exterior. “Los punteros te dan mercadería sólo si llevás
gente a los actos”, lamentó la responsable del comedor.
En la misma vereda, los responsables de Capullo Feliz, en La
Matanza, afirmaron que el Municipio los discrimina por
negarse a “llenar colectivos”.
En La Plata,
la responsable de uno de los pocos comedores que subsisten
sin estar alineados con la gestión del intendente Pablo
Bruera reveló que les dan menos mercadería que al resto
por negarse a convocar gente para los actos, y que el
Municipio paga $ 16 pesos el kilo de carne, cuando ella lo
consigue a $ 12. “Nos entregan huesos, carne de muy mala
calidad, no nos dan leche ni verduras frescas, y hay
demoras en la entrega”, se quejó la responsable del
comedor.
Nota
periodística de Franco Ruiz.