27 de Mayo de 2009
Los
piqueteros controlan un 10% de los programas de ayuda social
Llegan a
210.000 personas y son U$S 8,5 millones, según cálculos
privados.
ALLANAMIENTO. ASÍ QUEDO LA SEDE DEL MTR DE FLORENCIO VARELA
DONDE LA POLICÍA SECUESTRO ARMAS DE FUEGO.
Aproximadamente "el 10 por ciento" de los más de 2.180.000
planes sociales nacionales los manejan los grupos
piqueteros. Se trata de una estimación de
la experta del
Programa de Transparencia del Centro de Implementación de
Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC),
Victoria Pereyra Iraola, aunque una fuente oficial admitió a
Clarín que es "entre un 6 y 10 por ciento".
Si se considera que, por ejemplo, el plan Jefes y Jefas
de familia otorga 150 pesos por mes, los grupos piqueteros
manejarían 8,5 millones de dólares mensuales.
El Gobierno oficialmente niega esa estimación y sostiene que
esos planes se brindan directamente a los beneficiarios.
En la realidad, una parte de ellos se otorgan a través de
"mecanismos informales", como los grupos piqueteros, sobre
todo en el ministerio de Desarrollo Social, explicó la
experta. Así un funcionario otorga, por ejemplo, un cupo de
100 planes a un puntero y luego esta trae la lista y se
llenaban los formularios. Estos datos están incluidos en dos
informes de Pereyra Iraola y Christian Gruenberg (ver www.cippec.org). Se basan en denuncias de
la Unidad Fiscal
de la Seguridad Social que dirige Guillermo Marijuán.
El propio ministro de Justicia y Seguridad, Aníbal
Fernández, había dicho el miércoles que los piqueteros "usan
a los pobres como rehenes" porque el FAR había estado
tomando lista en la protesta que organizaron para pedir la
liberación de los 15 detenidos.
Es cierto que desde el 2003, el Gobierno empezó a depurar el
padrón de los beneficiarios con, por ejemplo, el pago por
tarjeta magnética. Y el Ministerio de Trabajo, "a
diferencia de la cartera de Alicia Kirchner que no da un
dato, puso la lista de beneficiarios on line", dijo Pereyra
Iraola. El vocero de esa cartera que dirige Alicia Kirchner
no contestó anoche un llamado de este diario. Aquel
acuerdo de hecho con los piqueteros existe desde la crisis
del 2001.
El Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) de Florencio Varela,
una de las primeros que nació con la crisis, actualmente
maneja "3000 planes sociales", admitió ayer
su dirigente
Roberto Martino. El problema es que la rama política del MTR,
junto a "Resistencia Lautaro" y Nueva Democracia se
fusionaron, hace un año, en el marxista -leninista Frente de
Acción Revolucionario (FAR), acusado de haber atacado el
domingo el acto por el 61° aniversario de la creación del
estado de Israel.
El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli,
salió a despegar ayer al Gobierno del FAR. "No tenemos nada
que ver con esa gente", aseguró el funcionario que maneja la
relación con los piqueteros y sostuvo que esos planes
"fueron concedidos en el año 2002" durante la presidencia de
Eduardo Duhalde. También dijo
que los planes "se otorgan individualmente, no a grupos" y
que "habría que ver si esos 800 que dicen que figuran en los
listados, los cobran actualmente". Los piqueteros que sí
apoyan al Gobierno son: Luis D'Elía (líder de la Federación
Tierra y Vivienda), Edgrardo Depetri (Frente Transversal
Kirchnerista) y Emilio Pérsico (Movimiento Evita).
Daniel Santoro,
en su
nota del diario Clarín.