1º de Febrero de 2008
![](../images/juancarr_redsolidaria.jpg)
La organización Red Solidaria, que lidera el
dirigente Juan Carr, fue postulada por la Unesco para
participar del premio Nobel de la Paz 2008, y el comité
organizador del certamen aceptó la candidatura.
El año pasado, también la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de
Argentina había propuesto al titular de la ONG, Carr, para el
premio, que finalmente se lo adjudicaron el ex vicepresidente
de Estados Unidos Al Gore y el comité del clima de la ONU por
su labor, cada uno a su manera, en generar conciencia sobre el
cambio climático.
En esta oportunidad, la Unesco postuló directamente a la ONG
hace unos diez días, y durante el fin de semana recibió la
confirmación de la aceptación.
La postulación fue realizada por el director de la cátedra de
Educación para la Paz y la Comprensión Internacional de la
Unesco, Marcelo López Birra, quien subrayó "la esencia, la
motivación y la acción de la entidad argentina", que se
relaciona "con la cultura del servicio, con la cultura del
prójimo y con la participación y la comunidad".
Fundada en 1995 por el veterinario Juan Carr y amigos, la Red
Solidaria tiene como misión ayudar ante las numerosas
situaciones y necesidades que se presentan a diario en el
ámbito social.
Por su parte, el Premio Nobel se otorga a personas que hayan
realizado investigaciones sobresalientes, inventado técnicas,
equipamiento revolucionario o contribuciones notables a la
sociedad.
Los premios se instituyeron como voluntad de Alfred Nobel,
inventor de la dinamita, según su testamento firmado en el
Club Sueco-Noruego de París, el 27 de noviembre de 1895.
La ceremonia de entrega de las estatuillas se realiza en Oslo,
Noruega, y los ganadores son anunciados en octubre por los
diversos comités e instituciones que actúan como tribunales de
selección. Télam
|