16 de Enero de 2009
![](solidaridad%20132_archivos/image002.gif)
TELECOM ARGENTINA presentó su primer
REPORTE DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2007/ Avances
2008, una herramienta de comunicación transparente y eficaz sobre las
actividades de la empresa en relación con sus empleados, inversores,
proveedores, consumidores, comunidad y la sociedad en su conjunto.
La gestión de Responsabilidad
Corporativa expresada en el Reporte está centrada en promover la inclusión
social a través de las tecnologías de la información y la comunicación.
Como introducción al Reporte, Enrique Garrido, Presidente
de Telecom Argentina, afirmó que entre los desafíos de las empresas de
servicios y tecnología se encuentra el de “promover acciones de desarrollo
para nuestra comunidad y propiciar el uso responsable de la tecnología. Parte
de nuestra contribución social es el desarrollo constante de nuevas
inversiones, sabiendo que estas son imprescindibles para el crecimiento y
competitividad de la empresa, además de ser de gran valor para el crecimiento
del país y el bienestar de los argentinos”.
Alineada con la estrategia integral del negocio, la
Responsabilidad Corporativa de Telecom se propone convocar a todos sus
públicos para:
- conectarlos en la era digital,
![[chicos_computadora.jpg]](http://2.bp.blogspot.com/_Up4N6xcdM7U/Rs2dvuOEakI/AAAAAAAAACU/uepSL83Gn5k/s1600/chicos_computadora.jpg)
- disponer el acceso al conocimiento y al desarrollo,
- brindar soluciones innovadoras para futuras
generaciones, y
- generar conciencia del uso responsable de la
tecnología.
El Reporte expresa la gestión de todas las áreas de la
empresa en relación con sus públicos de interés. En esta edición, el Reporte
de Responsabilidad Corporativa de Telecom contiene la política y estrategia de
Responsabilidad Social Empresaria y el desarrollo de las acciones más
destacadas que relacionan a la Compañía con sus públicos de interés:
empleados, inversores, clientes, proveedores, sociedad y medio ambiente.
La revisión y adecuación de los contenidos del Reporte se
ajustan a los principios e indicadores establecidos en la guía de referencia
G3 del Global Reporting Initiative (GRI) para las actividades desarrolladas
por Telecom Argentina.
La presentación del Reporte se
enmarca en la adhesión de Telecom al Pacto Global de Naciones Unidas en
Argentina, que la empresa renueva todos los años desde 2004, bajo la firme
convicción de integrar los 10 Principios que hacen referencia a los derechos
humanos, laborales, ambientales y de lucha contra la corrupción, en la
conducción y desarrollo de sus actividades.
NOTA RELACIONADA
La Colecta
Anual de Carrefour, un éxito.
Este año,
Grupo Carrefour Argentina, junto con el Banco de
Alimentos y la Red de Banco de Alimentos lograron recolectar en su
6º Colecta Anual llevada a cabo en todo el país,
un 32% más de alimentos que en el año 2007.
No sólo creció la
solidaridad de los clientes, sino también la de los voluntarios, que en esta
ocasión llegaron a ser 713, un 11 por ciento más que el año anterior, y
trabajaron 2608 horas a beneficio en los comedores y jardines maternales que
integran la Red.
![](solidaridad%20132_archivos/camion_volteado_200[1].jpg)
En la iniciativa
participaron 22 tiendas Carrefour de Capital Federal y Gran Buenos Aires, así
como 23 de las ciudades de Mar del Plata, Tandil, Bahía Blanca, Córdoba,
Mendoza, Valle de Uco, Tucumán, San Salvador de Jujuy y Neuquén.
En la colecta llevada a
cabo en 2007 a través de Carrefour en 36 tiendas recolectaron 8.568 kg. de
alimentos. En esa ocasión participaron 646 voluntarios en 27 localidades.
La Red Argentina de Bancos
de Alimentos es la organización nacional que agrupa a los 14 Bancos de
Alimentos que trabajan en el país. La Red garantiza la transparencia en la
distribución de alimentos y posibilita el intercambio de alimentos entre los
Bancos asociados, asegurando la calidad nutricional de los alimentos
distribuidos. Durante el año 2007, la Red distribuyó 5.000 toneladas de
alimentos entre 1.000 organizaciones que atienden a 130.000 personas, en su
mayoría niños. Además, brindó 14 cursos de capacitación, y contribuyó a cuidar
el medioambiente disminuyendo la cantidad de alimentos decomisados.
|