28 de Mayo de 2009
¿Poder?
Ciudadano
Laura
Alonso, directora de Poder Ciudadano es candidata a diputada nacional por el
Pro en las próximas elecciones. Con esta decisión la ONG ha renunciado al
objetivo de velar por la transparencia de las instituciones democráticas para
transformarse en una plataforma de lanzamiento político de sus integrantes.
José Nun y Mario Rejtman Farah, son los antecedentes que ya marcan una
tendencia.
![](http://www.lapoliticaonline.com/data/img_cont/img_imagenes/img_ch/2289.jpg)
Con motivo de la
postulación de Laura Alonso, Directora Ejecutiva de Poder Ciudadano, como
candidata a diputada nacional por el PRO de Capital Federal, la ONG aclara en
un comunicado que “ven positivo que sus referentes asuman candidaturas en la
disputa electoral.
Sería
aconsejable que la organización cambiara su código de Ética que en su página
web establece: “Como norma general, es conveniente que ningún miembro se
desempeñe en cargos públicos ni partidarios ni se postule a cargos electivos”.
O una cosa o la otra. No se puede ser juez y parte.
Advierten que si Laura
Alonso llegara a presentarse en la lista debería renunciar a la ONG. Si por
una de esas casualidades el sábado 9 de Mayo, día de cierre de las
candidaturas, llega a caerse del 5º lugar al que está nominada, conservaría su
cargo de directora ejecutiva.
Está claro que Poder
Ciudadano ha renunciado al objetivo que tuvo al escribir su Código de Ética,
velar por la transparencia de las instituciones democráticas, para
transformarse en una plataforma de lanzamiento político de sus integrantes.
Tiene el antecedente de
su último presidente, Mario Rejtman Farah, quien
tuviera que renunciar en el año 2003 cuando al ser descubierto por
la periodista María Fernanda Villosio que cobraba
una jubilación de privilegio de US$ 3900 desde el año 1990 (gobierno de
Menem) hasta el año 2001. Ese año suspendió ese
privilegio (sin renunciar) al lograr que Fernando De la
Rúa lo nombrara el 18 de Diciembre del 2001 auditor de SADAIC, gremio
que acababa de intervenir el Estado, con un sueldo que llegaba a la suma de
$39.000.
Sólo falta añadir dos
hechos: que hasta hoy, por ratificación del Secretario
de Cultura, José Nun, el ex presidente de la Fundación conserva este
trabajo, pero sus ingresos ya ascienden a $ 51.000 y que la ONG que vela por
la transparencia nada ha denunciado sobre las remuneraciones que se pagan en
estas intervenciones del Estado.
Sin integrar Poder
Ciudadano ni Mario Rejtman Farah sería auditor en SADAIC ni Laura Alonso
hubiese sido tenida en cuenta para ser candidata del PRO. Bueno sería
admitirlo. DyN. NOTA DE LA
REDACCIÓN: Es curiosa la no mención de Marta
Oyhanarte que fue de la primeras personas que tomo está actitud en
dicha ONG y hace tiempo esta en las filas del Kirchnerismo.
|