JULIAN WEICH Y CóMO SE
DEBE MOSTRAR LO BUENO
Y ENSEÑARLO POR TV

11 de Junio de 2009 

Julián Weich: "Mucha gente hoy ve a la TV como pornográfica"

- Mirás a tu competencia?

- No. ¿Qué voy a mirar, 
Valientes, a ver qué hacen? ¿O a Tinelli?

No me compiten a mí, compiten contra ellos mismos. Esto es como el golf, vos tenés un contrincante, pero jugás contra la pelotita, el palo, el hoyo...

Hoy no hay programas que entreguen premios, o que interactúen con el público. En eso, no compito con nadie.

(En una pantalla en la que los "30 segundos de fama" alcanzan tanto a los talentos anónimos como a los políticos en campaña, Weich se permitió reemplazar esa consigna por "30 segundos de aplausos": un homenaje a la buena acción del día. Un taxista que devolvió un fajo de billetes olvidado en el asiento de atrás, un bombero voluntario o un miembro de la Cruz Roja pueden ser convocados por la producción para recibir el aplauso en vivo de la tribuna.)

- Digamos que te diste un gusto. 

- Me gusta mostrar a los que hacen las cosas bien. Hoy todo el mundo quiere ser famoso, y en este país es más fácil ser famoso por robar un banco que por hacer algo bueno. En mi medio, son famosos los que no hacen nada. Esto es una satisfacción personal, porque al canal, ¿qué le importa? Al canal le importa que midas bien, tus ideologías no le importan. Entrevista a Julian Weich en el diario Clarín.