|
Para que los productos que se
ofrecen al consumidor, cumplan con la calidad y la
cantidad declarada, se deben controlar y medir
longitudes, volúmenes, temperaturas, masas,
fuerzas, presiones, entre muchas otras variables.
Prácticamente todos los productos que adquirimos
han sido sometidos a una gran variedad de
mediciones durante su fabricación. Para ello las
empresas utilizan instrumentos de medición, que
con el tiempo y el uso pueden descalibrarse y van
perdiendo la exactitud requerida. Cuando esto
sucede, los productos pueden salir al consumo con
una calidad o cantidad inferior a la esperada y
comprometida. Por esta razón, las empresas deben
calibrar periódicamente sus instrumentos de
medición, recurriendo a Laboratorios
especializados. El INTI cuenta, desde hace mucho
tiempo, con laboratorios propios para este fin y
supervisa también una red de laboratorios
externos, generalmente ubicados alrededor de los
grandes centros industriales. |
|
Jóvenes
metrólogos de INTI Rafaela conducen
el Laboratorio Móvil de Metrología
|
|
|
|
Pero…,¿Qué sucede con las empresas o
municipios alejados de estos laboratorios?
Para ellas se concibió y se ha puesto
en funcionamiento un Laboratorio Móvil de Metrología
con base en el Centro INTI – Rafaela, pero con alcance
nacional. Con esta incorporación, el INTI metrológico
“se puso sobre ruedas”. Particularmente las PYMES con
dificultades para prescindir de sus instrumentos
durante varios días o semanas podrán ahora recibir el
servicio del INTI en el lugar, en vez de tener que
trasladarlos hasta laboratorios de calibración.
Adicionalmente, los operarios de la empresa podrán ser
capacitados en su propio lugar de trabajo
específicamente en los temas que ellos necesitan, con
sus propios instrumentos más los que lleva el INTI en
el laboratorio móvil.
Por otro lado el INTI está creciendo
territorialmente, abriendo nuevos Centros aún en zonas
que no son de alta concentración industrial, para
atender todo tipo de demandas tecnológicas locales.
Allí donde aún no se justifique instalar laboratorios
de metrología muy costosos, igualmente se podrá
ofrecer el servicio recurriendo al laboratorio móvil
para atender a varios usuarios. Concentrando la
demanda local en determinadas semanas, se posibilitará
ahorrar costos de calibración. También se ahorrará en
capacitación con esta “Escuela Rodante de Metrología”,
al brindar la misma a varios interesados juntos
reunidos en el Centro local del INTI, o en cualquier
sede institucional pública o privada que lo solicite.
En definitiva: Si una empresa o municipio no puede
llegarse hasta el INTI, el INTI va a su encuentro, en
cualquier punto del territorio.
El Área Metrología del INTI Rafaela
está compuesta por un grupo de ocho jóvenes y
entusiastas metrólogos, que se especializan en las
magnitudes longitud, masa, fuerza, presión,
temperatura y volumen, y que se apoyan constantemente
en toda la experiencia y capacidad con la que el INTI
cuenta en todo el país, con lo que se logra dar un
enfoque integral a la solución de las problemáticas
con las que se enfrenta en nuestro extenso y variado
territorio. Esta interacción se logra a través de un
constante trabajo conjunto, y de actividades cruzadas
de auditoría y armonización de métodos e instrumentos.
El objetivo principal del LMM es la
difusión y sensibilización sobre temas relacionados a
la Metrología, y para ello su actividad principal se
basa en la prestación de servicios de calibración,
asistencia y capacitación a entes públicos y privados,
sin sustituir de manera permanente capacidades
metrológicas locales, sino reforzándolas, alentándolas
y promoviendo la extensión y descentralización de la
actividad metrológica
El equipo de trabajo ya tiene la mirada
puesta en el próximo destino, de manera que podemos
seguir diciendo, y esta vez literalmente, “la
Metrología marcha sobre ruedas en la Argentina”. |
|