PROTEGER LOS GLACIARES
ES PARTE ESENCIAL DEL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE!!

21 de Julio de 2009

Proteger los glaciares

Señor Director: 

"Queremos felicitarlo por el editorial titulado «Urge proteger los glaciares» (7/7).

Desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) consideramos de especial relevancia que no se abandone el tratamiento de esta temática, por varias razones, muchas de las cuales se exponen en su nota.

En primer término, porque la protección de un recurso natural que posee tan singulares características como los glaciares resultan en estos tiempos clave para la preservación de otro recurso natural igualmente vital para nuestra subsistencia, como el agua.
 
En Europa se avanza con una legislación protectora de glaciares, en tanto se advierte la necesidad urgente de dotar a las administraciones de instrumentos legales que hagan posible la preservación efectiva.

Nuestro país decidió unirse a esta saludable corriente legislativa cuando el Congreso aprobó en forma unánime el proyecto de ley de presupuestos mínimos para la preservación de los glaciares y del ambiente periglacial, a fines de 2008.

Lamentablemente, esta ini-ciativa parlamentaria, que tan sana expectativa generó, se vio rápidamente frustrada y desactivada por un inaudito veto presidencial, medida sorpresiva y carente de sustento.
Los argumentos esgrimidos en el texto mismo del veto incurren no sólo en inexactitudes, sino también en manifiestas faltas a la verdad.

Nuestro país ya cuenta con una ley general del ambiente que define con claridad qué debe entenderse por presupuesto mínimo, de modo que no parece que sea el Poder Ejecutivo el órgano más indicado para arrogarse la facultad de definir qué es presupuesto mínimo y qué no.

La ley de bosques fue aprobada gracias a una campaña de recolección de firmas promovida por organizaciones defensoras del medio ambiente, entre ellas FARN, y fue esta presión ciudadana, y el consiguiente eco legislativo, la única vía que hizo posible la sanción de la ley en 2007.

Por eso consideramos de un valor trascendental esta nueva iniciativa de reunir firmas para que se apruebe nuevamente el proyecto."

Carta de lectores, diario La Nación del 17-07-09 

María Eugenia Di Paola
Directora ejecutiva de FARN
DNI 22.297.001
medipaola@farn.org.ar