Al cierre del segundo año calendario de existencia de
Rotary Club Pilar Norte, la entidad continúa sumando
socias y alcanzando con éxito los objetivos propuestos por la
gobernación. En este período presidencial de la Dra. Flavia
Vega, se han incorporado en total diez rotarias que han tenido
el honor de recibir el distintivo y diploma de Rotary Club. Es
por esto que el gobernador del Distrito, Eduardo Murphy,
distinguió a Rotary Club Pilar por ser el primer club
rotario que ha cumplido con la meta distrital: incorporar diez
nuevos socios.
La presidente del club rotario, Flavia Vega, destacó que hace
varios meses que estas nuevas socias trabajan como
voluntarias, participando activamente de distintos eventos del
club, siempre mostrando su vocación de servicio.
Esta modalidad sirve para conocer de cerca la actividad de la
entidad solidaria y luego del conocimiento cabal de su
accionar, incorporarse a la institución con mayores
posibilidades de permanencia.![](solidaridad103_archivos/image003.gif)
Las
últimas incorporaciones tuvieron lugar durante la cena de fin
de año, ocasión en la cual Rotary Club Pilar Norte sumó
cuatro nuevas socias: Rosana Vinader, Andrea Godoy, Viviana
Kok y Haydée Vales.
La presidenta del club rotario, previo a la entrega de los
certificados de pertenencia al club, describió a cada una de
las nuevas socias. Por su parte, dijo que “Rosana Vinader es
una persona muy valiosa, hace tiempo que viene participando
continuamente, se ha involucrado mucho en Rotary y ha aportado
muchísimas ideas al club” auguró que va a ser una muy buena
rotaria más allá de una buena socia.
Respecto a Andrea Godoy dijo que fue quien encabezó en
proyecto “Pequeños Pintores de Pilar” en el cual ha puesto
tanto empeño. Y expresó: “te quiero felicitar por el gran
potencial que significás para Rotary”.
El
proyecto que llevó adelante se trató de un concurso de dibujos
que formó parte de las actividades del programa “Cultura
del Agua en la Educación” y tiene como objetivo fomentar
expresiones creativas en la niñez desarrollando, por medio del
arte, la formación de una conciencia ecológica. Es por esto
que Rotary Club Pilar Norte enseña a cuidar el agua
como lema del concurso del que participaron más de 30 alumnos.
Sobre las socias que amadrina, Viviana Kok y Haydée Vales,
Vega dijo que “Viviana empezó a trabajar en Rotary sin ser
rotaria, hace varios meses que concurre al club aunque trabaja
lejos, participa siempre de las reuniones”. Sobre Haydée contó
que “el contacto surgió a través de varios encuentros
casuales, me pareció una persona sumamente sensible, la invité
a participar en las reuniones, y allí estaba siempre en cada
reunión de Rotary”.
Todas
las nuevas socias agradecieron profundamente que las hayan
aceptado e incorporado en el club y se mostraron orgullosas y
totalmente dispuestas a hacer todo por su crecimiento.
Allá por el mes de septiembre, Flavia Vega, presidenta del
club rotario, había comentado: “la meta que tenemos para el
año es ingresar diez socios por club”, con lo cual hoy,
Rotary Club Pilar Norte cumplió con su objetivo ya que
desde el comienzo de la presidencia la institución incorporó
diez nuevas socias. Es por esto que el gobernador del
Distrito, Eduardo Murphy, distinguió a Rotary Club Pilar
por ser el primer club rotario que ha cumplido con la meta
distrital: incorporar diez nuevos socios. El Gobernador
enfatizó que “es muy importante para los clubes aumentar su
membresía”.
Además,
el Dr. César Ferrari, presidente de Cuadro Social de la
Gobernación del Distrito 4820, hizo entrega de distinciones a
todas aquellas socias patrocinadoras, entre ellas a Flavia
Vega y Nora Barbaressi. Ferrari concluyó diciendo que “los
padrinos hacen un regalo muy importante, regalan Rotary a los
socios, este es un regalo para toda la vida, los padrinos
tienen una gran responsabilidad”.
![](solidaridad103_archivos/image010.jpg)
Socias ingresadas
En
julio de 2007 se incorporaron Nora Barbaresi, funcionaria de
Natura Argentina y María del Carmen Rodríguez de Zúccaro, como
Socia Honoraria.
Durante el mes de septiembre, se incorporaron: Samantha Storni,
miembro de la defensoría de Pilar y estudiante avanzada de
derecho y Fabiana Ruiz, que desarrolla actividades como médica
Clínica fueron las nuevas incorporaciones. Además, Patricia
Jeffrey, que es licenciada en sistemas, y Zhen Zhao Nian,
Licenciada en Alimentación.
Acceso a toda la información ingresando en
www.quasarcomunicacion.com.ar/rcpn
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude
en contactarse
María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
02322-15-584535
011-15-6096-4651
558*3765
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
Acerca de Rotary Club
![](solidaridad103_archivos/image011.gif)
El
23 de febrero de 1905, Paul Harris, un abogado de Chicago,
conformó junto con tres amigos una organización, con la
intención de que ésta encendiera la camaradería entre los
hombres de negocios, y en donde se fomentara la amistad y el
servicio humanitario de la comunidad. Si bien aún no se
denominaba Rotary Club, esa es considerada la primera reunión
de rotarios del mundo. La integración de nuevos miembros se
producía paulatinamente, y éstos se reunían cada vez en una
casa diferente, es decir, se iban rotando, surgiendo así el
nombre de la entidad.
En la actualidad, el Rotary International cuenta con más de 28
mil clubes en 158 países alrededor del mundo. Cerca de 1,2
millones de hombres y mujeres de negocios y profesionales
constituyen estos clubes, cuyos fondos provienen únicamente de
las contribuciones voluntarias de los rotarios y otras
personas que comparten su visión de un mundo mejor. Desde
1947, la Fundación ha otorgado más de 1.100 millones de
dólares en subvenciones para proyectos humanitarios y
educativos, emprendidos y administrados por los clubes y
distritos rotarios.
El primer Rotary Club de la Argentina fue el establecido en
Buenos Aires, el 8 de noviembre de 1919, siendo uno de los
principales gestores don Heriberto P. Coates. En los años
siguientes comenzó un crecimiento constante, hasta adquirir
las proporciones de hoy en día, cuando en el país se instalan
592 clubes. La institución llegó a Pilar en la década de 1940,
cuando el Distrito era poblado por apenas 5 mil habitantes.
Rotary Club Pilar Norte
surgió en 2006 y fue su primer presidente la escribana
Graciela Oriol de Burcheri. Actualmente posee 25 socias que se
reúnen todos los martes en Los Lagartos CC bajo la presidencia
de la Dra. Flavia Marcela Vega.
Acceso
a toda la información ingresando en
www.quasarcomunicacion.com.ar/rcpn
|