06 de Mayo de 2009
El Glaciar Perito Moreno se mudó a
plena ciudad
![](http://www.lanacion.com.ar/anexos/fotos/43/990343.jpg)
Para fomentar el turismo en El
Calafate, donde tiene una casa y un hotel el matrimonio
Kirchner, expusieron trozos del Perito Moreno, que fueron
traídos en camión.
En Florida y Marcelo T. de Alvear,
donde la peatonal se choca con la Plaza San Martín, porteños y
turistas se sorprendieron ayer con el inusual espectáculo de
una estructura llena de trozos de hielo del Glaciar Perito
Moreno.
Fue la única ocasión para verlos,
porque se espera que para hoy todo haya quedado reducido a
agua, especialmente por el veranito inesperado que se apoderó
en estos días del clima de Buenos Aires.
La organización de
la propuesta estuvo a cargo de
la secretaría de Turismo de El Calafate
-donde tiene una casa y un hotel el
matrimonio Kirchner- y el
gobierno de Santa Cruz
para promocionar la
temporada turística de invierno.
Para la ocasión, los patagónicos
no se privaron de casi nada. Buzos de la Prefectura trabajaron
durante dos días en medio del viento y del frío del Parque
Nacional Los Glaciares, para extraer 20 toneladas de hielo. La
secretaria de Turismo de El Calafate, Ana María Ianni, se
preocupó por aclarar que los bloques que llegaron a Buenos
Aires se habían desprendido naturalmente del Glaciar y que
todo fue autorizado por la Administración de Parques
Nacionales.
Una vez en tierra firme, el hielo
fue cargado en un camión de 4 metros de alto y casi 20 de
largo, 15 de ellos correspondientes al acoplado, con una
cámara frigorífica, a casi 15 grados bajo cero.
Los bloques de hielo, finalmente,
recorrieron en tres días y medio los cerca de 3.000 kilómetros
que separan el Glaciar de la esquina de Florida y Marcelo T.
de Alvear, adonde llegaron ayer al mediodía. Los bajaron con
autoelevadores.
Detrás del hielo, una pantalla
gigante mostraba imágenes del rompimiento del Glaciar. Cada
vez que ese fenómeno se da, produce un aluvión de turistas,
que asisten al que se considera uno de los espectáculos
naturales más conmovedores del mundo. En 2008 se dio
justamente en invierno, lo que no es común.
Como El Calafate
tiene fama de lugar caro para los argentinos, ayer, en medio
de la crisis económica global, se presentó una campaña
promocional de descuentos y beneficios que -según se informó-
incluirá este invierno a más de 200 comercios, locales
gastronómicos, empresas de excursiones y hoteles.
Clarín.com
|