04 de Junio de 2009
Buenos Aires firma acuerdo con
Montevideo por turismo
Ante la
crisis económica mundial y la aparición del virus de la Gripe
A, que perjudicó el turismo, la ciudad de Buenos Aires apuesta
a ofrecer diferentes manera de conocerla, y para ello firmó un
acuerdo de intercambio cultural con Montevideo, apoyada por el
sector privado.
El ministro de Cultura y Turismo
porteño, Hernán Lombardi, selló un convenio con
el intendente municipal de Montevideo,
Ricardo Ehrlich, para afianzar los lazos entre las
ciudades más importantes del Río de la Plata. Este intercambio
turístico-cultural cuenta, además, con el apoyo de
Buquebus, la compañía del empresario
Juan Carlos López Mena, principal operador del
transporte marítimo en la región.
"Con
Argentina nos une una gran historia y con este tipo de
iniciativas estamos construyendo un gran futuro", expresó
López Mena al referirse al convenio.
Los
viajantes de las dos orillas podrán, a través de la compra de
pasajes en la empresa, acceder a diferentes propuestas
culturales en ambas ciudades. Por ejemplo, si un ciudadano
argentino adquiere un boleto, con el mismo podrá tener acceso
a algún espectáculo que auspicie el municipio de Montevideo en
la capital uruguaya, y algo similar ocurriría con un viajante
de la otra orilla que llega a Buenos Aires.
La idea de
Buenos Aires es aumentar el número del "turismo receptivo",
ofreciéndoles diferentes opciones, haciendo base en la cultura
y las variantes que tiene la Capital Federal para cualquier
tipo de turista. Estas ofertas se replican en ciudades como
Santiago de Chile, Lima (Perú), Río de Janeiro (Brasil) y
Bogotá (Colombia), y se tiene pensado continuarla en Madrid
(España).
"Lo que
buscamos es diversificar la oferta para el operador
turístico", explicó Lombardi en declaraciones a la prensa.
El
Gobierno porteño aumentó las ofertas de turismo cultural en el
último tiempo, haciendo base en festivales de tango y
flamenco, o como el que se avecina de Circo (en junio), además
de los de cine como el BAFICI o el
ARTEBA.
"Buscamos
productos específicos para mercados específicos", señaló
Lombardi, quien agregó que estas ofertas se replicarán para el
turismo del interior del país, con acuerdos que se firmarán
con el Grupo Plaza y la empresa Andes
Mar. |