19 de Junio de 2009
Las
compañías que registran quebrantos por la recesión están
reduciendo en más de 50% el valor de los boletos más caros de
varios centros financieros para tratar
de llenar los aviones.
Un pasaje
de clase ejecutiva del aeropuerto Kennedy de Nueva
York a Zúrich cuesta u$s1.838, un 51% más
barato que el año pasado, señala un cable de
la agencia Bloomberg elaborado
en base a la información suministrada por el sitio web. En
tanto, los vuelos
desde Nueva York a Londres se han abaratado un 56% y las
tarifas alcanzan a 1.994 dólares.
"La parte
delantera del avión es el generador de dinero y estas tarifas
podrían ser la diferencia entre ser rentable o no", aseguó
Henry Harteveldt, analista de Forrester Research Inc, en San
Francisco.
Según indicó, los viajes internacionales de clase ejecutiva
son cruciales para las aerolíneas estadounidenses como
Delta
Air Lines y American Airlines, las dos mayores del mundo.
De acuerdo a un informe de
la Asociación Internacional del
Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés), los
pasajes de clase ejecutiva en vuelos extranjeros producen un
25% del ingreso de la mayoría de las aerolíneas.
En ese sentido la IATA
calculó el 8 de junio que en el 2009 el déficit de las
aerolíneas norteamericanas puede ser de u$s1.000 millones,
lo que supondría una segunda pérdida anual consecutiva. A su
vez, el tráfico internacional, medido en millas voladas por
pasajeros que pagan, descendió un 10% en Delta y 8,7% en
American.
Télam. |