Temaikén
(Escobar) donde la variedad de especies y la belleza del parque se complementan,
es una propuesta conservacionista, recreativa y cultural de relevancia.
Temaikén (Tierra de Vida en Mapuche) es un proyecto distinto que está íntimamente ligado al cuidado de la naturaleza de nuestro planeta.
El paisajismo esta compuesto de árboles de todo tipo, color y tamaño. Los pequeños edificios del parque están construidos en madera, al igual que los senderos, lo que le brinda calidez al paseo.
En el parque se descubren especies de animales nunca vistas en un ambiente recreado exclusivamente para ellos, hay desde los mas pequeños hasta los de gran porte como los pumas, antílopes o hipopótamos. También cuenta con un el oceanario que hasta tiene tiburones. En el acuario, se diferencian el río y el mar.
Un sector del campus está especialmente acondicionado para la especie de murciélagos más grande del mundo. El lugar donde viven es un invernadero con altas temperaturas y mucha humedad, condiciones naturales de su origen.
Además de ver a las especies en una reproducción de su hábitat natural
hay presentaciones interactivas con pantallas y otros recursos audiovisuales que permiten interiorizarse en detalle del mundo bajo el agua. Tambien habitan más de 1500 aves de diferentes especies autóctonas y exóticas.
En el Cine 360, se proyecta una película de 18 minutos con un mensaje ecológico e impactantes imágenes de paisajes y animales, es una parada impagable dentro del parque.
La nursery, es donde, por amplias vitrinas, se pueden observar las diferentes crías de las diversas especies recién nacidas.
La recorrida completa del lugar puede llevar más de un día, son casi 60 hectáreas, afortunadamente hay sectores de restaurantes y bares, otro de juegos infantiles, un pabellón educativo con sala de cine y, desde ya, gran cantidad de senderos y puentes.
Al parque Temaiken se llega por el Acceso Norte, Ramal Escobar. Hacia el kilómetro 50 hay que bajar y allí nace la ruta 25. A 700 metros a la izquierda está el ingreso.
|