![](../../../../images/ezeiza.jpg)
El
secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, calificó
como "necesario y oportuno" el acuerdo de expansión de la
conexión entre ambos países, cuyas negociaciones se realizaron
a fines de marzo. En los últimos años aumentó en un 52,1 por
ciento la cantidad de aviones que arriban a Ezeiza desde
Norteamérica.
Las
llegadas desde los Estados Unidos al aeropuerto internacional
de Ezeiza entre 2003 y 2006 se incrementaron en un 52,1 por
ciento, razón por la que el secretario de Turismo de la
Nación, Enrique Meyer, calificó como "necesario y oportuno" al
acuerdo de expansión de vuelos entre ambos países.
"El acuerdo de expansión de vuelos entre Argentina y los
Estados Unidos es necesario y oportuno y favorece la actividad
del turismo en nuestro país", remarcó Meyer.
Vale soslayar, que los vuelos arribados en ese período pasaron
de los 177.628 en 2003, a 270.245 el año pasado, lo que
significa un incremento del 52,1 por ciento, de acuerdo con
los datos suministrados a la Secretaría de Turismo (Sectur)
por la Dirección Nacional de Migraciones.
La afirmación de Meyer está referida a la negociación que
realizó a fin de marzo el subsecretario de Transporte aéreo
comercial, Ricardo Cirielli, con el Departamento de Transporte
estadounidense para incrementar el número de vuelos aéreos
civiles entre ambos países.
"La decisión, impulsada por el aumento en el flujo turístico y
comercial, permitirá mejores condiciones para aquellos
pasajeros que viajan regularmente entre los dos países, ya que
los vuelos van completos", expresó Meyer en un comunicado.
El acuerdo alcanzado llevará a que el número de vuelos
semanales operados se incremente de 55 a 57, en una primera
etapa, en tanto que en una segunda -proyectada para marzo del
2009- se aumentará el número de frecuencias a 112.
Además, se prevé en el mismo que en el 2009 se aumentará de 9
a 14 el número de ciudades americanas, a las que empresas
aéreas argentinas podrán volar.
Secretaria de Turismo de la Nación
|