Cayeron reservas Hoteleras

17 de Junio  de 2008
 




La escasez de gasoil, los piquetes en las rutas y el festejo del Día del Padre opacaron la actividad turística del fin de semana largo. Ayer por la tarde, el escenario en la estación de Retiro no era el que suele presentarse regularmente durante el inicio de tres días de descanso seguidos. De hecho, la cantidad de nuevos servicios programados fue muy poca.

 

 




En cambio, sí se notó la retracción en la demanda de pasajes. El presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt), Ricardo Roza, confirmó a LA NACIÓN que hubo una caída estimada de entre el 50 y el 60 por ciento en la reserva de lugares en los centros turísticos. Según fuentes del sector, se vendió un 20 por ciento menos de pasajes de ómnibus de larga distancia, en relación con el mismo período del año pasado.

"Por lo que nos informan nuestros agentes y las empresas de viajes, nos llama la atención cómo ha bajado la venta de paquetes turísticos en lugares como Córdoba, la costa atlántica y el litoral. Bariloche, sin embargo, fue uno de los centros menos afectados", dijo Roza.

"Se nota una caída muy abrupta en el sector hotelero. En los destinos que menos sufrieron el conflicto hay un 30 por ciento de reservas, pero en algunos lugares, como en Córdoba, la merma llega al 60 por ciento", dijo a LA NACIÓN Mario Zabaleta, secretario de la Federación Hotelera Gastronómica de la República Argentina.

En las ventanillas de la terminal de Retiro, se escuchaba a los pasajeros reiterar una pregunta: "¿Sale el micro que va a...?".

Lucía Pintos, una cordobesa estudiante de medicina, contó resignada que viajaba a su provincia porque tenía que visitar a su papá. "No puedo fallarle, pero por ningún otro motivo haría el sacrificio de aguantar quedar parada en la ruta por los cortes".

En cuanto al desabastecimiento de combustible, Alejandro Rusconi, jefe del Area Control de Estación Retiro de la CNRT, aseguró que ninguno de los 2150 servicios programados para ayer fue suspendido, pero sí reconoció una disminución importante en el movimiento habitual.

En Mar del Plata, en tanto, se comenzó ayer a sentir la falta de turistas. No hay dudas de que este fin de semana largo será el peor de los últimos tiempos.

Las dificultades para conseguir combustibles desalentaron a muchos de los potenciales viajeros y derrumbaron las reservas hoteleras, muy moderadas para esta fecha.

"Llevo 29 años en el rubro y un fin de semana largo con el Día del Padre en el medio nunca fue bueno, mucho menos si se suman amenazas de cortes de rutas", dijo a LA NACIÓN Osvaldo Reggieri, gerente de la empresa El Cóndor-La Estrella.

Hasta anoche la firma había incorporado apenas cinco servicios adicionales a los programados habitualmente, muy por debajo de los 20 a 40 que se suman en fechas con alta demanda de pasajes.

Una de las atracciones centrales que permitió el arribo de miles de fanáticos de todo el país, en este fin de semana largo, son los recitales que brindará la banda de rock Callejeros, quizá los últimos antes del juicio oral por la tragedia de Cromagnon. Hoy convocará a más de 4000 seguidores y mañana cerraría sus presentaciones en la ciudad con una asistencia similar en el estadio polideportivo.