13 de Noviembre de
2008
Este verano más de 300.000
personas cruzarían la Cordillera alentadas por el cambio
favorable. Los principales destinos seguirán siendo Viña del
Mar y La Serena
![](../../../../images/viña%20del%20mar.jpg)
Pese a la crisis económica
internacional, Chile espera un marcado aumento en la llegada
de turistas argentinos para este verano en sus principales
centros turísticos, de acuerdo con las proyecciones realizadas
por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), en especial
por los manifiestos beneficios del tipo de cambio.
Según
Sernatur, la afluencia de
turistas argentinos superaría este verano la marca de 300 mil
visitantes, cifra no vista desde los tiempos anteriores a la
crisis en el ya lejano verano del año 2001, cuando casi 350
mil compatriotas colmaron en enero y febrero los balnearios
chilenos. Sólo en lo que va del año, según las estadísticas de
Sernatur, el período enero-septiembre de este año registró un
ingreso de 624.291 ciudadanos argentinos, en comparación con
los 563.110 del año pasado en igual lapso, una variación del
10,9%.
Los principales destinos seguirán
siendo Viña del Mar, en la región de Valparaíso, y La Serena,
400 kilómetros al norte de Santiago, en la región de Coquimbo,
mientras que el aliciente para el turista argentino será el
tipo de cambio, que ha aumentado favorablemente 20% desde el
último verano, de 158 pesos chilenos por cada peso argentino a
190.
Las campañas de promoción, propiciadas
por las municipalidades locales y la Cámara de Turismo
chilena, han reforzado sus propuestas, con visitas a Mendoza,
Córdoba, Buenos Aires y Brasil. La Municipalidad de La Serena
incluyó también a San Juan y a Rosario en su recorrido. De
acuerdo con cifras entregadas por la Municipalidad de Viña, la
inversión en publicidad dirigida a los turistas argentinos
supera el medio millón de dólares.
"Las reservas ya han comenzado a hacerse
con bastante anticipación, lo que es sinónimo de que será un
verano auspicioso", dijeron a La Nación
desde la Cámara de Comercio y Turismo de esa ciudad.
El impacto de la crisis financiera
internacional no debería ser un factor desestabilizante para
el sector. El propio director de Sernatur, Oscar Santelices,
así lo explica. "Los extranjeros se encontrarán en Chile con
un dólar más fuerte, lo que generará en ellos un efecto
rentabilidad, induciéndolos a no restringir o restringir en
menor medida el consumo de servicios turísticos que tenían
planeado efectuar previo a la crisis", dijo.
A la ya reconocida
predilección del turista argentino por los balnearios de La
Serena y Viña del Mar se agregan este año dos panoramas
inusuales. El primero hace referencia al Año Mundial de la
Astronomía, patrocinado por la Unesco, con el slogan "Chile,
telescopio de la humanidad". Otro de los atractivos será la
parte chilena del Rally a Dakar 2009, entre el 9 y el 14 de
enero contempla los tramos Mendoza-Valparaíso, Valparaíso-La
Serena, La Serena-Copiapó, Copiapó-Copiapó (en ida y regreso
hacia el Norte), y su posterior cruce a Fiambalá, provincia de
Catamarca.
|