21 de Enero de 2009
"Los K, El Calafate y la que los parió"
Así titula el artículo de un blog en
El Mundo.
"Ser turista en El Calafate es un robo a mano armada con aires
presidenciales", dice la corresponsal Yasmina Jiménez.
![](turismo88_archivos/image002.jpg)
Extracto del blog del diario español El Mundo.
Según una nota que se publicó hoy en un blog del diario
El Mundo
de España, hacer turismo en la localidad argentina de El
Calafate "es un robo a mano armada con aires presidenciales",
mientras que se afirma que los funcionarios de la ciudad "se
comportan como si fueran primos o amigos de la señora
Kirchner".
El comentario, que
firma la
corresponsal en Sudamérica Yasmina Jiménez bajo el título "Los
Kirchner, El Calafate y la madre que los parió",
es muy duro con la política de turismo de la localidad
santacruceña, donde la familia presidencial descansa
semanalmente y comienza con una frase lapidaria:
"Si ser turista es peligroso para el bolsillo en cualquier
lugar, en la ciudad de El Calafate, en Argentina, además
resulta contraproducente".
En el testimonio se explica que, en apariencia amparada por el
poder, "la localidad donde tiene ubicada su residencia de
descanso la presidenta Cristina Kirchner, abusa del turismo
sin piedad y sin miedo a recibir un tirón de orejas por
maltratar a una de las mayores fuentes de ingreso del país".
Inmediatamente después, la periodista señala que "en las
oficinas de turismo, más que ayudar al viajero parece que le
están haciendo un gran favor dejándole entrar en El Calafate,
para que le saqueen en cualquier parte: en el hotel, en el
supermercado, en el restaurante o en el bar. ¡No hay lugar en
el que escapar del robo que aquí realizan sin sonrojarse!",
dispara.
"No se engañen", señala luego a modo de advertencia.
"No es
sólo amor por esta tierra lo que mueve a la empresaria pareja
de los Kirchner. Detrás hay un auténtico imperio nacido del
negocio turístico. De todos los lugares que hemos visitado en
este país, El Calafate es el más caro".
Tras comentar que los precios en los parques nacionales
cuestan 10 veces más para extranjeros que para locales, la
periodista señala que El Calafate "es otra historia".
Luego afirma que lo que ocurre en la localidad "es un robo a
mano armada con aires presidenciales" y destaca que "los
funcionarios de la ciudad se comportan como si fueran primos o
amigos de la señora Kirchner".
"El orgullo de haber nacido en la localidad no es gratuito, ni
innato. El matrimonio de la Casa Rosada ha colaborado de una
forma generosa en el aumento de esta arrogancia descontrolada
arreglando y embelleciendo la localidad, como si no hubiera
otra en la Argentina", explica.
También se relata que "un ejército de jóvenes que se desplaza
en temporada alta hasta El Calafate para atender a un turismo
que se ha multiplicado en los últimos años sufre la
prepotencia del lugar".
La nota señala que quienes llegan de otros lugares de la
Argentina a trabajar en la localidad patagónica, "ante
cualquier trámite burocrático deben lidiar durante días con
unos funcionarios que consideran un sacrilegio dar trabajo a
los forasteros".
Tras explicar que "desafortunadamente, no puedes visitar
Argentina y evitar esta zona", la cronista se dedica a
enumerar los infortunios por los que pasa un turista:
"saqueos" con los precios, cajeros automáticos "colapsados",
imposibilidad de utilizar tarjetas de crédito y problemas con
la cotización de euros o dólares.
"Cuando eres consciente de que tu único deseo es abandonar la
ciudad cuanto antes, descubres que no va a resultar tan fácil.
Por lo menos, no si quieres hacerlo por la Ruta 40. Una
compañía de autobuses tiene el monopolio de esta carretera y
sólo viaja tres veces a la semana. Por supuesto, si pretendes
salir debes comprar el billete con una semana y media de
antelación, pero en ese tiempo tú todavía no sabías que ibas a
acabar más desplumado que una gallina destinada a la cazuela",
confirma. Diario El País.
|