30 de Junio de 2009
Habló por
primera vez la mujer argentina que enamoró al gobernador de
los Estados Unidos
María Belén Chapur envió un mail
al periodista de C5N y Radio 10 Eduardo Feinmann. En el
correo, expresó su malestar por la situación que le tocó vivir
y negó que un amigo le haya hackeado su casilla
A
continuación, se transcribe la misiva completa que envió
Chapur al periodista.
“Estimado
Eduardo: he decidido enviarte este comunicado que será el
único, para aclarar determinadas cosas incorrectas que se
están divulgando y así dar por finalizado el tema que como
imaginarás es de gran dolor para mí, para mis dos hijos, para
toda mi familia y grandes amigas y amigos que he sabido
cosechar a lo largo de toda mi vida y que me han acompañado
siempre.
1. De mi
vida privada no hablo ni voy a hablar . Ya bastante pública se
ha hecho en estos días, situación que me produce terrible
incomodidad.
2.
Desmiento categóricamente que quien hackeara mi hotmail fuera
aquel amigo con quien compartí unos días en Brasil en la
regata Rolex. Este amigo, como bien todos pudieron leer en mis
mails, es un excelentísimo, respetable y honorable hombre
incapaz de hacer una cosa semejante. No sólo no es el autor de
este perverso hecho, sino también fue víctima. En diciembre
del 2008 , le fueron enviados tanto a él como al diario The
State, estos mails hechos hoy públicos, de manera anónima por
quien los hackeara.
3. Mi
casilla de hotmail fue hackeada alrededor del 24 de noviembre
a través de una antigua cuenta de correo electrónico a mi
nombre, provista por una empresa argentina. Hice mi denuncia
en su momento tanto en la empresa argentina, donde aún estaba
habilitada mi antigua cuenta, como en hotmail.
Pude dar
finalmente de baja esa antigua cuenta y recuperar el 8 de
diciembre, mi hotmail hackeado, luego de responder a un largo
cuestionario enviado por Microsoft. Todo esto está registrado
tanto en Microsoft, como en la empresa argentina. En mi poder
están todos mis reclamos enviados y respuestas recibidas a
Microsoft , empresa que con gran celeridad y eficacia supo
inmediatamente responder a mi problema. También la empresa
argentina, vía telefónica, dió inmediatamente de baja esa
cuenta a pesar de no figurar ella actualmente en mi domicilio,
y como excepción, debido a la gravedad de mi denuncia.
3.
Finalmente, tengo la firme sospecha de quién hizo este gran
daño dirigido particularmente a mí, pero al mismo tiempo
destruyendo la vida de tantos otros. No contando con las
pruebas suficientes y viviendo en un estado de derecho, me veo
obligada a mantener su nombre en el anonimato. No soy quien
para juzgar a nadie, dejo todo esto en manos de Dios.
María Belén Chapur”,
concluyó.
English version:
Dear Eduardo,
I have decided to send to you this
release that will be the only one, to thus clarify certain
incorrect things that are being spread worldwide so as to give
an end to the subject that as you can imagine is of great pain
to me, as for my two children, my family and all the great
friends that I have known and harvested throughout my life and
that had always been there for me.
1. I won’t speak about my private
life as it just belongs to me. It has already been made too
public during these last days, bringing to me even more pain.
2. I categorically deny that the
individual who hacked my hotmail account was the one friend
with whom I shared days in Brazil in the Rolex Regatta. This
friend, as you could all well read in my recently published
e-mails, is an excellent, respectable and honorable man
incapable of making anything similar to that. Far away from
being the author of this evil action he was instead another
victim. In December 2008, the stolen e-mails were sent by the
hacker to him as well as to the newspaper The State.
3. My hotmail account was hacked
around November 24th, through an old e-mail account under my
name provided by an Argentine company. I made my denouncement
at that time at the Argentine company, where my old account
was still opened, as did the denouncement at hotmail. I was
finally able to close down that old account and to recover by
December 8th, my hacked hotmail account, after answering a
long questionnaire sent by Microsoft. All this is registered
in Microsoft as well as in the Argentine company. I kept all
my requests and the answers given by Microsoft at that time,
company that with great speed and effectiveness solved my
problem making possible the recovery of my hotmail. Also the
Argentine company, via a telephone call, decided to
immediately close down that account as an exception, due to
the gravity of my denouncement, despite not belonging this
account to my home address.
3. Finally, I do have a firm
suspicion of whom particularly may have done this great damage
directed specially to me, but at the same time destroying the
life of so many others. Not counting on the sufficient proves
and living according to the rule of law, I am myself forced to
maintain the individual’s name in anonymity. I am not the one
to judge anyone, I leave this in God's hands.
NOTA
RELACIONADA:
El misterio de la
identidad de quien reveló los e-mails del gobernador de
Carolina del Sur, Mark Sanford, finalmente se ha resuelto.
Un colega
profesional de la amiga argentina de Sanford dijo que los
mensajes privados entre los enamorados habían sido enviados de
manera anónima a un diario de Carolina del Sur, en diciembre
último, por un argentino que tuvo una fugaz relación con la
mujer.
Quien
brindó esta información, con la condición de que se mantuviera
su nombre en el anonimato, es un ejecutivo de televisión de
Buenos Aires que tuvo que ver con la contratación de
María Belén Chapur, productora del
canal América entre 2001 y 2002 y a quien se vincula
ahora sentimentalmente con Sanford.
Según el ejecutivo, en diciembre, y poco después de haber
iniciado su romance con Sanford, Chapur estuvo saliendo con un
joven argentino, que pudo ver el intercambio de correos entre
el gobernador y su amiga. El joven luego "hackeó" la cuenta de
e-mail de Chapur para ver el resto de los mensajes. Furioso,
el hombre reenvió los e-mails a
The State, diario de
Columbia, capital de Carolina del Sur.
Cuando
Chapur se dio cuenta de lo sucedido, señala el ejecutivo, dio
por terminada de inmediato la relación con el joven, cuya
identidad no ha sido revelada.
En uno de
los mensajes publicados, con fecha del 9 de julio de 2008,
Chapur escribió a Sanford que se estaba viendo con otro
hombre.
"Es muy
buena persona, tiene un gran corazón -escribió la mujer-. Pero
lamentablemente no estoy enamorada de él. Mi amor sos vos.
Algo difícil de creer incluso para mí, porque es una especie
de amor imposible, no sólo por la distancia, sino por las
circunstancias."
Esta
semana, al publicar los correos electrónicos, The State señaló
que habían llegado a la redacción de manera anónima. Anteayer,
cuando se le preguntó por el relato del ejecutivo de
televisión sobre el origen de los mensajes,
el editor ejecutivo del diario,
Steve Brook, no quiso hacer comentarios.
El vocero del gobernador, Joel
Sawyer, tampoco tuvo nada que comentar. Por su parte,
Chapur no respondió los mensajes dejados en su celular.
El
ejecutivo dijo que la principal función de Chapur en América
era monitorear la cobertura de la prensa internacional sobre
la Argentina y preparar un resumen con la información
aparecida en la prensa financiera y europea.
"Era una
seguidora de las noticias internacionales -comentó el
ejecutivo-. Y asistía regularmente a seminarios de política."
El hombre añadió que Chapur habla inglés y francés con
fluidez.
Apareció ante las cámaras una sola vez, informando desde Nueva
York en octubre de 2001, durante el mes que siguió a los
ataques terroristas del 11 de Septiembre. Chapur tiene dos
hijos y está separada de su esposo. Y según el mismo
ejecutivo, desde entonces ha dejado de trabajar en la
industria televisiva.Nota desde
Nueva York,
Traducción de Jaime Arrambide. Infobae.com
|