16 de Julio de 2009
"No tengan miedo de internet, son
sólo personas charlando", dice Rahaf Harfoush, licenciada en
administración de empresas y colaboradora del presidente
La colaboradora de la
campaña en internet de
Barack Obama
y asesora de nuevos medios de comunicación y marketing
Rahaf Harfoush
aconsejó a políticos
y compañías que "no tengan miedo de internet y las redes
sociales, en última instancia son solo personas charlando".
Licenciada en administración de
empresas, esta mujer de 25 años trabajaba en el equipo de
investigación de un profesor de nuevas comunicaciones de la
Universidad de Ivey, en Toronto, cuando decidió ofrecerse como
voluntaria para la campaña electoral de Obama.
A lo largo de tres meses, Harfoush
trabajó en el equipo de internet que logró movilizar a
millones de norteamericanos en favor del candidato demócrata y
recaudar cifras astronómicas a base de donaciones de 20 y 30
dólares.
Tras su experiencia,
Harfoush escribió
el libro "Yes we did" ("Sí lo
hicimos") en el que analiza
la operación Obama y resume la estrategia del nuevo marketing
en siete claves, que expuso en una conferencia en
la Fundación
Telefónica en Madrid.
El eje central de
todas ellas es establecer un sistema de comunicación altamente
personalizada con cientos de miles de usuarios y lograr que la
capacidad de organización en la red se convierta en acción en
el mundo real.
"No sirve de nada enviar muchísima
información si luego no consigues que la gente se involucre y
te ayude a difundir tu mensaje y a reclutar a cada vez más
gente para tu causa", explicó.
Es así como la
organización de Obama consiguió tener más de tres millones de
entradas en
Facebook,
frente a las 600.000 de su
contrincante republicano, John McCain;
más de un millón en MySpace,
frente a las 22.000 de McCain; y 1.824 vídeos en
YouTube
comparados con los 330 de McCain.
"Y en
Twitter
logramos tener 20 millones de visitas y 140.000 seguidores,
diez veces más que los republicanos", subrayó Harfoush, del
equipo que logró utilizar las redes sociales para crear nuevas
formas de apoyar la campaña electoral.
"Esta es la nueva era
del marketing, que se centra en crear auténticas relaciones
entre los consumidores y las marcas a través de la
conversación", ha asegurado sobre los nuevos medios de
comunicación.
"No hay que tenerle miedo; no
importa cuantos nuevos sitios surjan, al final son sólo
personas que se conectan entre ellas y mantienen una
conversación", ha subrayado.
Finalmente, y
consciente de la velocidad de los cambios en materia de
comunicación y las dificultades de los "mayores" para entender
ese mundo de "jóvenes", Harfoush aconsejó formar equipos de
"adultos que saben de estrategia y chicos que manejan
internet" como mejor forma de integrar las nuevas tecnologías
en las empresas.
EFE. |