GRAN PROTESTA EN PILAR
CONTRA LOS AUMENTOS DE LUZ,
UNA SOLUCIÓN EFICAZ

27 de Enero de 2009

Evalúan una denuncia penal contra Edenor

El reconocido abogado y candidato a concejal de Pilar, Roberto Damboriana, acudió a la multitudinaria marcha que los vecinos de Del Viso promovieron para quejarse por los aumentos en las facturas de Edenor y lo hizo no sólo como ciudadano sino también como profesional.

Ante cientos de manifestantes, Damboriana explicó que "es un aumento inconstitucional y confiscatorio. Se trata de una facturación extorsiva, porque si el vecino no paga se le corta la luz. Hay que evaluar si no cabe una denuncia penal contra la empresa. Estamos ante una amenaza: `si no pagás lo que quiero, te corto la luz´,... es una clara situación extorsiva".

En la manifestación, el candidato a concejal conversó con los organizadores, los asesoró letradamente e incluso se propuso para tramitar amparos legales que los defiendan del aumento confiscatorio recibido en las boletas.

"Tienen mi apoyo, si no se encuentra una solución al tema, evaluaremos una denuncia penal", se comprometió con los vecinos.

Roberto Damboriana también estuvo conversando durante el encuentro con el Defensor del Pueblo de Pilar, Orlando Bargaglio, a quien elogió por su accionar responsable en el tema y le brindó todo su apoyo profesional ,.....

Respecto de Bargaglio, Damboriana declaró: "destaco el trabajo del Defensor del Pueblo porque ha tratado de parar toda esta suba indiscriminada sin parangón. Ayer estuve mirando facturas que habían llegado con el 300 o 400 % de aumento".

No obstante, el letrado dedicó un párrafo aparte al intendente Zúccaro, que desde hace rato no concurre a las reuniones vecinales. Roberto Damboriana se lamentó que el intendente ni ningún funcionario con responsabilidad estuviera presente en el legítimo reclamo de los ciudadanos de Pilar.

"Seguramente el intendente de Pilar está muy ocupado con cosas más importantes que los vecinos", reflexionó ante los presentes, y agregó "esta situación (la de las facturas de Edenor) es gravísima, porque si le cortan la energía, la gente no sólo se queda sin luz, sino que también se le acaba el agua. No entiendo por qué se esconde Zúccaro de la gente, esta es su responsabilidad."

Con referencia a la ausencia del Ejecutivo pilarense, el candidato a concejal no perdió la fe que el intendente revea su actitud: "Tengo esperanzas que el intendente Zúccaro recapacite y que esta ausencia sea sólo pasajera.

Asimismo, Damboriana adelantó a la prensa que difundirá este problema local también por los medios nacionales, donde planteará expresamente que él mismo evaluará la factibilidad de "iniciar una demanda a Edenor por emitir facturas extorsivas"

Continuando su diálogo con las decenas de vecinos presentes, Damboriana los tranquilizó afirmando "el apoyo lo tienen hoy mismo, por más que Zúccaro no venga, me voy a contactar con la gente de Tigre y de otros municipios para ver qué se puede hacer".

Y especificó para que no queden dudas: "En todo caso evaluaremos meter un amparo y así sumar un reclamo más, es una medida urgente tendiente a detener algo arbitrario e inconstitucional, es decir, mientras se discute la legalidad no deben correr los aumentos, se deben frenar".

Antes de terminar su recorrida y conversación con los vecinos de Del Viso y también con otros de Derqui que él mismo invitó a que se sumen, Roberto Damboriana dejó un mensaje categóricamente esperanzador:

"La democracia está madurando a pasos agigantados y el poder se traslada cada vez más a la gente. Hay que tener esperanza en el cambio, coraje, paciencia y perseverancia; pero les aseguro que Pilar sale sí o sí adelante porque ya estamos caminando junto a la gente." y remató: "El que no entienda que Pilar ya cambió, quedará afuera de la gestión pública.... En esta marcha queda demostrado que el pueblo tiene orgullo y dignidad. La gente decide trazar su camino, por eso el éxito está asegurado. PILAR AVANZA". Municipio de Pilar.

 

28 de Enero de 2009


NOTAS RELACIONADAS



                                                                                          Defensor del Pueblo

Luego de que se reconociera la legitimidad de su intervención, antes cuestionada, la Justicia hizo lugar hoy a la medida cautelar que había interpuesto Defensor del Pueblo, Eduardo Mondino, para que no se efectúen cortes en el suministro de energía eléctrica por la falta de pago de las facturas que llegaron a los usuarios con incrementos de hasta un 1000% tras los aumentos en el servicio.

El fallo del Juzgado N° 9, a cargo de Alicia de Negre, ordena "a las empresas Edenor, Edesur y Edelap, [a que] se abstengan de efectuar cortes en el suministro de energía eléctrica motivado en la forma pago de las facturas emitidas en base a las resoluciones cuya impugnación el Defensor pretende".

Entre los argumentos de la magistrada para avalar una parte del pedido de Mondino dice: "Este requisito en la demora se ve acrecentado en atención a la cuantía de los importes de las facturas en copia acompañadas, así como también debe ponderarse la importancia que el servicio de suministro eléctrico tiene en la actualidad para los usuarios residenciales".

Esto significa que mientras se evalúa la solicitud del defensor del Pueblo, que pedía la nulidad de las resoluciones que avalaban las subas energéticas, no se cortarán los servicios impagos a los usuarios cuyos casos se citan en la presentación judicial y, a la vez, sienta un precedente para los futuros reclamos.

La Justicia. "Por primera vez desde que se reformó la Constitución un juez subrrogante le negó al Defensor del Pueblo presentarse contra servicios públicos. Nos sorprendió la decisión de la jueza. La Cámara ahora deberá abocarse a lo que le pedimos", dijo Mondino esta mañana en declaraciones a Continental.

"No se entienden la obstinación del Gobierno de seguir adelante con una norma que a simple vista no es razonable", señaló y agregó: "El Intendente de Tigre que está de licencia, Sergio Massa, dice que los aumentos están bien. Y el Intendente interino está negociando con Edenor".

"Es impensable que no revisen esta medida y tengamos que estar discutiendo en una secretaría. Querer dilatar esto casi suena caprichoso", cerró.