EN EL AÑO, ya van 82 ASESINADAS
POR VIOLENCIA DE GÉNERO, pero
no hay estadísticas oficiales!

21 de Julio de 2009
 

En 2009, 82 mujeres asesinadas por violencia de género

Los inquietantes números del femicidio

Los datos surgen de un estudio de la asociación civil La Casa del Encuentro. Por falta de reglamentación, aún no entró en vigencia una ley clave.

 

Al menos 82 mujeres fueron asesinadas por violencia de género en el primer semestre del año en la Argentina. El dato lo certifica la asociación civil La Casa del Encuentro, que cruzó las informaciones de las agencias Télam y DYN, y de 43 diarios de distribución nacional y provincial. 

Durante todo 2008 fueron asesinadas 208 mujeres a manos de sus maridos, parejas, amantes, novios, ex parejas, vecinos, parientes o, directamente, desconocidos que ejercieron violencia sexual. El documento es tajante: “Queremos advertir que no se trata de hechos policiales aislados sino de un problema social, político y de derechos humanos”. 

La coordinadora general de La Casa del Encuentro, Fabiana Túñez, asegura que la investigación surgió en 2008, cuando se dieron cuenta de que no existían estadísticas oficiales que dieran cuenta de la realidad de las mujeres que sufren violencia de género. Fue a partir de ese informe que se llegó a la escalofriante cifra de 208 mujeres, niñas y niños asesinada durante todo el año pasado. “En lo que va de este año, hasta el 30 de junio, registramos 82 mujeres y niñas, seis femicidios por parentesco –donde también fueron asesinados los hijos de esas mujeres–, hay nueve casos que se investigan y otras nueves mujeres que están hospitalizadas en estado crítico. La realidad también indica que en lo que va de julio se produjeron 21 casos de femicidios, lo que nos da un promedio de dos mujeres por día que son asesinadas en la Argentina”. 

La Argentina está detrás de México y Guatemala entre los países de América Latina donde se producen mayor cantidad de asesinatos de mujeres por año. Por eso, la investigación documenta los distintos crímenes que se produjeron en lo que va de 2009 y arranca el 1 de enero con la historia de Nora Díaz, una mujer de 34 años que fue degollada por su marido, José Alberto Pérez, frente a sus hijos en su casa de Córdoba. La última mujer que registra el informe es una chica de 18 o 20 años, que apareció en una canchita de fútbol de La Matanza, y que aún no fue identificada. Entre los casos también se encuentra el asesinato de Soledad Bargna, la chica de 19 años que murió en Caballito, cuando se resistió a que la violara su vecino, Marcelo Pablo Díaz, de 38 años. El hombre vivía en el quinto piso de su edificio y ya había sido condenado por otro caso de violación pero tenía salidas transitorias. 

Los directivos de la asociación se quejan porque no existen políticas públicas para la prevención, erradicación y sanción de estos asesinatos, abusos y discriminación sobre las mujeres y sus hijos. “Uno de los ejemplos es que el 10 de marzo de este año se sancionó la ley integral contra toda forma de violencia y todavía no entra en vigencia porque no fue reglamentada”, ejemplifica Túñez. 

Otro reclamo es por que se incorpore la figura de femicidio a los casos de violencia doméstica, que todavía se catalogan con un término masculino: homicidio, y por que se sume al Código Civil la pérdida inmediata de la patria potestad para los femicidas. El ejemplo lo da el asesinato de Adriana Zambrano, quien murió el 13 de julio del año pasado después de una brutal paliza que le dio su pareja, Manuel Zerdá, y por la que ahora fue condenado a sólo cinco años de prisión bajo la figura de “homicidio preterintencional”. El juez entendió que el hombre no tuvo intenciones de matarla. 

Ayer se sumaron dos casos: Yanina Contreras, de 28 años, fue herida en Córdoba cuando su ex novio le descargó tres tiros sobre el pecho y otro en el ojo izquierdo. La chica permanece internada en estado crítico. En Santa Fe, Daniel Infantino, de 44 años, fue demorado cuando su mujer, Vilma Gisone, de 36 años, apareció tirada en el piso de su cocina en medio de un charco de sangre, asesinada de tres balazos en su casa de Humboldt.
Tamara Smerling, para el diario Crítica de la Argentina. 
------------------
 

NOTAS RELACIONADAS:
 

Matan a las chicas y nada!! 

Sobreseen a un policía acusado de abusar de una chica asesinada en Catamarca 

Rocío Ubilla, de 15 años, fue hallada muerta en octubre de 2006 cerca de su casa, en la capital provincial. Un ex policía fue condenado a perpetua por el crimen. Ahora, la Justicia sobreseyó a otro agente del presunto abuso sexual de la chica. 

La Justicia de Catamarca sobreseyó hoy al policía Daniel Machado como presunto autor del abuso sexual de Rocío Ubilla (15), asesinada en octubre de 2006 en la zona sur de la capital provincial. La medida fue dictada por el juez de Garantías José Antonio Carma, quien investigaba al policía tras los testimonios que señalaban que cuando Rocío tenía entre 14 y 15 años había mantenido relaciones con él. El fiscal Marcelo Sago pidió que se lo someta a juicio oral por el delito de "abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima". Pero el juez hizo lugar a la oposición presentada por la defensa, al entender que no quedó probada la existencia del hecho. 

La investigación por el presunto abuso sufrido por la adolescente comenzó con una denuncia de la madre de Rocío, Ruth Ubilla, en base a testimonios de amigos de su hija, que declararon en el marco de la causa por el homicidio. Los chicos repitieron supuestos dichos de Rocío en vida, que detallaban una relación amorosa íntima de ella con el policía, que a su vez es esposo de la madrina de la chica. 

A su vez, Sago investigó la existencia de posibles abusos sexuales a los que habría sometido Machado a la chica, entre el 25 de febrero de 2005, cuando Rocío cumplió 14 años, y el 24 de octubre de 2006, día en que se cometió el crimen. 

Para el fiscal, el acusado se habría valido de su "preeminencia sobre la menor por su mayoría de edad", que sirvió para "seducirla y entablar una relación sentimental" que derivó en la "iniciación de la actividad sexual". 

En la oposición a la resolución del fiscal, Denett recordó que el propio encargado de la investigación advirtió que se carecía de la declaración de la propia víctima, de un examen médico que acreditara que ésta haya mantenido relaciones sexuales íntimas y de un informe psicológico. Es decir, sólo se habían tomado como base "las declaraciones testimoniales indirectas". 

Rocío Ubilla fue asesinada el 24 de octubre de 2006. Por el hecho fue condenado a prisión perpetua al ex policía Manuel Páez. Ese día, la estudiante regresó del Colegio Nacional a su casa, en la zona sur de la capital provincial. Según la causa, se sospecha que mientras golpeaba la puerta de su casa tuvo una conversación con Páez y que éste, a bordo de su moto, continuó el diálogo con Rocío a unos 200 metros de la casa. 

Luego, se cree que el cabo subió a la chica a su moto y se dirigió al sector sur. Esa fue la última vez que vieron a Rocío con vida y su familia denunció la desaparición de inmediato hasta que la adolescente fue hallada asesinada de un puntazo en el tórax, seis días después, a unos 1.500 metros de su vivienda.
------------------
 

Drama pasional en una casa usurpada en San Telmo 

Un chico y su novia, ambos de 19 años, tuvieron una fuerte pelea. El joven le habría pegado a su pareja y luego se dio un tiro en la cabeza. El hecho fue descubierto en Carlos Calvo al 800.

Todo habría comenzado como una pelea de pareja. Dos jóvenes de 19 años, que vivían desde hace meses en el fondo de un hotel de inquilinos ubicado en la calle Carlos Calvo al 800, en el barrio de San Telmo, fueron hallados esta mañana heridos en el marco de lo que, según sospecha la Policía, sería un drama pasional. El chico, según indicaron sus familiares a Clarín.com, murió camino al hospital. La víctima fue identificada como Hernán Alzogaray. La joven, identificada como Dalma Robles, embarazada de unos seis meses, también estaba herida y quedó internada y bajo custodia policial en el hospital Argerich. 

El hecho fue descubierto esta mañana. De repente, del fondo del edificio comenzaron a escucharse disparos. El drama ya se había consumado. Según indicaron fuentes cercanas a las víctimas, el chico muerto tenía un arma en su poder. Y aunque no pudieron precisar los detalles del hecho, sí estimaron que se dio en el marco de una discusión. 

Fuentes policiales indicaron que el joven tenía antecedentes penales y que vivía con su novia en el lugar del hecho desde hace un tiempo, una casa tomada por al menos 30 personas. Los testigos indicaron el drama se produjo tras una fuerte pelea. Una versión sostiene que el chico golpeó a su novia en la cara y luego se dio un tiro en la cabeza con un arma calibre 38. Según fuentes cercanas a los jóvenes, la chica también fue baleada, aunque otra versión detalló que en realidad recibió golpes en el rostro y está fuera de peligro. 

El arma usada en el hecho no fue hallada en el lugar. La sospecha es que tras el balazo algún vecino la robó. Alzogaray tenía un disparo en la cabeza, y si bien sus familiares indicaron que había muerto, habría llegado al hospital con muerte cerebral. Todo habría ocurrido cerca de las 6. El encargado del lugar escuchó tiros y llamó al 911. Poco después, efectivos de la comisaría 16 hallaron al joven en medio de un charco de sangre y a su novia golpeada. El caso quedó a cargo de la fiscalía de instrucción en lo criminal 38 porteño.