30 de Enero de 2009
Tradiciones
argentinas...
Los "baldíos"
que evaden millones en Cariló y Pinamar
Un relevamiento satelital
ARBA comprobó qué hay
realmente en lotes que están declarados como baldíos o
pequeños inmuebles.
![El local de comidas rápidas de Pinamar declarado como una vivienda particular.](vidasocial13_archivos/image001.jpg)
El local
de comidas rápidas de Pinamar declarado como una vivienda
particular. | Foto:
ARBA
Donde
para los registros oficiales
hay baldíos o pequeños inmuebles, en
Cariló o Pinamar pueden existir un centro
comercial, un local de una conocida cadena de comidas rápidas,
lujosas viviendas particulares o hasta un complejo hotelero de
16.730 metros cuadrados .
Y eso queda claramente comprobado en el informe difundido hoy
por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires
(ARBA), como corolario de su operativo
"Tormenta de Verano".
Mediante información satelital, los inspectores de ARBA fiscalizaron
locaciones de Cariló y detectaron que un centro comercial con
2.170 metros cuadrados edificados
tributa como baldío,
al igual que otras tres viviendas lujosas. Asimismo, pudieron
comprobar que un complejo habitacional de 16.730 metros
cuadrados tributa como si sólo tuviera 200 metros cuadrados
construidos.
En
Pinamar, mientras tanto, el fuerte operativo de control
permitió a la ARBA descubrir que los responsables del inmueble
donde funciona una conocida casa de venta de hamburguesas
pagan impuestos como si allí
hubiera una vivienda particular,
y no un local comercial construido en 2008.
Este
conjunto de irregularidades significó una evasión del orden de
los 14 millones de pesos
contra el fisco, de manera que se procedió de inmediato a
efectuar las intimaciones correspondientes para que los seis
contribuyentes en cuestión regularicen su situación.
En el caso del complejo hotelero, pese a que tributa como si
tuviera sólo 200 metros edificados se trata de un inmueble de
16.370 metros cuadrados cuya valuación fiscal es de casi 13
millones de pesos, mientras que el paseo comercial de 2.170
metros cuadrados que fue declarado como baldío es en realidad
una superficie edificada valuada en casi 4 millones de pesos.
En tanto, el local gastronómico de venta de hamburguesas que
se encuentra en Pinamar tributa como un inmueble de 303 metros
cuadrados, a pesar de ser una edificación nueva de 447 metros
cuadrados valuada en casi medio millón de pesos.
En cuanto a las viviendas particulares que detectó ARBA ocupando
lotes que figuran como baldíos, significan una evasión del
orden de los $ 700.000. Son tres inmuebles que evidencian alta
capacidad contributiva, de modo que el fisco ejecutó las
acciones correspondientes a fines de conseguir que esos
contribuyentes paguen sus impuestos.
Para seleccionar los inmuebles se utilizaron imágenes
satelitales de alta resolución, cruce de información
inteligente, y en una primera instancia se procedió a la
verificación de casos en operativos anteriores, en los que se
halló que las edificaciones estaban en construcción.
El monitoreo de cada partida evidenció que no se
habían presentado las declaraciones juradas correspondientes.
Eso motivó que un equipo de fiscalizadores se presentara en
los lugares en cuestión, verificara la realidad constructiva e
intimara a los propietarios para que informen las
edificaciones ante el fisco. En su conjunto, el operativo
"Tormenta de Verano" puso en foco a 400 hoteles, 250
balnearios, 30 distribuidoras mayoristas y 20 restaurantes.
Perfil.com
|