02 de Febrero de 2009
El
teatro de todos
Señor Director:
"«Mejor que decir es hacer»,
pero en el mundo contemporáneo también hay que comunicar lo
que se hace; si no aparecen oportunistas que no hacen, pero
siempre dicen.
Hace unas semanas conversaba
con el doctor Jaim Etcheverry y con el alcalde de la ciudad,
ingeniero Macri.
A él le preguntamos sobre el
Teatro Colón y nos dio una información importante; creo es mi
obligación transmitirla.
"Inaugurado el 25 de mayo de
1908, luego de dos ampliaciones, hoy tiene 58.000 metros
cuadrados y el 30 por ciento de ellos (17.000) están siendo
puestos en condiciones modernas y de seguridad para ser
utilizados en usos múltiples, y toda actividad peligrosa donde
se utiliza fuego ha sido trasladada a la calle Lavardén.
Por falta de información
pública la gente tiende a pensar que el responsable de los
males del teatro es la actual dirigencia, y la verdad que no
es así.
Cuando asumieron, el teatro
estaba cerrado, las obras paralizadas por falta de pago a los
proveedores desde hacía seis meses, no había licitaciones ni
fondos para pagar los contratos.
En 13 meses los ciudadanos
de Buenos Aires hemos aportado 30 millones de pesos para la
restauración y 90 millones para pagar los salarios de los 1243
trabajadores que cobran un promedio de 5000 pesos todos los
meses, vayan a trabajar o no, ya que, al estar cerrado el
teatro, no pueden desarrollar su actividad creativa en el
ámbito natural.
"Este año ya se llamó a
licitación para las obras más importantes, que no son los
tapizados y telones como insiste una legisladora, sino que es
¡el sistema de incendios!
Y tantas otras obras que
significan 160 millones; es decir que este año aportaremos 250
millones de pesos más. El teatro en funcionamiento tiene un
costo de 36,5 millones de dólares; la friolera de 100.000
dólares por día. Hay que gestionarlo bien y sus costos deben
ser solventados por aquellos que lo disfrutan.
"El gobierno nacional, por
razones políticas, ni aporta ni financia las obras de
restauración y se olvida de que el teatro es una de las diez
joyas del Patrimonio Arquitectónico del país.
Trabaje el gobierno de la
ciudad, pero, por favor, comunique bien lo que hace."
Carta
de lectores diario La Nación del 31.01.2009
Ignacio Gutiérrez Zaldívar
igz@hotelelcasco.com
|