02 de Marzo de 2009
"Igual pero distinto"
Señor Director:
"Ante la crisis local e internacional, los
sindicalistas argentinos piden aumentos de entre el 15 y el 20
por ciento y el presidente en «ejercicio» amenaza a los
empresarios si despiden a un trabajador.
En Brasil, se juntan las cinco centrales
obreras y llegan a un acuerdo de rebajar los sueldos un 20 por
ciento para resguardar las fuentes de trabajo.
En nuestro país se proponen planes de todo tipo
para mantener la actividad, sin resultados positivos;
en Brasil bajan los impuestos por 180 días para la compra de
autos y las ventas suben un ocho por ciento.
Nuestro gobierno se sigue peleando y teniendo
manifestaciones de agravio hacia todos los que piensan
distinto;
ahora viene de nuevo la pelea con el sector más
dinámico de la economía por rencores del pasado;
acá se cierran las exportaciones;
se mantienen retenciones ridículas y, en
nuestro vecino país,
se fomentan las exportaciones de todo tipo,
y sobre todo se fomenta y ayuda a la
producción.
Indudablemente, la dirigencia de Brasil tiene
una visión de largo plazo; la nuestra no ve más allá del fin
de semana o de la próxima elección.
En conclusión: «Igual, pero distinto»."
Carta de lectores diario La Nación del
28.02.2009
Rafael Ignacio Esteves
rafaesteves@speedy.com.ar
|