15 de Enero de 2009
Un diputado tucumano insiste
que la venta de droga en esa provincia tiene protección
política
El legislador
Pedro Balceda
dijo a
Perfil.com
"estar convencido" que esta situación es real.
Los contactos entre
Kirchner
y
Alperovich.
"Estoy convencido que los vendedores de droga tienen el amparo
del poder político" dijo el legislador.
![](vidasocial2_archivos/balceda%20y%20alperovich.JPG)
Balceda y Alperovich |
Foto: Analía Jaramillo de La Gaceta de Tucumán
El parlamentario provincial
que decidió hacer pública
la situación,
y que a partir de allí recibió amenazas, dijo no haber
recibido el apoyo de sus pares sino solo críticas.
Días pasados, en un diario local, el legislador Oscar Godoy,
que responde a Edgardo Depetris, criticó duramente a Balceda,
al igual que Sisto Terán, ex vicegobernador de la provincia.
Extraoficialmente trascendió
que hubo una comunicación entre José Alperovich y Néstor
Kirchner y que luego el ex presidente se comunicó con el
dirigente Emilio Pérsico, referente político de Balceda, para
que descalificara las denuncias del tucumano.
Balceda
se presentará mañana ante la
Justicia Federal y aportará toda la documentación que posee.
Allí dará el nombre de personas que trabajan como punteros
políticos en distintos barrios de la capital y del interior de
la provincia, que usarían, según las denuncias, el reparto
de droga como metodología para
que llevar personas a los actos partidarios.
Los punteros políticos pertenecerían a legisladores,
concejales y hasta a algún diputado nacional. Algunos de las
personas involucradas podrían ocupar cargos públicos en la
actualidad. Por último Balceda pidió que el gobernador
Alperovich también realice su aporte a la Justicia Federal, ya
que él dijo "conocer como los jóvenes ricos después de comer
un asado, se fuman un porro o consumen cocaína".
Balceda adelantó que presentará un proyecto para que se cite a
la Cámara legislativa a los ministros de Salud, de Desarrollo
Social y de Seguridad para que juntos trabajen en la
problemática de las drogas. Hasta el momento las autoridades
de la provincia han minimizado o negado el tema.
La polémica por la venta de drogas estalló en Tucumán en
diciembre pasado cuando un "dealer" (vendedor de droga) mató a
un joven que fue a su casa a comprar "paco" en el barrio
Costanera, ubicado en las periferias de la capital tucumana.
De acuerdo a los datos que manejan distintas organizaciones,
en esta zona de asentamientos precarios, al margen del rió
Salí,
el 80 % de los jóvenes del
lugar es adicto a alguna sustancia.
Los padres de los jóvenes denunciaron que la policía sabe
donde venden la droga pero que no hacen nada. Las madres de
los adictos por su propia cuenta sacaron fotos y señalaron las
casas donde se venden estupefacientes a las autoridades
policiales, que permanecen con una llamativa inacción. Días
después, estas mismas madres fueron amenazadas y viven
atemorizadas en el barrio.
Por Fabián
Páez (desde Tucumán), exclusivo para
Perfil.com
INCREÍBLE
Sos un (Julio) Cobos que saltó el cerco. Lo que has hecho lo
vas a pagar con la vida de tu familia", así de directa fue la
nota intimidatoria "anónima" que recibió el legislador
tucumano Pedro Hugo Balceda, luego de que denunciara que
punteros políticos reparten paco a cambio de que los adictos
concurran a actos proselitistas
. El diputado provincial pertenecía al bloque del Frente para
la Victoria.
Después de que sus compañeros de banca amenazaran
con expulsarlo
Balceda decidió renunciar al
bloque, aunque no se desdijo de sus denuncias.
Ahora el legislador manifestó esta tarde a los medios que
recibió nuevas amenazas, que se suman al sobre intimidatorio
con cuatro gramos de paco que llegó a su despacho el lunes
pasado.
"(La
amenaza de este jueves) seguramente fue enviada por un
resentido político y no por un narcotraficante", señaló el
legislador, quien aclaró que "no me van a amedrentar". Balceda
sostuvo, de acuerdo agencia
DyN,
que busca "desnudar la verdad" sobre el negocio del
narcotráfico y sus vínculos políticos en la provincia.
El referente provincial del Movimiento Evita recibió la nota
"anónima" tras reunirse con un grupo de Madres del Dolor de
barrios marginales de la capital tucumana, que fueron a
contarle sus experiencias con hijos adictos, a fin de impulsar
proyectos de ley destinados a la prevención.
"No desconozco que acá hay intereses muy fuertes de la
delincuencia,
pero ahora los tres poderes del Estado estamos trabajando para
erradicar la droga", afirmó. El legislador, que renunció como
integrante de la bancada oficialista por falta de apoyo a sus
dichos, fue citado por el fiscal federal
Emilio Ferrer para que este lunes declare en la causa abierta
por sus denuncias periodísticas.
Por su parte, el gobernador José
Alperovich visitó hoy La Costanera (barrió en el que se
alojarían los traficantes de paco), donde se comprometió a
trabajar en la lucha contra las adicciones "dándole trabajo,
deporte y empleo a los jóvenes, e instalando redes de agua y
cloacas y pavimento".
El legislador provincial Pedro Hugo Balceda
recibió este viernes amenazas de muerte con acusaciones de
"traidor", tras conocerse sus denuncias sobre supuestos
vínculos entre el poder político local y los narcotraficantes
para la distribución de paco y otras drogas en la provincia.
El diputado peronista dijo a la prensa tucumana haber recibido
pasado el mediodía una nota "anónima" con la leyenda "sos un
Cobos que saltó el cerco. Lo que has hecho lo vas a pagar con
la vida de tu familia".
Balceda consideró que "seguramente fue enviada por un
resentido político y no por un narcotraficante" y, pese al
tono de la amenaza, advirtió que "no me van a amedrentar".
Además, aclaró que busca "desnudar la verdad" sobre el negocio
del narcotráfico y sus vínculos políticos.
El referente provincial del Movimiento Evita recibió el
"anónimo" tras reunirse con un grupo de Madres del Dolor de
barrios marginales de la capital tucumana, que fueron a
contarle sus experiencias con hijos adictos, a fin de impulsar
proyectos de ley destinados a la prevención.
Ayer, Balceda también recibió una encomienda de nueve sobres
con cuatro gramos de paco y nombres de supuestos traficantes
en el barrio de La Costanera, que fueron remitidos a la
Policía provincial. "No desconozco que acá hay intereses muy
fuertes de la delincuencia, pero ahora los tres poderes del
Estado estamos trabajando para erradicar la droga", afirmó.
El legislador, que renunció como integrante de la bancada
oficialista por falta de apoyo a sus dichos, fue citado por el
fiscal federal Emilio Ferrer para que este lunes declare en la
causa abierta por sus denuncias periodísticas: "Yo no tengo
problemas en declarar, es más, a pesar de que tengo fueros
(parlamentarios) voy a ir personalmente", explicó al diario La
Gaceta.
Balceda provocó una fuerte polémica en Tucumán tras asegurar
que "las autoridades saben perfectamente los nombres de los
'transas' (vendedores de drogas) y dónde realizan sus
operaciones".
Por otra parte, el gobernador José Alperovich visitó este
viernes La Costanera, donde se comprometió a trabajar en la
lucha contra las adicciones "dándole trabajo, deporte y empleo
a los jóvenes, e instalando redes de agua y cloacas y
pavimento".
"La única manera de luchar contra la
droga es incluyendo a los jóvenes. Es un flagelo que entró muy
fuerte en la sociedad; no es un problema de Tucumán sino del
mundo, pero no hay otra manera de combatirlo que trabajando
socialmente", aseveró el mandatario tucumano.
|