09 de Marzo de 2009
08/03: Día Internacional por los Derechos de las Mujeres
"Nada es más triste que el silencio del Estado ante una mujer
golpeada"
Lo dijo la senadora María Perceval. Según la ONU, cada tres
días una argentina es asesinada por su pareja.
![](vidasocial31_archivos/image002.jpg)
Foto: Web site de
la Defensoría del Pueblo de Santa Fe.
“¿Por qué no vuelve a su casa y trata de arreglar
las cosas?”. La frase se repite en las comisarías una y otra
vez, cuando una mujer golpeada llega para radicar una
denuncia.
Eso mismo le aconsejaron a
Graciela
Aguirre las veces que pidió ayuda antes de matar al
hombre que la golpeaba: “¿Por qué no vuelve a su casa y trata
de arreglar las cosas?”.
La frase es una denuncia en sí misma. Es una muestra flagrante
de cinismo, “porque usted sabe cómo arreglarlas”, y es una
prueba más de la falta de políticas públicas para contener y
dar respuesta a un problema que, según advirtió Naciones
Unidas en los últimos años, es epidémico.
"Cuando la gente sabe que se está cometiendo una injusticia y
no tiene el valor ni la generosidad ni los instrumentos para
superar esa injusticia, le echa la culpa a las víctimas, como
la manera más sencilla de calmar su conciencia y eludir su
responsabilidad”, afirmó
la
senadora por Mendoza, María Cristina Perceval.
En lenguaje cotidiano, explicó, “si una mujer denuncia que es
víctima de una situación de violencia y en la comisaría no hay
capacitación ni equipo interdisciplinario ni un programa de
asistencia ni garantías de que la Justicia la va a proteger
muchas veces, sin mala fe, la recomendación es que vuelva a su
casa y trate de arreglar las cosas”.
Perceval es senadora por el Frente para la
Victoria y representa en la Cámara Alta a la provincia que
gobernó el viceprediente Cleto Cobos. Es feminista y una de
las impulsoras de un proyecto de ley contra la violencia que
el año pasado pasó a Diputados
LA VIOLENCIA EN NÚMEROS. La senadora fue convocada por el grupo interagencial de
género de Naciones Unidas en Argentina que esta semana,
presentó una campaña mundial para erradicar la violencia
contra las mujeres, en el marco del Día Internacional de la
Mujer que se conmemora este domingo.
Según las representaciones locales del
Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y el Fondo de
las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), en Argentina,
en el 2008, cada tres días una mujer fue asesinada a manos de
su esposo, ex pareja, concubino, novio, ex novio u otro
miembro de su unidad familiar.
Las cifras surgen de un monitoreo realizado en base a las
noticias publicadas en los principales diarios nacionales y
provinciales. El Estado argentino no tiene registros
unificados y centralizados sobre los casos de violencia hacia
las mujeres, pese a que el número de denuncias crece año a
año.
Las agencias de la ONU
advierten que en la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, se
realizan 166 denuncias por día por violencia familiar en las
comisarías de la Mujer y la Familia. En los primeros 10 meses
del 2008 se recibieron 52.351 denuncias por esa problemática,
lo que significa un incremento del 266% en relación a las
denuncias de 2006.
En el ámbito porteño, cada día se inician 14 causas por
violencia familiar. Desde el 1º de enero de 2008 hasta el 11
de noviembre último ingresaron 4.419 denuncias a la Justicia,
según estadísticas de la Cámara
Nacional de Apelaciones en lo Civil. La cifra creció
117% en relación al número de denuncias ingresadas en todo el
2005.
Los números sólo reflejan los casos que llegan a los juzgados,
e insinúan la magnitud de todos los que quedan silenciados
puertas adentro del hogar.
“La soledad de las mujeres golpeadas es absoluta -señaló
Percerval-. Son mujeres que viven en un mundo sin vecinos”.
“Nada es tan triste como el silencio del Estado y de la
sociedad frente a las victimas”, concluyó. La cita es de Leo
Baeck, que lo mismo dijo del Holocausto.
Diario Clarín.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La menos pensada
![](../images/firma%20Marisa.jpg)
|