27 de Abril de 2009
Tierra del Fuego: Tierra pingüina?
"El mundo se derrumbó y nosotros teníamos razón".
Cristina bregó por el desarrollo "a fondo de una industria
nacional". Miembros de ATE y del gremio docente se
manifestaron en su contra.
En su primera visita a Ushuaia como presidente de la Nación,
Cristina Fernández de Kirchner recorrió las instalaciones de
una fábrica de electrodomésticos y encabezará la inauguración
de las obras de ampliación y remodelación del aeropuerto
principal de Tierra del Fuego.
En su discurso en la
fábrica, dijo sentirse "como en casa"; sin embargo, tuvo que
sortear dos manifestaciones en su contra en su paseo por la
ciudad.
"Me siento en casa, viví más de 27 años acá enfrente y quiero
decirles que formo parte de un proyecto político que le
devolvió el trabajo a los argentinos. Voy a defender con uñas
y dientes ese trabajo que se recupero y que necesitamos
multiplicar", aseveró la Presidente en la fábrica de
electrodomésticos New San.
Puertas afuera y por la complicada situación económica
que vive la provincia -la cual deterioró la imagen de la
gobernadora Fabiana Ríos-, 150 miembros de ATE y 100 del
gremio docente esperaban manifestarse a su paso. La Presidente
eligió el camino por el territorio de la Fuerza Aérea, el cual
tiene llegada a la fábrica sin necesidad de transitar por las
calles de Ushuaia.
"Necesitamos desarrollar a fondo la industria nacional, porque
eso va a significar menos dólares para pagar y más trabajo
para todos los argentinos, y ése es el proyecto que queremos",
enfatizó Cristina Fernández. "Defendemos el modelo de
producción y la redistribución del ingreso, el valor agregado,
el trabajo industrializador y los productos de alta
tecnología. Ushuaia puede ser la punta de lanza para nuestro
país y también para conquistar nuevos mercados", agregó.
Por último, señaló que "con estas nuevas medidas" se han
creado 1500 puestos de trabajo y apuntó:
"Este modelo
recuperó la esperanza de los argentinos. Cuando el mundo se
derrumbó quedó demostrado que teníamos razón en lo que
queríamos hacer en la Argentina, y no aquellos que nos decían
qué teníamos que realizar".
Critica de la Argentina.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La menos pensada
|