NACHA ERA MI ÍCONO,
siempre creí en ella;
PERO
“TODO SE TRANSFORMA”

20 de Mayo de 2009

Nacha Guevara se presentó con confesiones: “Nací hace 68 años y no sé nada de política”

La actriz, tercera en la lista del kirchnerismo bonaerense, expresó una ferviente defensa del Gobierno con una frase de John Lennon. “Algunos podrán decir que estoy soñando, pero no soy la única, hay más, muchos más”, afirmó.  Aplausos y ovaciones para la estrella K que quiere entrar al Congreso.


En escena.
La Evita de ficción le prometió a la Presidenta que será una diputada “inconformista, creativa y desobediente”.

Como buena campaña que incluye a una de las máximas figuras del espectáculo, el acto de lanzamiento de Kirchner empezó en un camarín: el número 4 del Teatro Argentino, de La Plata, y fue especialmente acondicionado para que los candidatos oficialistas esperasen allí, entre espejos iluminados, su salida al escenario. Nacha Guevara, tercera en la lista K, ya conocía el lugar porque fue en ese sitio donde interpretó el musical Eva, financiado por la provincia de Buenos Aires. Guevara caminó mil veces por escenarios de aquí y del mundo. Pero ayer fue diferente. Se trató de su primera aparición pública como candidata oficial. Antecedió en el uso de la palabra al propio Kirchner. Fue más poética que él, aunque pidió básicamente lo mismo: “Debemos acompañar al Gobierno en esta travesía, y será mejor para todos si nuestra Presidente tiene mayoría en el Congreso”.

Al contrario de Kirchner y Scioli, Guevara leyó su discurso. Se subió al atril muy sonriente, tras cruzar el escenario a paso firme, sobre tacos animal print, y encajada en un tailleur negro. Su pelo, como el de Eva, es rubio, corto y con bucles. Sobre su pecho resplandecía un prendedor de brillantes con la figura de la bandera argentina, igual a uno que tiene la presidenta Cristina, imitaciones. Nacha arrancó su discurso con un sincericidio: “No sé nada de política”, confesó. Había empezado suspirando: “Aquí estamos. Me llamo Clotilde Acosta, nací en Mar del Plata hace 68 años”. Desde una butaca, una joven la envidió: “¡Tiene 68! ¡Está flaquísima!”.

Guevara insistió varias veces con la necesidad de conseguir una mayoría parlamentaria K: “Es preciso imaginar un Parlamento donde sigamos siendo mayoría, una mayoría creativa”, se ilusionó.

Guevara aclaró que prefería hablar de lo que realmente sabe, el arte: “Los artistas, sin nada, le arrancan un poema a un hoja en blanco”. A un costado, Kirchner la admiraba en silencio, refregándose las manos, algo nervioso. La Presidenta, sentada sobre una platea superior, sonreía y asentía, alegre. Una vez terminado el acto, la mandataria concedió una entrevista al periodista oficial, Marcial Cáceres, miembro de su comitiva, a quien le dijo que las palabras de Guevara demostraban “una humildad de parte de ella, siempre ha sido una mujer muy comprometida”.

En todo momento, Nacha intentó mostrarse esperanzadora. En un párrafo incluso citó al músico John Lennon: “Algunos podrán decir que estoy soñando, pero, como decía John Lennon, no soy la única, hay más, muchos más”. Antes había pedido a su audiencia que imagen una oposición que “en lugar de denunciar, proponga”, lo que fue festejado por la tribuna K con aplausos y silbidos. La actriz-candidata, con tono doliente y sentido, llamó al modelo kirchnerista como “un sueño”: “Sé cómo de la nada se puede hacer algo si se tiene un sueño. Propongo que todos trabajemos juntos por ese sueño grande que el país necesita y se merece”.

Guevara le agradeció “la oportunidad” a la Presidenta y al gobernador Scioli, su amigo desde la época en que ambos eran miembros destacados del jet set. Scioli le contó a Crítica de la Argentina que Nacha será una figura central de la campaña: “Va a trabajar mucho con las mujeres, con los jóvenes”. A partir de la semana próxima, el comando K intentará sacar provecho de su fama, a pesar de que esa candidatura fue resistida por los dirigentes ortodoxos del PJ que preferían a uno de los suyos en un lugar tan destacado de la lista: “Esto es un mamarracho”, se enojaron ante este diario.

Guevara terminó su presentación prometiéndole a la Presidenta que podrá contar con ella en el Congreso, y que será cómo siempre fue: “Inconformista, creativa, rebelde, desobediente y constructiva”. Esos atributos, sobre todos los primeros, no corresponden con el prototipo de legislador que construyeron los Kirchner.
Crítica de la Argentina.
--------------------------------
 
 

NOTAS RELACIONADAS:
 

Nace una candidata: Nacha política es más Eva que nunca

Apenas llegó de su viaje programado a la Polinesia, la actriz ya tuvo que enfrentarse a las cámaras en su nuevo desafío: el de candidata kirchnerista. Y el jueves último, finalmente debutó en la arena política en el Teatro Argentino de La Plata, el mismo escenario donde en 2008 reestrenara “Eva, el musical”. Esa misma noche, desde su nueva computadora, subió a su Facebook el discurso de lanzamiento y también dos nuevas fotos suyas para las que había posado el día anterior. Al fotógrafo le dijo que quería verse auténtica. En “Gran Cuñado”, su imitadora debutó también con éxito.


Imagen. La más reciente –se la hizo el miércoles, vestida de negro y con un prendedor que remite al de Evita.

“Me voy a poner unas orejeras y voy a avanzar en lo que creo”, disparó Nacha Guevara el martes pasado en el Aeropuerto de Ezeiza, apenas llegada de su viaje por la Polinesia. Y, aunque todavía permanecía consagrada a un “look turista” –florido sombrero sobre dos rubias trenzas, escaso maquillaje, su convicción para hablar de su nueva transformación era la de quien sabe que no ha elegido un camino sencillo pero quiere mostrarse listo para andarlo.

Apenas unos días más tarde, la multifacética artista volvió a subirse al escenario del Teatro Argentino de La Plata, el mismo que la vio volver a probarse la piel de Eva Duarte en septiembre pasado. Y, aunque esta vez no era el musical el que la llevaba allí, Nacha eligió para su lanzamiento como candidata a diputada nacional por el Frente Justicialista para la Victoria que el aura de la mujer-insignia del peronismo la rozara a través de pequeños detalles, casi como buscando su bendición.

Auténtica. “Aquí estamos. Me llamo Clotilde Acosta, nací en Mar del Plata hace 68 años”, se sinceró la actriz al iniciar su discurso ante el bullicioso auditorio que colmaba las instalaciones del teatro en la noche del jueves 14. Su blonda y espigada figura ganaba el escenario; mientras deslizaba que no sabía “nada de política”, pedía a la oposición que “en vez de denunciar, propongan” y hasta se animaba a parafrasear a John Lennon en eso de que “podrán decir que estoy soñando, pero no soy la única”.

Minutos antes había pasado por el estrado su “padrino político” y amigo, Daniel Scioli, el hombre que la convenció de que aceptara la candidatura y, por lo tanto, el que escuchó con atención durante esa misma tarde el texto con el que Nacha iba a presentarse ante el “pueblo”. Cuentan que lo mismo hizo el periodista Gustavo Silvestre, un allegado a la diva que también le puso el oído a su alocución y la ayudó a corregirla.

Para la ocasión, Nacha eligió un discreto tailleur negro y una camisa blanca, pero le agregó al sobrio atuendo un distintivo prendedor con la bandera celeste y blanca en brillantes, una imitación de la joya que supo ser de las favoritas de Eva Perón en sus años de primera dama y que Susana Giménez intentó comprar en un remate. El maquillaje corrió por su cuenta, tal como acostumbra.

Una vez finalizado el acto, la actriz supo que la campaña ya estaba en marcha y desenfundó su nueva computadora portátil para actualizar su perfil en Facebook: además de subir su discurso, cambió su imagen por una “de campaña” realizada el miércoles pasado por el fotógrafo Gabriel Machado. La sesión se realizó en el estudio que Machado Cicala tiene en Balvanera. Su único pedido fue que la hicieran “lucir auténtica” y dicen que, lejos de verse nerviosa, se mostró llena de expectativas y de muy buen humor. Y es que la reciente visita de Juan Pablo Favero –su hijo menor, que reside en Estados Unidos– no podría haber sucedido en mejor momento: justo cuando ella perdía los miedos y decidía hacerle caso a una corazonada, la que la invitaba a asumir el desafío de la candidatura sin culpas.

Exigente. Los que la conocen, aseguran que Nacha suele seguir su instinto pero que nunca deja de racionalizar sus decisiones. Por eso, nada en ella queda librado al azar. “Cuando se trata de espectáculos –y supongo que con la política va a ser igual– es muy puntillosa. Ella sabe lo que quiere, y hasta que no lo consigue no para”, asegura el diseñador Pablo Battaglia, el elegido por la actriz para asesorarla en imagen y vestirla en esta nueva faceta de su vida pública.

Su relación data de “hace cuatro o cinco años” y la confianza que la diva depositó en su talento hizo que lo convocara para realizar el vestuario que lució en Eva, el musical. “Cuando me vino a plantear el tema de Eva..., los dos coincidimos en que tenía que estar basado en la realidad, que el vestuario tenía que tener réplicas exactas o aproximarse lo más posible a prendas que Evita haya usado. Eso tomó tres meses rigurosos, arduos, agotadores, pero fue un trabajo maravilloso, una de las mejores producciones teatrales que hice en mi carrera. Lo siento como una verdadera consagración”, asegura.

—¿Cómo definirías el estilo de Nacha?

—Nacha es una mujer que nunca va a la moda, sino que crea continuamente su propio estilo. La elegancia y los detalles minuciosos de terminación son su marca registrada. Todas sus prendas tienen que tener buen corte, elegancia y trabajos muy minuciosos, porque considera que los detalles enriquecen la prenda.

—Como diseñador... ¿qué apreciación podés hacer de su físico, a los 68 años?

—Como se lucen en ella las prendas no se lucen en ninguna. Tiene mucho porte, puede ponerse un trapo o un vestido de gala e igual va a estar bien, porque es ella la que lo lleva. Es única, y además conoce muy bien cuál es su objetivo, sabe sobre qué cosas quiere pactar y sobre cuáles no. Por ejemplo, si le quiere poner una flor en la solapa a un vestido, seguro que todo el mundo se va a detener en ese detalle.

—¿Cómo es el trabajo con ella como cliente?

—Trabajamos en conjunto, nos reunimos y a través de sus ideas más las mías, llevamos a la realidad los diseños. Soy un poco su asesor de imagen. La idea básica la trae ella, y es imposible competir con eso, con esa idea que ella tiene y quiere plasmar. Yo la puedo asesorar en colores, géneros y demás, pero la idea básica es de ella, que es una mujer que pisa fuerte en ese sentido.

—¿Hay alguna prenda con la que se sienta más cómoda o alguna que prefiera no usar?

—La línea de sastrería le encanta. En realidad ella usa un poco de todo, no es que haya algo que descarte... Puede cortar algo porque no le gusta o porque le parece de mal gusto, pero no porque se sienta incómoda.

—¿Cómo fue la elección del vestuario para su lanzamiento como candidata?

—Se basó un poco en lo clásico, porque la realidad es que en la política, al revés que en el escenario, las cosas tienen que ser más austeras. Entonces se apunta a algo muy clásico y muy atemporal, que pueda usar hoy y mañana también.

—Más allá de la relación profesional, ¿la considerás una amiga?

—Sí. Ella es una mujer súper sensible, muy cálida, que quiere y cuida a sus amigos. Todos hablan de su mal carácter, pero sólo se trata de exigencia. Ella quiere que todos sus colaboradores respondan a su objetivo. Las cosas se pueden hacer bien o mal, y la verdad es que ambas llevan el mismo trabajo; esa es su mentalidad. Martin Artigas
--------------------------------
 


Nota de la redacción: Esta es una de las explicaciones de las actitudes de los candidatos:
 

Entre Pimpinela y Nacha Guevara

El manejo de las arcas públicas con fines publicitarios o electorales se evidenció con rapidez en la gestión de Daniel Scioli.

El conjunto Pimpinela, autor de la canción de su campaña de 2007, cosechó el auspicio provincial de sus "presentaciones artísticas" no sólo en el interior del país, sino en Madrid.

La mujer del gobernador, Karina Rabolini, preside la Fundación Banco Provincia -rol ad honorem que por tradición corresponde a la esposa del gobernador-, con un presupuesto que ronda los $ 5 millones.

Además, el Banco Provincia y otros entes oficiales aportaron $ 440.000 para el musical "Evita" que protagonizó la ahora candidata Nacha Guevara.

 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 

La menos pensada