26 de Mayo de 2009
![](http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0366/img/n701986265_1828299_9032.jpg)
Un brutal hecho más, pero no tan tratado por la prensa en su
real dimensión.
¿Por qué? Simplemente porque se resistió y peleo hasta la
muerte. No es noticia que interese a los medios, ya que “no
fue violada”; es triste pero es la realidad.
No se puede entender como no se evidencia que las heridas
varias que tiene el asesino no son producto de que se las haya
autoinfligido, no!! Fue Soledad!! En su lucha desesperada, no
sólo por su vida, sino por su dignidad, logro lo que muchas no
pueden: que el otro supiera que no se lo iba a hacer fácil,
aunque le costara todo!
Pero nada!! No hay marchas por ella! No hay ministros, no hay
políticos, no hay derechos humanos cuando todos deberíamos ir
a pedirle perdón en su entierro.
No hay prensa que destaque el supremo valor de esta jovencita
que peleó con todo hasta el final y al menos logró se apresara
al que intentó que ella fuera una “presa” más de la violencia
de género, por parte de mentes enfermas amparadas por una
sociedad machista que para nada las cobija!!!
Sería largo de enumerar todos los hechos no aclarados aún!!
Y todos los hechos en los que se les echa la culpa a las
propias mujeres!
Todos los hechos que no se investigan para nada.
Todos los hechos que, cada vez más, se destapan y se dan a
conocer.
No, no pasa nada; o mejor dicho, como en la política, el
tiempo todo lo tapa!!
Al violador de su propia hija en Mendoza se le agregan el
padre, hermano y abuelo que abusaban de las dos pequeñas en
Córdoba.
El “enfermo” camuflado como un excelente ejecutivo y mejor
persona en Santa Fé, joven de buena familia, a punto de
casarse con su novia de toda la vida, que violaba chicas en un
rango de 11 a 19 años, (lo que se sabe y lo que no?) que,
además, como casi todos, las sometía y las humillaba, las
fotografiaba, las robaba y después las extorsionaba.
Olvidamos el caso de la niñita de Salta que por chat fue
engañada por cuatro chicos y sometida en una orgia asquerosa y
denigrante, y con eso tampoco pasó nada. Los “chicos bien” se
presentaron al juez por e-mail!! Ridículo! Asqueroso, cuánta
repugnancia!! La prensa, los jueces… bien, gracias?
Que sociedad enferma la nuestra y la del mundo también, no nos
equivoquemos.
Un periódico aparentemente respetable pone en primera plana la
foto de Soledad en bikini? Qué festeja, su belleza? Por eso es
su culpa que esté muerta?
Y los vecinos que dijeron que no salieron a ver qué pasaba en
edificio (mientras Soledad gritaba desesperadamente) porque
tenían miedo de que hubiera un asalto. Ningún hombre había, si
esto lo decía un hombre; todos canallas del “no te metas”.
Total es una niña-mujer la que grita, así que “por algo será,
estará de joda”??
Parece mas importante saber si el asesino era un violador
serial o si tenia libertad mal dada, pero nada importa nuestra
Soledad; cuánta basura!!
Por favor, reflexionemos, mirémonos a nosotros mismos, no
busquemos el problema en el límite de inimputabilidad, (claro,
tampoco es noticia que el asesino no era un menor, aunque
Soledad sí lo era!!), en las excarcelaciones vacuas, etc.; si
somos nosotros, como sociedad, la que esta en decadencia. Todo
lo permitimos; dejar hacer, dejar pasar, y el tiempo olvida!!!
Por favor, amigas y amigos, no permitamos una Soledad más
muerta ni mancillada!!
Digamos basta, y nosotros los hombres, dejemos de traicionar
al género humano con la brutalidad que exponemos con la
violencia y el desprecio hacia las mujeres que nos hicieron
nacer y a las cuales les debemos no sólo la vida sino la
dignidad de vivirla solo mirándolas a ellas. Perdón Soledad, y
gracias por tu valor. No creas que te olvidaremos ni
permitiremos que haya mas Soledades, como otras con tu mismo
nombre que han perdido la vida y por las que no hemos sabido,
ni querido, aún hoy, hacer nada!
El editor.
------------------------
Extracto parcial de la entrevista del diario Perfil al juez
que le dio la libertad transitoria al asesino de Soledad:
"Desde lo humano, me siento destrozado. Aunque estoy
convencido de que desde el punto de vista técnico no soy
responsable de lo que sucedió”, explicó a PERFIL
Axel Gustavo López, juez de Ejecución Penal Nº 3,
a cargo de la polémica medida.
DE NO CREER: ESTA ES LA JUSTICIA, GOBIERNO Y LEGISLADORES QUE
TENEMOS
—¿Esta persona tenía una condena por violación seguida de
muerte?
—No. Esto es inexacto. Sí tenía una condena por agresión
sexual y creo que por robo.
(N de la R.----------Bueno, agresión sexual y robo es
poco?---------)
Ahora no estoy en el juzgado, por eso no puedo darle datos
concretos. Yo soy juez de ejecución, yo no condeno. La ley
de ejecución dice que estas modalidades de cumplimento de pena
son aplicables, no importa cuál sea el delito.
Y le digo más: trato de no leer las condenas para no
predisponerme para un lado o para el otro.
(N de la R.----------De no creer!! Si trata de no leer como
puede dictaminar algo?? Además, tiene miedo a predisponerse!!
Que no ejerza, que se dedique a otra cosa y no a la
posibilidad de liberar a posibles asesinos!!------------)
—¿Usted me está diciendo que no lee la causa de una persona
que va a dejar en libertad?
—Yo, todos los días, sin variación alguna, estampo mi firma en
más de cuatrocientos decretos y reclusiones. ¿Usted piensa que
yo puedo leer todo eso? Así, la cosa no va.
Esto ha sido avisado históricamente y se han hecho los
reclamos a las autoridades competentes. Pedimos que por favor
pongan en funcionamiento dos juzgados de ejecución penal
creados hace más de tres años y que aún no funcionan por falta
de lugar. Somos la Cenicienta del Poder Judicial. A nadie le
interesa nuestra suerte, salvo cuando hay un escándalo
mediático.
—Entonces según la ley vigente, ¿Díaz debía estar en la calle?
—Esta persona había cumplido los requisitos de cumplimiento
parcial de la porción de la condena. Tenía conducta ejemplar y
concepto muy bueno. La calificación del concepto la realiza el
Servicio Penitenciario Federal e implica la posibilidad de una
adecuada reinserción social. A mí me elevan una propuesta
positiva para que incorpore a este interno al régimen de
salidas transitorias. Si mal no recuerdo, hacía más de un año
y medio que este hombre estaba egresando sin ningún conflicto.
Por eso lo incorporamos al régimen de semilibertad, que es la
posibilidad que otorga el artículo 23 de esta ley de
ejecución. Pero no dejaba de estar detenido.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La menos pensada
![](../images/firma%20Marisa.jpg)
|