todocountries.com:
¿Quién o quiénes han sido los impulsores de la creación de la
Asociación Intercountry de Fútbol creada en 1988?
AIF: El germen de lo que sería, muchos años después, la Asociación, data de fines de la década del setenta.
En ese entonces se juntaron los socios con aficción futbolera de los
Countries Maschwitz, Miraflores, Mapuche, Loma Verde e Indio Cuá, quienes comenzaron a organizar partidos amistosos y, más tarde, torneos.
En un principio se trataba de un único equipo por institución, integrado por jugadores de cualquier edad.
En la década del ochenta se fueron sumando más countries y se conformó la Liga Intercountry de Fútbol Zona Norte.
Se comenzó con las categorías Mayores y Libres, y más adelante, se sumaron Juveniles y Cadetes.
Hasta que se llegó al mes de Noviembre de 1988, en el que el
continuo crecimiento y la pujanza de los directivos lograron la consecución de la "personería jurídica" y nació la "Asociación Intercountry de Fútbol Zona Norte" (asociación civil sin fines de lucro).
Paralelamente, también se hizo realidad el viejo anhelo de un inmueble propio funcionando como sede social.
Por entonces, los equipos participantes sumaban unos cincuenta y los jugadores llegaban a aproximadamente un mil.
todocountries.com: ¿Cómo se produjo la iniciativa y que apoyo recibieron.?
AIF: La iniciativa nació, tal como expuse en la respuesta anterior, a partir del importante crecimiento y la visión de los dirigentes de entonces, quienes apostaron a la consolidación institucional y a la seriedad organizativa.
El apoyo se recibió, básicamente, de los countries cuyos equipos participaban en los torneos.
todocountries.com: ¿Cuáles fueron los lineamientos principales que se plantearon?
AIF: El gran lineamiento fue organizar un marco adecuado para que las prácticas de fútbol se transformaran en un sano divertimento de fin semana, preservando su espíritu amateur, y que, a la vez, sirviera para confraternizar y generar amigos. De allí la presencia, desde siempre, de un capítulo en nuestro Reglamento de Torneos, titulado "Tercer Tiempo", que fomenta el encuentro post partido.
todocountries.com: Cuando comenzaron, cuantos equipos se adhirieron inicialmente hasta llegar a los 164 actuales?
AIF: En 1989, el primer año completo de existencia de la Asociación, el número de equipos oscilaba los cincuenta.
A partir de entonces, esa cantidad aumentó ininterrumpidamente entre un diez y un quince por ciento en cada temporada.
Sólo en el 2002 hubo una meseta, pero el número se mantuvo.
En los presentes campeonatos contaremos con un total de ciento setenta y cuatro equipos.
todocountries.com: Hay 38 countries que disputan los torneos en diferentes categorías,
¿por qué piensa que no se han integrado muchos mas como los que hay en la actualidad?
AIF: La causa fundamental es la rigurosa requisitoria que exige la Asociación para poder participar, la que apunta a preservar el espíritu countrista y la seriedad en la organización.
Hay instituciones que prefieren mayor flexibilidad, entonces participan de torneos donde se permite la participación de jugadores invitados, donde no hay control de campos de juego, donde no hay mayores exigencias de carácter preventivo o médico.
todocountries.com:
¿Cuáles son las iniciativas que toman para un incremento a tal respecto?
AIF: La experiencia de los pasados quince años nos demuestra que no hemos equivocado el camino.
El crecimiento continuo, antes descripto, es la prueba más elocuente.
Por lo tanto, en ese sentido el trabajo consiste en mantener la línea de seriedad, convocando a todos aquellos que acepten las normas.
todocountries.com: Cuales fueron los escollos más importantes con los cuales hubieron de lidiar en vuestra trayectoria?
AIF: No hubo grandes escollos.
Los pasos se fueron dando de a poco, sin precipitación, y así se fueron obteniendo los logros.
No obstante, la debacle económica en la que estuvo sumido el país durante el año 2002 generó inquietudes respecto al modo de proyectar el futuro y de preservar los activos de la Asociación.
todocountries.com: ¿Qué objetivos se plantea la Asociación para este aparentemente promisorio año 2004?
AIF: Hay tres objetivos básicos, en los cuales se está trabajando:
La consecución de un predio deportivo propio.
La salida al aire, nuevamente, de un programa de radio y, tal vez, uno de televisión.
Consolidar a la institución para que continúe siendo la entidad amateur con los torneos mejor organizados del país y las más completa infraestructura.
todocountries.com:
¿Hay una idea totalizadora en cuanto a un planeamiento de expansión de vuestra importante actividad deportiva, digamos de aquí a tres o cinco años?
AIF: Siempre se trabaja con un proyecto totalizador que abarca torneos, infraestructura, mejoramiento de la página de internet, continuidad de las reuniones con personajes relevantes del deporte, fiesta de fin de año, sponsors, etc.
Somos conscientes de que el techo de crecimiento aún no se vislumbra y por ello se trabaja seriamente, con una planificación que contempla un progreso medido pero continuo.
todocountries.com:
¿Cuentan con alguna clase de apoyo oficial?
AIF: No, no contamos con apoyo oficial alguno.
todocountries.com: ¿Creen que es valorado vuestro trabajo por los countries y barrios privados?
AIF: Creemos que sí, que cuando se habla de nuestros torneos se pone un énfasis especial que denota su importancia.
Una prueba palpable de la valoración es la cuantiosa participación que cada año se da cita en nuestra fiesta de cierre de temporada.
Allí sentimos el apoyo y el entusiasmo que despiertan los torneos.
todocountries.com: Han pensado en solicitar el sponsoreo de diferentes empresas para contribuir al crecimiento de una de las actividades con mayor aceptación en la
Argentina?
AIF: Permanentemente se acercan empresas interesadas en difundir las bondades de sus productos en los countries.
Este año alcanzaremos una participación record en este sentido.
Estamos trabajando muy fuerte con nuestro asesor comercial.
Esto es muy importante para la Asociación porque todos los recursos que se obtiene se destinan al mejoramiento del servicio brindado, bien sea a través de la incorporación de jueces de línea u algún otro de los objetivos ya mencionados.
todocountries.com: Dr. José Maria Amulet, muchísimas gracias por la enriquecedora charla.
AIF: No gracias a Ustedes por interesarse en nuestra tarea.
|