31 de Marzo de 2008
El calificativo de los Pumas nació tras la primera gira que
hizo el Seleccionado Argentino por Sudáfrica en 1965,
Una victoria entre los Junior Springboks genero el mote, el
mismo que se mantiene con orgullo entre quienes
visten la celeste y blanca.
Aquella bendita victoria
La travesía se inicio el 4 de mayo de 1965, día en que la
delegación partió desde el aeropuerto de Ezeiza rumbo al
continente africano. La primera escala fue Rhodesia, hoy
Zimbabwe.
Allí, los argentinos se midieron con el equipo local y se
toparon con el poder africano. Fue derrota ajustada por 17-14.
Tras ese primer match, la prensa local quiso saber cual era el
animal que estaba sobre el escudo de la camiseta celeste y
blanca. “Es un yaguareté”, fue la respuesta.
Pero como la palabra era difícil de pronunciar para los
sudafricanos, los argentinos fueron rebautizados por los
medios como los Pumas, aunque para ganarse ese mote todavía
había que transpirar mucho.
Los encuentros se sucedieron y empezaron a llegar los
triunfos. El nivel del conjunto nacional mejoraba con el
transcurrir de los cotejos y la mirada se posaba sobre un
único objetivo: el match ante los Junior Springboks, el 19 de
junio de 1965, en el Ellis Park de Johannesburgo.
Finalmente, el día esperado llego y los 15 hombres que
salieron al campo de juego, sobre la base de garra, corazón y
entrega, consiguieron un triunfo histórico por 11-6, gracias a
los tries de pascual, España y Loyola y a la conversión de
Poggi. Desde entonces, fueron los Pumas. Nacía una pasión.
RugbyStyle
|