18 de Junio de 2008
Señor Director:
"Somos tres alumnas de tercer año de Polimodal del colegio
Crisol de La Plata que estamos preocupadas por los grandes
desastres provocados en las canchas de fútbol por parte de los
hinchas.
"Quizá podría hacerse un análisis, tomando como centro los
cambios culturales y sociales, y concluir que los objetivos
deportivos han quedado sujetos a los intereses económicos.
Además, hoy es imposible pensar en un fútbol sin violencia,
porque los errores cometidos por los árbitros en el campo de
juego escandalizan a los hinchas y, como consecuencia,
demuestran su lado más violento. Debemos aclarar que no somos
animales, sino que estamos hundidos en una especie de crisis
social que lleva a muchos a actuar de esta manera.
"Podría remarcarse que algunos de los integrantes de la
policía no están atentos a las disputas que suceden durante un
partido de fútbol; este punto es importante, ya que si no es
la policía quien toma las medidas adecuadas, ¿quién lo hará?
"A pesar de esta evidente y chocante realidad, nuestro país
tiene muchos elementos buenos que pueden desarrollarse para
evitar los hechos de violencia en las canchas; sólo es
cuestión de reconocerlos y no darse por vencidos hasta
encontrar una solución posible."
Carta de lectores del diario La Nación
Lidia Duca
DNI 35.611.209
Virginia Suárez
DNI 93.784.118
|