27 de Mayo de 2008
LONDRES.- Los dirigentes de la Unión Argentina
de Rugby (UAR) regresarán de la capital británica cargados de
invitaciones. La reunión de la International Rugby Board (IRB)
que concluyó ayer en aquella ciudad arrojó indicios
alentadores de que el fenomenal suceso de los Pumas en el
Mundial de Francia no caerá en saco roto. La última novedad
señala que la UAR recibió una propuesta para sumar un equipo,
a partir de 2008, a la tradicional Currie Cup, el torneo
regional de Sudáfrica.
![](nota%20154_archivos/image002.jpg) |
La información, publicada en www.periodismo-rugby.com.ar
, indica que la UAR presentaría un seleccionado A para ese
torneo, que se juega entre julio y octubre. Y que la
invitación se extendería a otro equipo más adelante.
Esta oferta se suma al acuerdo que la UAR alcanzó, en esa
misma reunión, con la Sanzar (la entidad que agrupa a las
uniones de Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica) para que los
Pumas jueguen con las tres potencias del Sur en las fechas
libres del Tri Nations, también a partir de 2008.
Pero las cuestiones son bien diferentes en ambos casos. Si
bien puede haber algunas complicaciones por la cesión de los
clubes europeos, los jugadores de los Pumas podrán participar
de esos compromisos con los tres grandes del Sur, que serían
en agosto. Y ello no obligará a cambios estatutarios.
Lo de la Currie Cup, en cambio, no es una invitación a los
Pumas, sino al rugby argentino. Y la UAR allí sí estaría
obligada a modificar su estructura para formar un equipo
profesional.
¿Cómo es el sistema de la Currie Cup? Actualmente participan
14 equipos: ocho en la categoría mayor y seis en la de
ascenso. En ambos casos se juega a dos ruedas, con semifinales
y final. Y si bien no hay mayores precisiones, se estima que
el equipo argentino ingresaría en la segunda división.
Lo cierto es que las invitaciones están allí. Pero con ellas
vienen responsabilidades; los dirigentes de la UAR parecen
dispuestos a asumirlas.
Diario La Nación
|