EL TALENTO NACIONAL
Y PARA MAS: MUJER

10 de Junio de 2008


 


Victoria Tanco, el talento nacional más joven en el golf, traspasó un nuevo límite en su promisoria carrera: a los 14 años y como aficionada se clasificó para jugar el US Open femenino, uno de los Majors del LPGA Tour, el circuito más prestigioso entre las mujeres.

El torneo se realizará del 26 al 29 de este mes en Edina, Minnesota, con 3.100.000 dólares en premios. Allí donde actuarán las mejores profesionales del mundo estará la chica del country San Diego, que desde los 9 años se convirtió en noticia a partir de sus logros nacionales e internacionales.

"Es algo muy lindo haberme clasificado para este torneo y jugar al lado de la mexicana Lorena Ochoa, la N°1 del mundo y una de mis ídolas junto con la sueca Annika Sorenstam. Quiero pasar el corte y jugar bien", dice entusiasmada Victoria, de handicap +3, en una comunicación teléfonica con LA NACIÓN desde La Florida.

Tanco consiguió el pasaje para el US Open luego de totalizar 145 golpes (+1), con vueltas de 72 y 73 en la preclasificación que se disputó en el Loblolly Pines Golf Course. Finalizó en la cima de un lote en el que se clasificaron las seis primeras. "En los últimos años mejoré mucho; en enero último fui becada en la academia de David Leadbetter, que es uno de los instructores más prestigiosos en el golf. Corregí el putter y ahora pego 250 yardas con el driver."

El vínculo de Victoria con el golf comenzó a los 6 años, sólo porque no pudo hacerlo más temprano, desde los 5. A esa edad presenció una práctica que realizaba su hermano mayor, Nicolás. Intento participar del ensayo, pero el profesor se lo impidió porque debía tener, al menos, un año más. Después, ya no hubo restricciones para iniciarse en un deporte que le apasiona por un motivo de lo más naíf. "El golf me atrae por los paisajes. Observé cómo le pegaban los más grandes y me gustó", contó en una entrevista hace dos años.

"Ahora, enséñame", urgió al profesor cuando alcanzó la mayoría de edad para tomar clases de golf. Entonces, el putting green de la escuelita del country San Diego, en Moreno, se convirtió en su primera plataforma. Con una llamativa rapidez completó su aprendizaje hasta conocer muchos secretos del swing.

"Tengo en claro que lo mío es el golf", asegura, y a la vista de los resultados nadie lo duda. Hasta los 9 años utilizó hierros para chicos; entre los 9 y los 10 los cambió por los palos para damas. A los 10 años le realizaron un estudio y comprobaron que mostraba tanta velocidad en el movimiento de su swing que sus palos se doblaban demasiado, por lo que recurrió a los de hombres. "Si el hierro es muy flexible, la pelota tiende a irse a otro lugar, y a mí me pasaba eso con los de damas. Estos palos de hombres que uso no me pesan nada", ya señalaba en 2006, con apenas 12 años.

Los trofeos y las copas obtenidas aquí y en el exterior, que ya bordean los 100, llegaron a partir de su participación en los Nacionales de Menores por distintas provincias. Desde hace unos años incursiona en el exterior y ayer provocó otro gran impacto, el más importante.