28 de Julio de 2008
Con satisfacción, observamos una clara y franca evolución en
el desarrollo del Polo como actividad deportiva.
Son distintos los motivos que nos llevan a esta realidad.
Por un lado el contar en el país con jugadores de la más alta
valoración mundial, es altamente gravitante, por otro, que los
mismos puedan montarse en las mejores caballadas, nos permite
presenciar eventos deportivos únicos a nivel internacional.
Estos dos elementos se sostienen y deben tener como soporte
una buena organización.
Dándole a todos estos factores, la necesaria relevancia es muy
probable que obtengamos buenos resultados.
La profesionalidad, como búsqueda de seriedad y excelencia y
no como actividad solamente rentable, exige más y mejores
esfuerzos, ya que los "nuevos protagonistas" llámese "sponsores"
nacionales o extranjeros y/o "patrones", compiten fuertemente
en busca del éxito.
Dentro del concepto de "organización" resalta en forma
llamativa el "recurso humano" y es ahí donde como Asociación
apuntamos.
A los entrenadores, a petiseros, sus ayudantes, peones,
cuidadores, domadores, pilotos, herreros debemos capacitarlos
de "manera integral" para que se asuma la humilde actitud "de
que todos los días se aprende algo nuevo".
Hemos pensado así en organizar a través de la Asociación de
Criadores, y con el apoyo de otras entidades este curso de
capacitación para el personal que de alguna manera u otra
colabora en la organización de la cría y cuida del caballo de
polo argentino.
Temario del Curso:
Perfil, Vocación, Caballeriza, Alimentación, Equitación,
Higiene, Preparación del Caballo, Mantenimiento del, Trabajo,
Vareo, Practica, Veterinaria, Herrajes, Traslados.
Desarrollo:
6 días de jornadas completas con clases teóricas y practicas
mas 2 pasantias en Pilar.
Vacantes limitadas.
Organiza AACCP.
Informes
info@poloargentino.com
El curso cuenta con el auspicio de la Asociación Argentina de
Polo, de la Direcciòn Nacional de Actividades Hipicas,
Consignataria Heguy Hnos y Veterinaria San Martín de Pilar.
Prensa AACCP
|