25 de Septiembre de 2008
![](../../../../images/!cid_018a01c91a96$594747b0$6900a8c0@MARIANO.jpg)
![](../../../../images/Florencia%20Gómez%20Córdoba.JPG) ![](../../../../images/Ingrid%20Grudke.JPG)
Reebok
relanzó las exitosas zapatillas femeninas Freestyle, un
icono "imprescindible" de la moda que trae impreso el sello y
la fuerza de los 80’s.
Mediante la campaña I LOVE
FREESTYLE se presentaron los nuevos modelos con cordones de
colores flúo en un exclusivo evento celebrado en Kandi, donde
todos dijeron presente.
Geraldine Neumann, Jazmín
de Gracia, Ingrid Grudke, Jésica Cirio, Soledad Solaro,
Florencia Gómez Córdoba, Julieta Spina, Yanina Screpante,
Catherine Froidevaux, Hernán Drago, Tobías Blanco, Ari Paluch
y su mujer, entre otros, fueron algunas de las celebridades
que se llevaron sus Freestyle personalizadas.
Las nuevas Reebok Freestyle
fueron parte de la ambientación del lugar y se llevaron las
miradas de todos los invitados siendo la principal atracción
del evento. Sobre las mismas, ingeniosos artistas plasmaron
sus diseños de todo tipo y color, creando así modelos
exclusivos.
Acerca de Reebok
Fundada en 1895 por Joseph
William Foster al Norte de Inglaterra, la empresa comenzó con
la fabricación de calzado deportivo para los mejores
corredores internacionales.
Hacia 1958 dos nietos de
J.W.Foster refundaron la compañía con la denominación que se
conoce actualmente, Reebok, el nombre que identifica a una
gacela africana.
En 1979, Paul Fireman
descubrió el calzado Reebok en una feria internacional y
obtuvo la licencia para vender la marca en los Estados Unidos.
En 1982, Reebok lanzó el
primer calzado de Aerobic diseñado especialmente para mujeres:
Freestyle, que
se convirtió en un clásico y constituye el calzado deportivo
más vendido hasta la fecha.
A finales de los años '80,
Reebok siguió aumentando la cantidad de modelos y sus
categorías, junto con una agresiva estrategia de expansión
internacional.
Hoy la marca es reconocida
en todo el mundo y se vende en 140 países.
Reebok está presente en la
Argentina a través de VDA, una compañía del Grupo Grendene
Argentina.
Cobertura: Todocountries.com
|