LAS COSAS QUE DIEGO CRITICÓ
SIEMPRE, SON LAS MISMAS QUE
PUSO EN PRACTICA AHORA
!!!

30 de Octubre de 2008

Las presentes notas tienen acotaciones  subrayadas por el Editor de Todocountries.com

Lo confirmó Carlos Salvador Bilardo, quien será el Director General del proyecto. En dupla técnica con Pedro Troglio y el preparador físico será Fernando Signorini

Diego Armando Maradona es el nuevo técnico de la Selección del fútbol argentino, según confirmó este martes por la tarde Carlos Salvador Bilardo, que será el director general del equipo nacional.

- Es vocero oficial de la AFA Bilardo?--

Diego tuvo una reunión con el presidente de la AFA Julio Grondona y arreglaron la incorporación de su equipo técnico al conjunto nacional.

 – con quién más consultó el “patrón de la AFA” con otros técnicos?, con que Comité directivo?--- 

Diego llegará a la conducción con Pedro Troglio, que será su ayudante de campo y con Fernando Signorini como preparador físico. Además, aterrizarían en el equipo de trabajo Olarticoechea y Héctor Enrique. Mientras que Sergio Batista y José Luis Brown seguirán trabajando con los equipos juveniles.

---Todos “sus amigos”, donde está la elección por capacidad, idoneidad, experiencia en el cargo, plan de trabajo, etc--- 

Otro tema por resolver es quién acompañará a Signorini en la preparación física de los planteles, ya que Diego quiere tener dos personas trabajando en ese rubro. Aunque aún no sonaron nombres, el profe Divos, quien trabajó en el ciclo Basile, tendría grandes chances de arribar

.----Signorini, que conoce del seleccionado? Cuanto hace que no trabaja? No era el preparador de Diego?--
 
En esa reunión no sólo se trataron temas futbolísticos, sino también cuestiones contractuales de
la AFA con los amistosos del equipo. Es que por sus problemas de adicción con las drogas de tiempos atrás, Diego no puede entrar a Estados Unidos y Australia, donde el equipo debía afrontar unos encuentros amistosos. Por eso decidieron suspender esos compromisos.

---buen inicio, alentador y muy promocional---

NOTAS RELACIONADAS:

 Maradona: "Me río cuando hablan de mi inexperiencia"

"Tengo veintipico de años en la selección argentina", dijo Diego, molesto por algunas críticas que recibió tras ser elegido director técnico del conjunto nacional

----y, que tiene que ver??--------

Hoy, Diego Maradona, salió a hablar en la piel de flamante DT y señaló que le causan gracia los comentarios sobre su inexperiencia como entrenador, ya que sólo tuvo un corto paso por la profesión hace 14 años, cuando dirigió a Mandiyú, de Corrientes, y a Racing.

"Se habla de mi inexperiencia pero tengo veintipico de años en la selección argentina. Por eso me causa gracia cuando hablan de inexperiencia", comentó, molesto, al salir al cruce por primera vez de algunas críticas que se escucharon tras conocerse ayer su designación en el seleccionado.

 ---desde su punto de vista , Zanetti también podría haber sido seleccionado, es el que mas partidos tiene jugados con la selección y mayor participación en mundiales--

Tras sentenciar que "por la selección" deja "todo",

------siempre deja todo!!! En concreto…que deja???----------

Maradona aseguró que "en el fútbol está todo inventado" y sostuvo que a quienes lo critican por no tener experiencia como técnico les responde con que cuenta con "(Carlos) Bilardo al lado", en el cargo de Director General de Fútbol de la AFA. Diego como DT dirigió 23 partidos, con tres triunfos, 12 empates y ocho derrotas.

 –Personaje, si los hay, con serios problemas , inclusive en su paso pro la Secretaria de deportes de la Provincia de Buenos aires, donde deja varias denuncias por irregularidades en sus manejos de la misma-

"No creo que nos sorprendan con nada", remarcó Maradona, aludiendo elípticamente a que sus conocimientos sobre el fútbol mundial estarán a la altura de las circunstancias.

 ---al revés, pero si, ya los argentinos no nos sorprendemos de nada!!!, y rezamos para que nos sorprenda como es habitual en el----------

En rueda de periodistas en la puerta de su casa en Ezeiza, Maradona insistió en que la designación se le "dio en el momento adecuado" porque está "muy tranquilo y sabiendo que tenemos un material increíble como para hacer que
la Argentina sonría viendo jugar a la selección".

 ----que novedad no??, aparte, no es una frase muy trillada??---

A su vez, reiteró que su desembarco en el seleccionado como reemplazante de Alfio Basile y el embarazo de su hija Giannina, novia del atacante del Atlético de Madrid Sergio Agüero, "son los dos regalos más lindos" que le dio la vida después de los nacimientos de sus dos hijas.

Quiere decir que agüero, será insustituible en la selección?---

También Digo comentó que mañana llegará a su cumpleaños 48 con el regalo que -dijo-"tanto quise, tanto soñé y tanta ilusión me trae porque esto pone feliz a mis viejos"

.-autoregalo que se hizo e impuso, aun cuando había reconocido que” sé que Bianchi es el preferido en las encuestas, pero el que decide es el “capo”….”premoniciones que le dicen?” pero , oh casualidad. “el capo” ( con el cual como con Bilardo, estuvo enfrentado, se decidió por el, y bueno, tampoco le interesó nadie mas--- -

 

"Hace mucho que todos querían a Diego en la selección"?????

El presidente de la AFA, Julio Grondona, aseguró que "Maradona es el número 1", pero adelantó que "la responsabilidad" debe ser "compartida por todos"

---porque???----

El presidente de la AFA, Julio Grondona, rompió el silencio sobre la designación de Diego Armando Maradona como técnico de la selección y afirmó que el ex astro "es el número uno".

 ---de los técnicos??? Desde cuando??? Que mérito tiene?---

"Maradona es el número 1. Bilardo será el técnico de selecciones nacionales, tiene que estar y se encargará de que todo camine como tiene que caminar", dijo Grondona esta mañana en radio La Red.

 ---Bilardo porque tiene que estar???

Más tarde, en TyC Sports, Don Julio amplió este concepto. "Estoy de acuerdo con que haya un número 1, pero que la responsabilidad sea compartida por todos", sostuvo el mandamás de
la AFA.

Además
, hizo referencia a la importancia de tener a Maradona en el banco dirigiendo: "Estoy contento porque se puede llegar a concretar la idea de hace mucho tiempo que dependía de Diego. Hace mucho todo el mundo quería que Diego estuviera con la selección. Recibí bastantes cosas en contra por no haberlo elegido varias veces-

 de donde sacó Grondona que todo el mundo quería a Diego , si todos los especialistas e hinchas lo querían y quieren  a Bianchi, encuestas a la vista y ni siquiera lo tuvo en cuenta por su manifiesta enemistad con alguien que es idóneo y no se deja llevar por nadie de las narices como le gustó siempre a Grondona. Que compulsas hizo? A que otros técnicos consulto? A ninguno, siempre es su decisión monarquica---

 

Maradona: un romance de Selección

Ante la noticia, impactante por el protagonista y el lugar que ocupará, de que Diego Maradona será el entrenador de la selección argentina, surgen reflexiones de todos los matices.

Lo que nadie duda es que Maradona hizo méritos en su carrera deportiva, futbolística, para acceder a este cargo tan preciado.

---que tiene que ver, que méritos tiene como DT?-

Sin embargo, las dudas surgen cuando se repasa la historia técnica del "diez", y hay que ir al archivo de 1995 para encontrar el último partido que dirigió en el banquillo de Racing, por el Clausura.

Está bien que Maradona es el ídolo de todos los argentinos y que su figura tiene relevancia mundial, pero la selección necesita resultados de manera imperiosa y definir su línea de juego cuanto antes, algo que con Alfio Basile perdió en los últimos tiempos.

Seguramente para los jugadores, que Maradona llegue a ser entrenador argentino es algo especial, por lo que significa y puede transmitirles.

Maradona no llegará solo, dado que estará rodeado por la denominada "generación del 86", con Carlos Bilardo a la cabeza, para poder darle al país un título mundial que se le niega desde hace más de 20 años.

La hora de Maradona ha comenzado. Habrá quien esté a favor y quien esté en contra, dado que prefería a un técnico como Carlos Bianchi o el mismo Miguel Angel Russo, pero los tiempos de las hipótesis quedan de lado, todo se demostrará en el "verde césped" como decía algún viejo futbolísta.

Lo único que siempre se le desea a la selección es suerte y que el proyecto que comienza venga acompañado de éxitos, pero no solamente los de podio, sino también los del juego y el respeto.


 

El equipo lo formo yo

El nuevo técnico de la Selección dijo que hoy se reunirá con Sergio Batista y José Luis Brown para que se sumen al cuerpo técnico. "El equipo y el silbato son míos", aclaró el Diez

El nuevo entrenador de la Selección Argentina fue determinante a la hora de hablar su rol de técnico en la Mayor. "El equipo lo paro yo. Eso quedó claro en la reunión que tuvimos. Carlos me va a asistir".

También tiene la idea de que otros ex campeones de México se sumen al proyecto. "La idea es que vuelvan los muchachos del 86, esta trabajando el Tata, el Checho, Enrique y otros que ya están en el fútbol local", le dijo a Radio
La Red.

Marado
na manifestó que “el proyecto que quiere Don Julio para la selección es el mismo que tenemos Bilardo y yo. Mi trabajo va a ser el de ir a ver a los jugadores y elegir a los que mejor estén”. 

 (casualidad no? O simplemente dependencia y sumisión para subirse a un cargo que no le corresponde? )

Equipo de trabajo: Carlos Bilardo se desempeñará como director general de selecciones y los ayudantes serán José Luis Brown, Sergio Batista, Julio Olarticoechea, Pedro Troglio, Sergio Goycochea y el preparador físico Fernando Signorini.

 

Un mensaje para el plantel: "La gloria es más importante que el dinero"

 

Maradona explicó que su idea es "volver a querer la camiseta, entender que hay que traspirarla". También se mostró optimista y dijo que "hay material para darle tranquilidad a a los argentinos"

El astro futbolístico dejó en claro que será "el que define el equipo", aunque no descartó que escuchará a "Carlos (Bilardo) y todo la gente del grupo que pueda opinar".

En declaraciones a la señal de cable Fox Sports, Diego aseguró estar "feliz" y explicó como será su trabajo al frente del equipo "albiceleste" como reemplazante de Alfio Basile.

"La idea que tenemos con Carlos es arrancar enseguida, apenas se haga oficial la designación. Tenemos pensado hablar con los jugadores que están en Argentina, para después ir a Europa y hablar con los de allá".

Maradona explicó que Bilardo tenía esa costumbre cuando era técnico de
la Selección y que cuando lo veía llegar a Nápoli, se le "inflaba el pecho de orgullo".

El "Diez" aseguró que todos los jugadores, tanto los del medio local como los que actúan en el extranjero, tendrán "las mismas posibilidades".

En cuanto a nombres, Maradona dijo que Lionel Messi es un jugador "fenomenal", al que "hay que quitarle responsabilidades, darle libertad y disfrutar su juego".

"Lo mismo con el Kun (Sergio Agüero) y (Carlos) Tevez. Hay que hablarles para que las cosas sean sencillas", puntualizó.

"(Sebastián) Verón y (Román) Riquelme son jugadores extraordinarios, son convocables. Seguro tendrán un lugar en
la Selección, me gustan y están en mi cabeza".

Por su parte, Bilardo explicó que siempre luchó "por los ex jugadores" y que a Maradona lo ve "con ganas hace rato".

"Hablé con Julio Grondona ayer a la mañana y hoy nos reunimos con él y Diego. Ahí empezamos a intercambiar ideas, la Selección requiere 24 horas. Con Diego nos pusimos de acuerdo enseguida"

.---intercambiaron “ideas” plan de trabajo , ninguno, porque, como en el gobierno, no hay nada previsto-----


 

Maradona es el nuevo DT de la Selección

Lo anunció Bilardo, quien colaborará con el "Diez" junto a varios integrantes del plantel campeón del 86

Nuevo puesto de Bilardo, Vocero de la AFA!!!-

Julio Grondona confirmó que le ofreció a Diego Maradona y a Carlos Bilardo la dirección técnica de la Selección.

El equipo de trabajo de Maradona estará integrado por Bilardo como director general de selecciones y los ayudantes serán José Luis Brown, Sergio Batista, Julio Olarticoechea, Pedro Troglio, Sergio Goycochea y el preparador físico Fernando Signorini.

El presidente de
la Asociación Argentina de fútbol se reunió con Maradona y Bilardo, quienes le manifestaron sus deseos de dirigir el seleccionado nacional. 

( ya con eso es suficiente para acceder y tomar e lcargo)

Grondona manifestó: “Hablamos y sacamos conclusiones que se sabrán pronto”. Por otra parte negó que vaya a reunirse con los otros dos candidatos: “No vamos a juntarnos con Carlos Bianchi y tampoco con Miguel Russo. No hace falta”, sentenció.

( Si para que se necesita consenso y tener proyectos y consensuarlos si total decide Grondona)

Dicho esto, Maradona y Bilardo serán anunciados en las próximas horas aunque Grondona dijo que “hay que esperar”.

El dirigente había dicho días atrás que iba a mirar las encuestas y le importaba mucho la opinión de la gente. “Nosotros consensuamos según el gusto de los argentinos y no basamos en eso para seleccionar al próximo entrenador”.

( menos mal que le importaba mucho la opinión de la gente, ergo, no le hizo caso a ninguna encuesta entonces )


Diego Maradona está más cerca que nunca de cumplir uno de sus máximos sueños deportivos: el regreso a
la Selección como director técnico. Sin embargo, su arribo al predio de Ezeiza está supeditado a que acepte una idea que está rondando por estas horas en la cabeza de Julio Grondona.

Es que el número uno del fútbol argentino piensa en rodear al diez con un equipo técnico con experiencia, que sirva para canalizar la presión de encabezar uno de los equipos con más intereses económicos y deportivos del mundo.

Para ello se pensó Carlos Bilardo, un hombre que estaría dispuesto a asumir un rol similar al de los managers europeos y dejar el trabajo de campo a algunos de los que compartieron junto a él las proezas del 86 y el 90.

Esos hombres serían Diego Maradona, Sergio Batista y algún otro referente de aquél equipo de gladiadores. Troglio admitió que Diego ya se comunicó con él para semblantearlo.

A este "cuerpo colegiado", término que prefiere utilizar Grondona por estas horas, se sumarían también Oscar Garré y Luis Zubeldía, quienes harían de nexo entre los equipos juveniles y los encargados de la mayor.

 ( jaja , un millon de “amigos”)

Los anuncios, que se esperan para las próximas horas, podrían llegar dentro de dos días, el 30 de octubre, la misma jornada en la que Maradona estará festejando su cumpleaños número 48.

 

CARLOS BILARDO, NUEVO DIRECTOR TÉCNICO DE ARGENTINA

'Maradona debe aprovechar el momento'

- El director técnico de la selección Argentina, Carlos Salvador Bilardo, considera que Diego Armando Maradona, designado para sustituir a Alfio Basile como seleccionador argentino, "depende" de sí mismo y "debe aprovechar el momento" que le ha llegado después de jugar tres Mundiales.

"Maradona depende de Maradona. Él lo sabe bien, porque se lo dije a él mismo. Él depende de él, no hay término medio. Yo lo veo que está entusiasmado y logró lo que quería hace muchos años y lo que mucha gente también quería", manifestó Bilardo en Onda Cero.

El ex seleccionador, que comentó que "Argentina tiene buen equipo, con jugadores importantísimos, como Agüero o Messi", explicó que tanto él como el presidente de la Federación Argentina de Fútbol, Julio Grondona, ya han diseñado los primeros planes de trabajo.

"Creo que tenía mucho entusiasmo por estar en la selección nacional. Después de jugar tres Mundiales ya le llegó el momento y tiene que aprovecharlo. Tiene personalidad. Los jugadores le respetan mucho. Recuerdo a Beckenbauer cuando debutó como seleccionador de Alemania contra Argentina en el año 1984 y ganamos 3-1. En la rueda de prensa me preguntaban por él y dije: El tiempo dirá", comentó.

Bilardo se refirió a cuál será su papel ahora en la selección, en la que se dedicará "a la parte técnica y a las tácticas", porque "siempre que hay un número uno, que es el que tiene que hacer las cosas y dirigir".

"Es el que tiene que solucionar problemas y escuchar a todos. Después es el que decide. Yo me dedicaré a la parte técnica y a las tácticas. Él estará en la cancha y yo estaré si quiere al lado suyo o, si no, me pondré arriba para que no haya problemas. Siempre he dicho que cuando uno dirige, es ese uno el que dirige", concluyó.

 

Messi no tendrá 'ningún problema' con Maradona

 

El delantero del Barcelona Leo Messi asegura que la designación de Maradona como seleccionador argentino no supone "ningún problema" para él, y restó importancia a las críticas del astro por el supuesto "individualismo" de su juego.

Precisamente, sobre su estilo de juego y las críticas recibidas por ser, quizá, un poco individualista en algunas fases de los encuentros, se defendió y tiró de 'genética'. "Soy así desde que era un 'pibe' y no intento cambiar, soy instintivo. Soy un jugador individualista, pero que trabaja para el equipo. Rijkaard y Guardiola lo han entendido", se alegró.

"Estoy acostumbrado a jugar en la banda derecha, pegado a la línea de cal, pese a que siempre tiendo a cortar hacia el centro. También me gusta hacer de mediapunta y avanzar con libertad de movimientos, como a menudo me pone Guardiola", continuó explicando sobre su papel en el Barça.

Sin embargo, entre las críticas recibidas por este estilo de juego se encuentran las del que será a partir de ahora su seleccionador, Maradona. "Las cosas se dicen en un momento determinado. Sé que me aprecia y a Diego no le guardo rencor", comentó Messi, recalcando que no tendrá "ningún problema" si el 'Diez' se convierte en nuevo técnico de la albiceleste. "Es un grande, le admiro por lo que ha dado al fútbol argentino", advierte.

"Le vi sólo una vez cuando yo tenía cinco años. Mi padre me llevó al campo de Newell's, de los que era fan. No recuerdo nada de él", dijo al respecto, señalando como ídolos a Pablo Aimar, D'Alessandro o al colombiano Juan Pablo Ángel.

El azulgrana comentó también el estado del fútbol argentino a nivel de combinado nacional, y celebró la llegada de una nueva generación llena de éxitos. "Soy optimista, está llegando la próxima generación, la que ganó los Juegos Olímpicos en Pekín. Si en 2006 hubiera sido más afortunado en los cuartos contra Alemania, entonces habríamos ganado nosotros. A Argentina le falta el Mundial desde hace demasiado tiempo", afirmó.

 

Maradona perdía en las encuestas como posible seleccionador

Diego Maradona, aplaudido por la mayoría de los miembros del mundillo futbolístico argentino tras su designación como seleccionador argentino, perdía de manera estrepitosa en las encuestas efectuadas por los principales medios gráficos de comunicación de Buenos Aires.

Al convertirse el martes en el entrenador albiceleste, las consultas efectuadas por los dos matutinos de mayor tirada de Argentina, Clarín y La Nación, arrojaron resultados altamente negativos para 'Pelusa'.

Según el diario 'Clarín', el 73,9% de los participantes en su consulta se manifestaron en contra de su designación, y 'La Nación' indica que la consideró "desacertada" el 72,12%, con sólo un 9,78 por ciento de votos positivos. "Sé que (Carlos) Bianchi me supera en las encuestas, pero mi ilusión sigue intacta", dijo el ex futbolista el pasado día 22 de este mes.

Bianchi, ex entrenador de Vélez Sarsfield, Boca Juniors, Roma y Atlético de Madrid, nunca se postuló públicamente, pero allegados a él indicaron a la prensa que estaba "dispuesto" a dirigir al equipo nacional. EFE, MADRID

 

 Maradona vuelve a su gran amor

 

Detalles. Eso es lo único que separa a Diego Armando Maradona de darse el gran gusto que le faltaba: dirigir a la selección argentina. Sí, justamente él, que tantas alegrías brindó al pueblo de su país vistiendo la 10 albiceleste, será designado el próximo martes oficialmente como el 42º entrenador en la historia de la Asociación del Fútbol Argentino.

"Se le ha ofrecido a Maradona ser el seleccionador nacional y a Carlos Bilardo el puesto de secretario técnico. Sólo restan definirse cuestiones puntuales acerca del proyecto: quiénes van a trabajar con ellos, sus funciones, atribuciones y obligaciones. Cuando se defina, se reunirá el Comité Ejecutivo, entre el lunes y el martes, para aprobar dicho proyecto como marca el estatuto", aseguró a FIFA.com el Vocero de Prensa de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo.

¿Qué mejor regalo podía recibir Pelusa, quien este jueves cumple 48 años de vida? Seguramente ninguno. Y vaya paradoja: Maradona haría su debut en el cargo ante Escocia en Glasgow el próximo mes de noviembre, el mismo rival y la misma ciudad donde anotó su primer gol con la selección mayor en junio de 1979...

Corazón celeste y blanco
La historia de Diego y la selección argentina fue de amor a primera vista. Su debut se produjo en 1977, apenas cuatro meses después de su aparición en Primera, bajo el mando del entrenador César Luis Menotti. Aquel 27 de febrero ante Hungría, Maradona reemplazó a Leopoldo Jacinto Luque en la victoria de su equipo por 5-1, comenzando así una relación inseparable con esa camiseta que incluyó nada menos que cuatro participaciones en la Copa Mundial de la FIFA.

En total, Maradona vistió la camiseta argentina 91 veces (21 partidos mundialistas) y anotó 34 goles (8) que sirvieron, entre otros, para conquistar el máximo trofeo en 1986. En aquella oportunidad, su entrenador no era otro que su actual Secretario Técnico de Selecciones Nacionales: Carlos Bilardo.

Hoy la puerta de su selección vuelve a abrirse desde otro lugar. "Es el sueño que me faltaba cumplir", reconoce con una sonrisa sincera. Y no es para menos: muchas veces se lo había mencionado como posible candidato, aunque nunca había recibido una oferta oficial. "Era fácil para mí decir que no me la querían dar y quedarme así en mi casa sin ninguna responsabilidad. No estaba bien en esa época, pero hoy es otra historia", completa quien ya ha comenzado a entrevistarse con sus futuros dirigidos.

Con el buzo de entrenador
Las dos experiencias de Maradona como director técnico se dieron durante el tiempo que estuvo suspendido por dopaje en el Mundial de Estados Unidos. Como no tenía todavía el título habilitante, formó dupla con Carlos Fren, un viejo amigo de la época de Argentina Juniors.

Su debut en la primera división argentina se produjo el 3 de octubre de 1994 en el banco de Mandiyú de Corrientes, donde permaneció dos meses con 1 victoria, 6 empates y 5 derrotas (25% de efectividad). El equipo correntino culminó el Apertura de ese año penúltimo y descendió luego al Nacional B.

Una año más tarde, siempre junto a Fren, Maradona llegó a la dirección técnica de Racing Club, uno de los clubes más importantes de su país. Su ciclo comenzó el 24 de febrero de 1995, en la primera fecha del torneo Clausura (0-1 con Ferro). Su paso por el club de Avellaneda concluyó cuatro meses después, el 6 de mayo. Allí dirigió 11 partidos, con dos victorias, seis empates y tres derrotas (45%).

Pero los tiempos han cambiado y Diego también. Más sereno, el ex capitán afronta ahora un nuevo proceso con futbolistas jóvenes y consagrados en las principales ligas del mundo. Y ya tiene la receta para el éxito: "Hay que volver a creer en la camiseta. Hacerle entender a los futbolistas que deben transpirarla porque es lo más importante. No se puede cambiar el dinero por gloria". Fiel a su estilo.Fifa.com

 

PELE Y DISTEFANO VEN A DOS MARADONAS DIFERENTES


 

El brasileño dijo que "grandes jugadores no suelen ser grandes entrenadores", mientras que el argentino destacó el "espíritu de combate" de Diego para llevar adelante la Selección
Pele, Maradona y Distefano
 
 
El brasileño Pelé, gran rival del argentino Diego Maradona en la lucha por el título de mejor futbolista de la historia, dejó en claro su escepticismo ante las posibilidades de éxito del "Pibe de Oro" como técnico de la Selección Argentina.
"Espero que todo le vaya bien, para él es una oportunidad más para superar todo lo que enfrentó", expresó "O Rei", en declaraciones reproducidas por la prensa brasileña, al aludir a los problemas de adicción a drogas que tuvo Maradona en el pasado.

No obstante, advirtió que la transición de futbolista a entrenador suele ser "complicada": "Normalmente, una gran estrella, un gran jugador, no se convierte en un buen técnico. Y, a veces, un futbolista que no fue tan brillante en su carrera se convierte en un gran técnico".

Según Pelé, Maradona tiene posibilidades de alcanzar éxito en su nueva función en caso que acepte los consejos del experimentado entrenador Carlos Bilardo, que también conformará la futura comisión técnica.

"Bilardo conoce mucho al fútbol. Si Maradona escucha a Bilardo, tendrá un gran asesor, y entonces todo puede salir bien. Maradona puede aprender mucho, si quiere", concluyó.

Muy diferente fue la visión de Alfredo Di Stéfano. El argentino nacionalizado español dijo que se alegra "una barbaridad" del nombramiento de Maradona, que "tiene fuerza y espíritu de combate para llevar la Selección".

"Me alegro mucho. Ahora falta que los discípulos ganen partidos, porque ahí es donde se cristaliza la actuación del técnico. En la vida pasa de todo y a Maradona sólo le faltaba esto. Ya ha conseguido todo lo que tenía que conseguir", comentó el presidente de honor del Real Madrid.

"El entrenador es la gallina y los demás, los pollitos. Ha sido un excelente jugador. Sabe lo que son los entrenadores, los secretarios técnicos y si fracasa, fracasa él. No sé si se necesita carácter para ser entrenador, lo que hay es que tener mano izquierda y mano derecha con los jugadores, que son los que ganan los partidos", concluyó. DyN

 

EN ESPAÑA SOSPECHAN QUE DIEGO NO RESPETARÁ EL PACTO POR MESSI


 

Es por el acuerdo según el cual no se convocará al jugador para los amistosos de la Selección. La prensa dice que Diego "suele moverse" sin respetar los acuerdos
Alerta Messi, Diario Sport
 
 
El Barcelona cree que el nombramiento de Diego Armando Maradona como nuevo seleccionador argentino puede implicar la convocatoria de Lionel Messi para jugar partidos amistosos, a pesar del "pacto verbal" al que llegó con la AFA.

"La contratación de Maradona como nuevo seleccionador argentino ha puesto en alerta al Barcelona. El club respeta una decisión ante la que no puede poner ninguna objeción, aunque una figura como Maradona lleva de forma intrínseca una convulsión que crea dudas sobre el efecto que pueda tener sobre el mejor jugador del mundo del momento, Leo Messi", afirma Sport.

El Barcelona permitió a Messi disputar los Juegos Olímpicos con la" albiceleste" y después se habló de una especie de acuerdo para evitar que Messi fuera convocado para los encuentros amistosos. Pero el club "azulgrana" teme que la llegada de Maradona rompa este pacto.

Los periódicos de Barcelona se han puesto en alerta y todos ellos manifiestan su miedo sobre la eventual convocatortia de Messi. "Maradona, ¡no estropees a Messi!", ruega Sport en una columna de opinión.

Este periódico también manifiesta sus dudas sobre la capacidad del actual seleccionador argentino: "Diego puede ser un Dios para muchos de sus compatriotas, pero los únicos milagros los hizo con el balón en los pies. Otra cosa es sentarse en un banquillo tan importante como el de la "albiceleste", con su nula preparación técnica y su particular y distorsionada visión del mundo".

El diario Mundo Deportivo también se expresa sobre el asunto: "Messi queda en manos de Maradona y es inevitable tener un punto de intranquilidad. El cargo que ocupará Maradona le obliga a guardar las formas, tanto dentro como fuera del campo. De momento parece que Messi no jugará el 19 de noviembre en Escocia y se respetará el confuso pacto alcanzado con el Barcelona".DPA