05 de
Noviembre de 2008
Pintadas del rugby
Señor Director:
"A lo largo de la avenida Márquez, en el partido de San Isidro
rumbo al río, pueden apreciarse pintadas de todo tipo con los
colores del flamante tricampeón, el Hindú Club de Don
Torcuato.
Me pregunto, ¿qué pasó con los valores de respeto que
transmite el rugby?
Ni siquiera los árboles se salvaron de las pintadas.
Algunos hasta incluyen el nombre de algunos de los jugadores
que disputaron la final.
"El club tiene la imagen de un elefante, totalmente coherente
con el comportamiento animal de algunos hinchas, que no
tuvieron respeto por el espacio público."
Carta de lectores del diario La Nación de la fecha
Andy Anderson
andy@coequipers.com
El espíritu del rugby
Señor Director:
"El
rugby, más allá de los embates que sufre, sigue dando ejemplos
de educación, socialización y diversión: sus objetivos
históricos.
La final del campeonato realizada el sábado, en la cancha de
San Isidro, fue una demostración de cómo un juego puede ser
una escuela de vida.
Hindú y Newman pusieron lo mejor de sí.
Se fueron contentos, ambos, justamente por eso. No hubo ni un
gesto destemplado y respetaron, irrestrictamente, las
decisiones del árbitro.
"Eso dentro de la cancha. Fuera, más de diez mil personas
se ubicaron en las tribunas.
Alentaron educadamente a sus equipos.
Hubo silencio sepulcral cuando los pateadores dirigían sus
envíos a los palos.
Banderas de ambos clubes, mezcladas, denotaban que en el mismo
m2 había hinchas de los dos equipos, que alentaban al de su
simpatía, conviviendo en paz, con alegría.
Enfáticamente, destaco a todos aquellos que, en mayor o menor
medida, anónimamente, en sus clubes, desarrollan esa tarea
invalorable de educar para la vida a miles y miles de niños y
jóvenes, utilizando esa formidable herramienta que es el juego
del rugby.
En esos clubes, los martes, los jueves, los sábados y los
domingos se enseña que ganar no es tan importante."
Carta de lectores del diario La
Nación de la fecha
Rodolfo F. O´Reilly
DNI 4.289.498
|