21 de Noviembre de 2008
Más de
26.000 menores de cinco años mueren diariamente por causas
evitables
- Cada
minuto muere un pequeño por sida y cuatro jóvenes se
infectan con el VIH
- 93
millones de menores en todo el mundo no pueden ir a la
escuela
- 1,8
millones de niños son explotados sexualmente en los países
pobres
![Niños africanos juegan en un centro escolar. (Foto: Unicef/ Pirozzi)](nota%20302_archivos/image002.jpg)
MADRID.-
Casi 50 años después de que la ONU aprobara la
'Declaración de los Derechos del Niño',
éstos se siguen violando en todo el mundo. Cada día mueren más
de 26.000 menores de cinco años, el equivalente a la población
de Salou. Nueve millones de muertes anuales, la mayoría
evitables, según Unicef.
El artículo 32 dice que
los niños deben "estar protegidos contra la
explotación económica y contra el desempeño de
cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su
educación". Sin embargo, Manos Unidas recuerda que hay más de
200 millones de
niños trabajadores. De ellos, 126 millones son forzados a
realizar las peores tareas.
El actual conflicto en la
República Democrática del Congo resucita el polémico
reclutamiento de menores como
niños soldado. Según Save the Children, antes de la última
escalada de violencia se estimaba que 3.000 niños estaban
siendo retenidos por grupos armados. "Ahora se espera que la
cifra se dispare ante el recrudecimiento de los combates",
afirman.
En la última década
dos millones de niños han muerto en conflictos armados
y 250.000 son usados como
soldados, pese a tener un artículo dedicado exclusivamente
a este problema (Art.
38).
Actividades en el Día del
Niño
Para concienciar sobre la
difícil situación de millones de niños en el mundo son muchas
las organizaciones que realizan actividades en la celebración
del Día del Niño. Unicef lanza una campaña de sensibilización
por la Supervivencia Infantil, que cuenta con el apoyo y la
difusión de más de 50 medios de comunicación españoles.
Además, por segundo año consecutivo TVE difundirá más de 20
programas relacionados con la infancia.
![Un niño duerme la siesta en una hamaca en Bombai, India. (Foto: STR)](nota%20302_archivos/image003.jpg)
Unicef también
enviará folletos a más de 12 millones de familias, donde
se recuerdan cuatro de los derechos básicos de los niños
(supervivencia, educación, participación y protección).
Por su parte, Save The
Children convoca la
'V Carrera Kilómetros de Solidaridad' en la que
participarán más de 940 centros escolares de toda
España. Los participantes deben buscar patrocinadores
entre sus familiares y allegados, quienes les pagarán una
cantidad por cada kilómetro o distancia simbólica recorridos,
que se destinará a la población infantil de Níger.
También el Atlético de Madrid
disputará un partido entre veteranos y una selección de
famosos, para un proyecto benéfico en Nicaragua. Además,
varias ciudades preestrenan la película 'La leyenda de Santa
Claus' a beneficio de Aldeas Infantiles.
Más de mil blogs y webs de Europa y Latinoamérica se han
unido a la celebración del Día del Niño con una
campaña contra la pornografía infantil.
En tiempos de crisis, las ONG
intentan concienciar de
la necesidad de colaborar con los países en desarrollo. La
mayoría de niños muere por enfermedades prevenibles con
medidas tan sencillas y baratas como una mosquitera con
insecticida (menos de 5 euros), acceso al
agua potable (125 millones de menores de 5 años
carecen de ella) o bolsas de sales de rehidratación
para luchar contra la diarrea (4 céntimos).
Algunas
empresas privadas están tomando buena nota y dedican
una parte de sus beneficios a cambiar la vida de miles de
menores. Como es el caso de Luis, un adolescente de
17 años beneficiario del
Programa Proniño de la Fundación de Telefónica. Antes
trabajaba en la calle limpiando cristales de coches en los
semáforos y con lo que ganaba ayudaba a pagar la alimentación
familiar. Ahora puede asistir regularmente a la escuela sin
preocuparse por el dinero. Maria Nuñez
Furió para Elmundo.es
|