UN DT QUE PASEA,
DA CLÍNICAS DE FÚTBOL,
Y APOYA A CHÁVEZ EN POLÍTICA

28 de Enero de 2009
 

Maradona acompañaría hoy a Chávez en un acto a favor de la reelección indefinida en Venezuela

Viajó para dar "clínicas" de fútbol, pero aprovecharían su "chavismo" en la campaña para el referéndum de febrero. La carta que le envió a Evo Morales.

Maradona, ayer al llegar a Caracas. Hoy lo veremos con Chávez.
Maradona, ayer al llegar a Caracas. Hoy lo veremos con Chávez. | Foto: AFP

CARACAS.- Diego Maradona llegó ayer a Venezuela invitado por el gobierno de Hugo Chávez para dictar unas clínicas de fútbol a jugadores sub-17 y otros jóvenes de zonas populares, y aunque habló del seleccionado argentino Sub-20, confiando en que mejore, agregó a su viaje un perfil político. Es que  según informó el propio presidente Chávez, Maradona lo acompañará hoy en un acto político a favor de un proyecto de enmienda constitucional, para permitir la reelección sin límite de mandatos que será votado en referéndum el próximo 15 de febrero.

El DT argentino, en rueda de prensa en Caracas, también manifestó su alegría por el triunfo del presidente de Bolivia, Evo Morales, en el referendo que aprobó la nueva Constitución de ese país. "Estoy contentísimo. Ayer, antes de venir para acá, le mandé una carta a Evo porque ganó muy bien, le ha ganado a toda la gente que no quería que defienda al pueblo", sostuvo el ex jugador argentino durante una rueda de prensa en un hotel en Caracas.

Maradona dijo que a pesar de su condición de director técnico de la selección albiceleste, cuando de política se trate, "siempre voy a estar con la gente". "En todo lo que pase en Sudamérica yo voy a estar con la gente que defiende a la gente, por eso soy amigo de Chávez y de Evo", insistió el ídolo del fútbol argentino.

La visita del seleccionador argentino a Venezuela coincide con la celebración del Sudamericano Sub-20 en el país caribeño. "Es un honor poder compartir este momento de Venezuela con el deporte. Me han elegido a mí y estoy orgulloso", dijo Maradona.

"Todo lo que necesite Venezuela, pero todo, hasta mi corazón estará puesto al servicio de los venezolanos, por su presidente, por su gente y por todo lo que hace para que la gente esté bien, es mi filosofía de vida y la de su presidente". Chávez y Maradona, quienes se profesan una admiración recíproca, se han encontrado en distintas oportunidades y se han alabado mutuamente.

Respecto al equipo del Sub-20, angustiosamente clasificado a la fase final, Maradona opinó que "lo acabo de ver por televisión y hemos sufrido. Creo que los chicos de Argentina todavía no se sueltan". Argentina sufrió hasta el último instante los embates aéreos de Ecuador, pero logró igualar 2-2 y se clasificó para el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 de Venezuela-2009, en Maturín (400 km al sureste de Caracas) en la última fecha del Grupo A de la ronda inicial.

"Me parece que Argentina tiene mucho más de lo que está demostrando. Quizá algunos jugadores estén un poco nerviosos", estimó el ídolo del fútbol argentino y actual seleccionador nacional. Sin embargo, Maradona reconoció el mérito de la clasificación de la albiceleste Sub-20 y confió en que en los próximos encuentros "todos esos nervios que han mostrado en esta fase los pueden volcar en la fase que viene ya con otro juego, con otro ritmo". AFP

 
NOTA RELACIONADA

Maradona dijo que Chávez es una "historia viviente"

Lo señaló en el marco de su corta estadía en Venezuela. El gobierno bolivariano indicó que su visita se enmarca en los festejos de "los 10 años de la revolución", el tiempo que el presidente lleva en el poder

El técnico de la selección argentina de fútbol, Diego Armando Maradona, dijo el martes en el inicio de una corta visita a Venezuela que el presidente de ese país, Hugo Chávez, es "historia viviente". 
  
El ex astro del fútbol mundial llegó invitado por el ministerio del deporte que encabeza Victoria Mata, quien explicó que su presencia se enmarca en los festejos de "los diez años de la revolución", como denominan las autoridades gubernamentales locales al periodo de tiempo que lleva Chávez en el poder.
 
Maradona dijo que "yo soy amigo de los que quieren a los gente, por eso soy amigo de Chávez y de Evo (Morales, presidente de Bolivia)". Y agregó que "le escribí una carta a Evo para felicitarlo por su victoria", en relación al triunfo que se anotó el mandatario boliviano en las elecciones para refrendar la constitución de ese país andino.
DyN



30 de Enero de 2009


NOTA RELACIONADA

Ante el plebiscito del 15 de febrero...

Maradona y Alicia Castro hicieron campaña por la reelección indefinida de Chávez en Venezuela

Fueron figuras estelares en un acto de "juramento de deportistas", que se comprometieron a "defender" la enmienda reeleccionista. "Aquí está el pibe de oro", dijo el bolivariano. La indumentaria de la embajadora.

 Maradona saluda en Caracas. Hizo campaña por la reelección de Chávez.
Maradona saluda en Caracas. Hizo campaña por la reelección de Chávez. | Foto: Télam

CARACAS.- El seleccionador nacional argentino Diego Armando Maradona participó el miércoles en un acto electoral junto al presidente venezolano Hugo Chávez, inmerso en la campaña a favor de una enmienda constitucional que le permitiría ser reelegido en forma indefinida.

Vestido con una camisa roja, color de los adeptos de Chávez, en la que se podía leer "Con Chávez sí al deporte", Maradona fue uno de los deportistas que arropó al presidente venezolano en este evento en Caracas. "¡Aquí el pibe de oro!", celebró Chávez, antes de iniciar el acto de juramento a los deportistas presentes, que se comprometieron a defender esta enmienda constitucional, que será votada en referéndum el próximo 15 de febrero. A unos metros estaba la embajadora de Argentina en Venezuela, Alicia Castro, con una camiseta de la selección albiceleste.

"El deporte hoy es vida para la patria. Venezuela se encamina a ser una potencia deportiva y una potencia internacional en lo económico, social y cultura y en ello, el deporte juega un papel fundamental", aseguró Chávez.

Maradona, que llegó a Venezuela el martes, se ha reunido en diversas ocasiones con el presidente Chávez, por quien admite sentir una gran admiración.

Los venezolanos deberán elegir el 15 de febrero si modifican cinco artículos de la Constitución que permitirían al presidente, gobernadores, alcaldes y diputados ser reelegidos por un número ilimitado de mandatos. Actualmente, la Carta Magna de 1999 estipula que los titulares de estos cargos sólo pueden ser reelegidos una vez.

En el acto también participaron los beisbolistas Magglio Ordóñez, Antonio Álvarez, y la piloto de fórmula Indi Milka Duno, entre otros deportistas.

"Juro por el Dios de mi patria que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma hasta lograr la gran victoria del 15 de febrero, aprobando al enmienda constitucional para asegurar el futuro de la patria. Patria, socialismo o muerte, venceremos", exclamó Chávez, exultante.

"No es la perpetuación de Chávez en el poder. Eso dicen los ’pitiyanquis’ de la oposición. Vamos a perpetuar en el poder al pueblo para que nunca más la oligarquía apátrida sea la que gobierne, para que sean ustedes los que gobiernen", señaló.
AFP y DPA.