LA HINCHADA (EL PUEBLO)
ES SABIA Y NO SE VENDE
CÓDIGOS: SON UNA FORMA DE VIDA

17 de Marzo de 2009

Fuerte apoyo de la Bombonera a Riquelme tras su renuncia a la Selección

Los hinchas de Boca recibieron con banderas y cantos de aliento al recientemente renunciado jugador de la Selección. Además hubo duras críticas hacia Maradona quien fue acusado de "traidor" en la cancha que más lo apoyó a lo largo de los años. El diez no estuvo en su palco.

Los hinchas de Boca recibieron con toda la gloria y le dieron un incondicional apoyo a Juan Román Riquelme ni bien pisó La Bombonera en su primer partido tras la renuncia a la Selección Nacional. La cancha se encontró atestada de banderas de respaldo al jugador y con fuertes críticas hacia el DT Diego Maradona, en una tarde en la que todos olvidaron la idolataría hacia el histórico astro.

Antes de que comience el partido entre Boca y Argentinos Jrs., Riquelme fue recibido al atronador grito de "Román Román" que retumbó en la totalidad del estadio xeneize, mientras el jugador agradecía con las manos y posaba para las fotos junto a dos chicos.

Luego de que Riquelme dividiera al país con su portazo al seleccionado nacional, la “mitad más uno” pareció volcarse hacia su jugador y hasta se atrevieron a ir más allá, ya que no sólo todas las bandera estuvieron a favor de Román sino que algunas hasta trataban a Maradona, mítico histórico héroe del club, de "traidor".

La disputa entre ambos comenzó luego de que Maradona comentara hace una semana en un programa de televisión que no le gustaba la posición que Román ocupaba en el campo en los últimos partidos que jugó en Boca Juniors, que así no era necesario para la selección y que debía estar más adelantado en el campo.

Riquelme, entonces, anunció el martes pasado, también por televisión, su renuncia a la Selección y dijo que sus códigos no eran los mismos que los de Maradona al entender que esto último debió decírselo a él en privado.

La renuncia del futbolista, que conmovió al mundillo futbolístico, hoy aguardaba, como si se tratara de un plebiscito, la reacción del público boquense que se volcó sin miramientos hacia Riquelme.

Maradona, ídolo del Boca, equipo con el que ganó como jugador su única Liga en Argentina en 1981 y en el que se retiró en 1997, no estuvo en su palco de La Bombonera.
CriticaDigital
---------------------
 

NOTAS RELACIONADAS:
 

La hinchada de Boca, junto a Riquelme

Los hinchas de Boca le dieron el apoyo a Juan Román Riquelme ni bien pisó la cancha de La Bombonera, que estuvo atestada de banderas con el respaldo al jugador y críticas hacia Diego Maradona, olvidándose de la idolatría hacia el astro.

Los gritos de "Román Román" atronaron en el estadio boquense, mientras el jugador agradecía con las manos y posaba junto a dos pequeños para la foto.


Todas las bandera estuvieron a favor de Riquelme y algunas trataban a Maradona de "traidor".

Juan Román Riquelme, el hombre en el que se concentraron todas las expectativas, contó con el respaldo unánime de un público que lo idolatra y, aunque no llegó al mejor nivel que se le conoce, produjo unas cuantas intervenciones con su sello y mostró un compromiso y una entrega que le había faltado en alguna de sus últimas actuaciones. DyN.
-------------------------

 

Riquelme le ganó el partido a Maradona 

El apoyo de la hinchada de Boca a Juan Román se hizo sentir y hasta hubo algunas banderas que calificaron a Maradona de "traidor". 

Los hinchas de Boca le dieron todo el apoyo a Juan Román Riquelme ni bien pisó la cancha de La Bombonera, que estuvo atestada de banderas con el respaldo al jugador y críticas hacia Diego Maradona, olvidándose de la idolatría hacia el astro.  

Los gritos de "Riquelme, Riquelme" atronaron en el estadio boquense, mientras el jugador agradecía con las manos y posaba junto a dos pequeños para la foto.  

Todas las banderas estuvieron a favor de Riquelme y algunas hasta trataban a Maradona de "traidor". Ya el cotillón permitió comprobar desde temprano que el pueblo xeneize le había ratificado su adoración a Riquelme y por primera vez en la historia tomó distancia de un Maradona al que había dispensado hasta ahora un tratamiento de Dios futbolístico.  

Quedó clarísimo que, tras el virulento choque mediático que tuvieron durante la semana los dos ídolos xeneizes, en la jornada del domingo en la Bombonera el que permaneció de pie fue el que acaba de renunciar al seleccionado argentino.

Es decir, Riquelme fue tomando impulso durante una semana en la que primero se sintió ofendido por críticas públicas a su juego que le destinó el seleccionador, después el campeón olímpico evitó responderle a pesar de recibir cinco llamados telefónicos y luego hasta se atrevió a acusarlo de "falta de códigos" cuando anunció su renuncia a seguir trabajando mientras dure su mandato.  

Es decir, Román se le atrevió a Diego como nadie la había hecho y el pueblo boquense tomó parte dándole su voto positivo al ex jugador del Villarreal.  

"Riquelme ídolo de Boca, Maradona ídolo de la selección y traidor", se podía leer en una de las banderas.

"Román, te amamos", se juraba en otra.
 

"¿Y Ahora a Dios quién lo confiesa de semejante pecado? Gracias Román", se definía en otra sentencia sobre un género.

 "Fuerza Román", se resaltaba en otra demostración de apoyo para el Diez actual que reina en la Ribera. 

"Román: La Selección no será la misma sin tu magia, yo te banco a muerte", se vaticinaba en otro "trapo".  

"Román te bancamos a muerte, la familia boquense", se precisaba tratando de interpretar la opinión de la mayoría. 

 "Diego, la pelota no se mancha, Román menos", se atrevío alguien a advertirle al Pelusa.  

"Qué pena, Maradona te fuiste de Boca", se lo condenó al entrenador del seleccionado de la AFA sin necesidad de recurrir a un juicio oral y público. 

En definitiva, en la Bombonera quedó claro que el amor por Román es más fuerte y que Maradona por esos lugares dejó de ser un intocable. PERFIL.COM
-------------------
 
 

La Bombonera aplaudió a su ídolo: Los hinchas apoyaron a Riquelme

 Los hinchas apoyaron a Riquelme
Foto: DyN

Los hinchas de Boca apoyaron hoy masivamente a Juan Román Riquelme, quien en la semana renunció al seleccionado argentino, y algunos se animaron a atacar a Diego Armando Maradona, algo que pocos imaginaban que alguna vez podía suceder en la cancha de Boca.

En la previa al partido entre Boca y Argentinos Juniors se presumía que los hinchas xeneizes apoyarían masivamente a Riquelme, pero pocos imaginaban que habría banderas en contra del entrenador del seleccionado argentino.

Inclusive la barra brava de Boca, que todos apostaban que se mantendría al margen de la disputa entre Riquelme y Maradona, apoyó a Román.

"Román es de Boca y de Boca nada más. Jugador Nro 12", decía la bandera que ubicó la barra xeneize, que hoy fue protagonista de graves disturbios en el Parque Lezama.

"Romy: Ni Dios, el tiempo te dará la razón".

"Riquelme ídolo de Boca. Maradona ídolo de la Selección y traidor.

Román Te amamos", decían dos banderas colgadas en la zona de los palcos.

Justamente en esa zona se ubica habitualmente Maradona cuando va a La Bombonera, pero esta vez su lugar se mostró vacío, con la curiosidad que sobre el palco donde está el técnico del seleccionado argentino estaba la familia de Riquelme.

"Fuerza Román", fue la bandera más grande ubicada en el sector de las plateas, donde todos se pararon para ovacionar a Riquelme cuando Boca salió a la cancha.

Varias veces los hinchas de Boca corearon el nombre de Riquelme antes del comienzo del partido y en cada una de sus intervenciones era aplaudido masivamente por el público local, que colmó las tribunas de La Bombonera.

La semana de Riquelme fue muy especial, porque a partir de su decisión de renunciar al seleccionado argentino comenzaron los cruces de declaraciones con Maradona, quien le apuntó a su representante, Marco Franchi, pero públicamente sólo recibió muestras de apoyo.

"La Selección para mí se terminó. No tengo los mismos códigos del técnico ni él tiene los míos, por eso está claro que no podemos trabajar juntos", sentenció Riquelme el martes pasado.

"El que renuncia a la Selección conmigo no vuelve. Me da mucha pena pero no me voy a morir porque Riquelme no va a venir", enfatizó Maradona.

El entrenador del seleccionado argentino luego de ese martes movido volvió a hablar, pero esta vez le apuntó al representante de Riquelme.

"Riquelme está mal aconsejado. Yo a Franchi lo conozco bien, compartíamos los mismos vicios", señaló Maradona, dando a entender que con el representante de Riquelme, ex representante suyo, se drogaban juntos.

Desde los medios también se jugó un partido y la mayoría le apuntó a Riquelme, salvo honrosas excepciones, atacando sin miramientos al talentoso "diez" de Boca.

Resulta curioso que nadie le preguntó a Maradona en estos días que hubiera pasado si en su carrera un técnico manifestaba públicamente que "así no le servía" y si se enteraba por la radio, como le sucedió a Riquelme, que quedaba excluido de una convocatoria al seleccionado argentino, cuando ya había sido llamado.

Con todo este conflicto, finalmente, los más perjudicados terminaron siendo los hinchas del seleccionado argentino, quienes se perderán de ver dentro de la cancha a uno de los pocos enganches clásicos que quedan en el fútbol mundial. La Nación.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Es increíble la actitud de la mayoría de los medios que se inclinan por Maradona pese a su clara actitud de falta total de ética. Códigos y permanente amenaza como lo hizo con Gorosito, hasta se vanagloria de que: "Riquelme está mal aconsejado. Yo a Franchi lo conozco bien, compartíamos los mismos vicios", señaló Maradona, dando a entender que con el representante de Riquelme, ex representante suyo, se drogaban juntos.

Es bueno leer al menos en La Nación que: “Resulta curioso que nadie le preguntó a Maradona en estos días que hubiera pasado si en su carrera un técnico manifestaba públicamente que "así no le servía" y si se enteraba por la radio, como le sucedió a Riquelme, que quedaba excluido de una convocatoria al seleccionado argentino, cuando ya había sido llamado.”
--------------------


16 de Marzo de 2009

En las tribunas también fue un afano: ganó Riquelme

Después de la renuncia del enganche al equipo nacional, se abrió el debate. Los cuatro costados del estadio lo cerraron ayer de manera contundente: “La Seleccioooón/ la Seleccioooón /se va a la puta/ que lo pariooooó”. Sentencia inapelable.


Trapos. Frases de apoyo a Román, frases hirientes para Diego.
Era inevitable que la Bombonera inclinara la balanza para uno de los dos lados.

Los hinchas de Boca, reunidos en asamblea por voluntad y elección propia, resolvieron por unanimidad amar a Juan Román Riquelme hasta las últimas consecuencias. No hizo falta siquiera una votación a mano alzada: lo hicieron a grito pelado y banderas caseras. Y aquellos adoradores de Diego Maradona debieron pasar inmediatamente a la clandestinidad. La Bombonera hizo pasar a mejor vida la divinidad que hasta aquí le había otorgado al Pelusa. Y adoró a Román, lo acarició, lo mimó durante todo el partido. Y nunca antes en el amor que se han profesado el Diez y La Doce se había producido una grieta semejante.

“La Selecciooón/ la Selecciooón/ se va a la puta/ que lo pariooó”, se escuchó una y otra vez, cada vez que las tribunas se acordaron del técnico Diego, del jugador Riquelme y de la renuncia. Tempranito, cuando la Bombonera estaba casi pelada, uno quiso desplegar un trapo en apoyo a Maradona. Pero tuvo que guardarla en medio de una silbatina. Ahí mismo se supo lo que venía: “Riqueeeelmeee/ Riqueeeelmee”.

Afuera, los hinchas se acercaban a la cancha dejando en claro a qué venían. “Queremos darle nuestro apoyo a Román”, decían Teresa y Natalia Ibáñez, madre e hija. Ahí nomás, Claudio bajaba de una combi a Elio, que desde su silla de ruedas anticipaba: “Ésta es la camiseta de Riquelme, me la dio él. Diego no estuvo bien con lo que hizo”. Pero, por lo bajo, en el ingreso de Irala y Aristóbulo del Valle, un cordobés de nombre Carlos daba un principio maradoniano: “Riquelme se equivocó, no fue para tanto. A la Selección no se renuncia”.

Henry, colombiano, aclaraba que él era amigo de Riquelme. “Maradona –sostenía– siempre se equivoca, espero que hoy Román la rompa.” Igual que Diego Mendoza, el vendedor de gorro, bandera y vincha, que a pesar de la portación de nombre se proclamaba riquelmista por cuestión de títulos: “Román ganó más que Maradona en Boca”. Dos bellezas criollas peleaban a un costado: María de los Milagros defendía a Maradona en voz alta: “El que no lo vio jugar no entiende nada. ¡Aguante el Diego!”. Natalia le retrucaba con sencillez: “Román es Román, nena”.

Y así se sucedían las discusiones en esta lucha fraticida que se abrió por la disputa entre dos cracks únicos y geniales.

Adentro, mientras los hinchas se reunían, las banderas hablaban. “Riquelme ídolo de Boca, Maradona ídolo de la Selección y traidor.” “¿Y ahora a Dios quién lo confiesa de semejante pecado? Gracias Román.” “Román, te amamos.” “Diego, la pelota no se mancha, Román menos.” “Qué pena, Maradona, te fuiste de Boca.” Ay, ésa fue hiriente. Incluso más que la acusación de traición. En ese clima los fanáticos esperaban la salida de Boca. Y apenas Riquelme posó su pie mágico en la cancha, escuchó la ovación.

Norberto Queiroz aplaudía desde la platea alta en el día de su cumpleaños. Y para él, como para Daniel, una butaca más abajo, no había discusión: “Nadie nos dio tanto como Román. Y ahora se va a poner a full para ganar la Copa”. Al lado, Cufi, como lo conocen sus compañeros de cancha, sentenciaba: “El verdadero ídolo de Boca es Riquelme”.

“Riquelme/ querido/ La Doce está contigo”, el grito seco bajaba desde la bandeja media que los relatores suelen ubicar como la que da a Casa Amarilla. Y Román levantaba las manos. Enfrente estaba Argentinos Juniors, el equipo que parió a los dos genios.

Después llegó el partido –había un partido– y la arenga riquelmista tronó apenas Román fue a patear el primer córner. Y se repitió cada vez que pidió la pelota. Y también cuando la tocó. Y también cuando no la tocó. “A medida que van pasando los días, estoy más seguro de lo que he hecho. Hoy fue un día inolvidable”, dijo a la noche al borde del llanto. Entonces Román terminó por revalidar un título que ayer puso en juego frente a un peso pesado: el de ídolo indiscutido. Alejandro Wall, Criticadigital.
--------------


NOTAS RELACIONADAS


Riquelme, feliz: "Viví un día inolvidable"

El mediocampista de Boca agradeció el apoyo de la hinchada tras su mediática pelea con Diego Maradona. Las banderas y los cantitos dieron el veredicto

"Hoy (por ayer) viví un día inolvidable, la gente de mi club me trató de maravillas como lo hace siempre, y por eso le voy a estar agradecido, por estas muestras de apoyo", afirmó Juan Román Riquelme

"He vivido una semana muy tranquila aparte de la decisión que tomé y hoy me reconfortó mucho el aliento de la gente", expresó Riquelme, que hizo un buen partido y, curiosamente, un juego similar al que Diego Maradona le reclamó para la Selección.

"Hemos hecho goles muy lindos como el tercero, así que nos vamos muy contentos", completó el enganche de Boca, que recibió diferentes muestras de apoyo por parte de la parcialidad local, desde banderas hasta cantitos. Infobae.
--------------
 

El palco de Maradona estuvo vacío

Goleó Boca, pero el gran ganador fue Riquelme


Riquelme fue ovacionado y hasta Mario Pergolini lo apoyó con una bandera.

Una de las banderas con que el público boquense expresó su apoyo hacia su ídolo.
Una de las banderas con que el público boquense expresó su apoyo hacia su ídolo. | Foto: Fotobaires

En una noche que dejó en claro el cariño incondicional de sus hinchas hacia Juan Román Riquelme, Boca Juniors logró hoy en su cancha frente a Argentinos un cómodo 3-0, que por sí solo habla de las distancias entre un equipo que tuvo todo bajo control frente a otro que demostró por qué es el único que no ganó aún un solo partido en el Clausura.

Juan Román Riquelme, el hombre en el que se concentraron todas las expectativas, contó con el respaldo unánime de un público que lo idolatra y, aunque no llegó al mejor nivel que se le conoce, produjo unas cuantas intervenciones con su sello y mostró un compromiso y una entrega que le había faltado en alguna de sus últimas actuaciones. DyN.
--------------


Riquelme, el abanderado

Tras su renuncia a la Selección, los hinchas de Boca le dieron todo su apoyo a Román y hubo duros mensajes contra Maradona.


TRAPO I. El apoyo a Riquelme fue incondicional en La Bombonera.

Le sucede a cualquiera en la Bombonera en este momento, antes, durante y después del cruce con Argentinos. Imposible que no se ponga la piel de Boca. Y de Riquelme. Sólo importa Román. El sentimiento. El respaldo a ese crack que en todo el fútbol argentino divide, menos aquí. En este templo azul y amarillo, más allá de alguna discusión circunstancial, gana por goleada Riquelme. Se impone ahora, cuando en el medio está su renuncia a la Selección por diferencias nada menos que con Maradona, otro intocable de la casa. A Diego no se lo cachetea en forma directa, pero sí el mundo xeneize le advierte: con Román que nadie se meta. Ni siquiera Maradona.

¡Qué domingo para mirar las tribunas en la Bombonera! !Por Dios! ¡Por Riquelme! ¡Cuánto amor! ¡Cuánta protección! ¡Lo que pueden la pelota, una camiseta y un futbolista que participó en muchas consagraciones otorgando fantasías! "Riquelme, Riquelme, Riquelme" cantan antes de que ingrese el equipo. El estribillo con ese apellido es el primero que se repite cuando Boca ya camina por el césped. Y pensar que en este 2009 los más coreados eran Palermo y Battaglia. Es más, ante Newell's, el alarido "Riquelme, Riquelme, Riquelme" llegó cuarto, detrás del 9, del 5 y del Pato. Hasta la barra dice lo suyo: "Riquelme, querido, la 12 está contigo".

Román escucha todo desde el círculo central. A ese sitio corrió junto a dos de sus hijos: Flopy y Agustín. La más pequeña, Lola, con sus dos añitos, todavía no sale al campo con el 10 más amado por el Mundo Boca, según se comprueba ahora. Le brillan los ojos a Riquelme. La bandera que le colgó su familia con la dedicatoria de sus hijas lo sorprende. Todo lo emociona. Como reconoció más tarde con picardía ("Yo en la cancha veo todo"), observa alrededor y las banderas apoyándolo se multiplican en formas, colores y mensajes.

Es el partido en el que Boca tiene que volver a ser y a ganar. Pero más que nada es el partido de Román. Tal como Diego anticipó, con el palco de Maradona vacío. Vaya paradoja, en ese lugar, hay una foto en la pared con un fuerte abrazo entre los 10 hoy distanciados. Sí, en el palco de Maradona.

Juega Boca. Juega Riquelme. Juega Román como se intuía al verlo ingresar al estadio, escuchando con su música con esos auriculares inmensos. Juega el 10 como se imaginaba cuando se apreció su caminata hacia el calentamiento: ansioso, sonriente, saludando con un "Buenas, buenas".

Hay más: tres tacos de colección, uno que abre el camino al 3-0 previo al taco de Palermo. Ese instante y el "Riquelmismo" en su máxima expresión. Pasa en la Bombonera. Se pone la piel de Boca. Se pone la piel de Román. Nada de razonar. Sólo sentir y gritar lo que el corazón manda. Nada importa. Ni siquiera la camiseta celeste y blanca. Cantan todos los de Boca que la Selección se va a la p... que lo p... Sin límite. Por algo Diego ayer faltó. Lo dijo Riquelme. Después de referirse a la goleada con un directo "Dejamos de estar de vacaciones", después de asegurar que "Cada vez estoy más convencido de mi decisión y no hay marcha atrás", Román señaló: "Esta es mi casa". Quedó muy claro. Enrique Gastañaga, diario Clarín.
--------------
 

La Bombonera, a los pies de Román

La gente de Boca respaldó a Riquelme; algunos repudiaron a Maradona

La Bombonera, a los pies de Román

Separados por los mentados "códigos", según las explicaciones de ocasión, Diego Maradona y Juan Román Riquelme se dieron la espalda. La renuncia del N° 10 de Boca al seleccionado argentino fue un duro trago para el ambiente del fútbol y nadie la dejó pasar por la Ribera. ¿Cómo reaccionó el ámbito azul y oro? Con un incondicional respaldo para Román.

La Bombonera le dio su apoyo incluso sin verlo. Ya en los minutos finales del partido preliminar lo cobijó con la primera ovación. Ni que hablar cuando entró la barra brava a viva voz: "Román, querido, La 12 está contigo" . Una cámara con un lente poderoso enfocó al palco de Maradona y la imagen, caprichosa, devolvió una fotografía en la que los protagonistas, ahora enemistados, lucían radiantes y... abrazados. El adversario de Boca, Argentinos, paradójicamente, también tuvo un punto de contacto entre los ídolos, ya que fue el club que los albergó de jóvenes. Y la gente de La Paternal le dio la espalda a Román con algunos fríos insultos.

Riquelme pisó el césped junto con dos de sus hijos, Flopi y Agustín; a Lola no se la vio. En un día especial, ellos también reconfortaron a su padre con una bandera: "Papá: para nosotros sos de 10". Hubo cariño, mucho cariño. Esta vez no tuvo que esperar. Los hinchas le cantaron primero a él y dejaron, al menos por un rato, a Martín Palermo y Roberto Abbondanzieri para después. El saludo entre Riquelme y los jugadores de Argentinos fue cálido. También el abrazo que le dio al DT Claudio Vivas, ex ayudante de Marcelo Bielsa en el seleccionado nacional, como si en el olvido hubiese quedado la distante relación con el Loco .

Las declaraciones de Riquelme

• Me sentí muy bien durante la semana, muy tranquilo. Cada día que pasa estoy más seguro de la decisión que tomé

• "Fui claro cuando hablé el otro día. La verdad, espero no hablar más de mi salida de la selección."

• "Hoy (por ayer) jugué como quería el DT de Boca. Como siempre, traté de dar lo máximo para mi equipo."

• "Los hinchas me regalaron un día muy especial. No voy a olvidarme nunca de lo que pasó en la cancha."

• "Mi familia se siente orgullosa de la decisión que tomé y eso es lo que más me importa."

• "La selección tiene jugadores muy buenos y no tendrá problemas para clasificarse al Mundial."

• "Mi cabeza, mis brazos y mis piernas están para darle lo máximo a mi club, a mi camiseta."

• "No fue un partido especial. La verdad, me bajé del micro demasiado tranquilo."

• "Vi las banderas, vi el cariño... Dentro de la cancha veo todo. Soy feliz con mi trabajo." Diario La Nación.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Aquí vemos la realidad. Maradona no fue a la cancha, a su palco, toda la Boca estuvo a los pies de Riquelme sin dejarse engañar por los "mentirosos discursos , provocaciones y amenazas del ex indiscutido ídolo de Boca