30 de Junio de 2009
La barra del Rojo empezó a recaudar
Voy al Mundial, busco sponsor
Los violentos de Independiente anunciaron que irán a Sudáfrica
y mostraron una bandera con la supuesta ayuda económica de
varias empresas.
![](http://www.criticadigital.com/impresa/fotos/32_643.jpg)
Buenos
muchachos.
La barra de Independiente y la inmensa bandera en la que
relaciona a varias empresas con su viaje al Mundial.
Bebote y sus amigos se preparan para viajar a Sudáfrica.
La Argentina todavía no está clasificada para el Mundial 2010,
pero la barra brava de Independiente es optimista: ya piensa
en los pasajes para viajar a Sudáfrica.
El operativo arrancó este año, durante el partido contra Boca,
donde la banda del Rojo sacó una bandera plagada de
publicidades con las que solventaría una parte de los gastos
para estar en la tierra de Nelson Mandela. Pero la semana
pasada fueron por más: detrás de un arco, pudo leerse en una
tela celeste y blanca la leyenda “Sudáfrica 2010”. Toda una
postulación.
En el trapo rojo gigante, que ya desplegaron en varias
oportunidades, la barra del Rojo muestra sus supuestos
auspiciantes. El “telón”, como se llama a esas banderas que
cubren toda la tribuna, lleva impresos distintos logos:
Coca-Cola y Puma
son las marcas más conocidas. Pero en otras partes se lee
El Corner del Rojo, De María Hnos. e Hijos, Colucci, PSD Sportive y DyM Construcciones.
Aunque la bandera ya se había mostrado en la cancha de Huracán
cuando Independiente jugó con Boca, en marzo, por el actual
torneo,
el operativo “Sudáfrica 2010”
tomó vuelo en el último partido frente a San Lorenzo, donde
además la barra que comanda
Pablo “Bebote” Álvarez
sacó paraguas celestes y
blancos que preanunciaron su participación en el próximo
Mundial.
Las empresas, de todos modos, se desmarcaron de la barra del
Rojo. “Coca-Cola no está esponsoreando ni publicitando la
bandera de Independiente”, aclaró una fuente de la compañía
ante la consulta de este diario. Y agregó que la marca “sólo
está presente mediante publicidad estática en los estadios de
clubes de Primera División, mediante convenios directos con
las instituciones y sólo en lugares reglamentados y habilitada
por los propios clubes y autoridades competentes”.
Más allá de la palabra empresarial, las voces que
se escuchan en Independiente aseguran que el parcelamiento de
la bandera con fines publicitarios es una de las formas con
que la barra recauda dinero para el viaje a Sudáfrica.
“Mundial 1978-86-90-98-2006-2010”, dice el trapo en su parte
superior, confirmando la presencia en la próxima Copa del
Mundo.
Según testigos tribuneros, el último sábado, cuando
Independiente ya había perdido con San Lorenzo, Bebote se paró
delante de algunos miembros de la hinchada y dio la lista de
quienes viajarían a Sudáfrica. “Serán 50”, dijeron a este
diario por Avellaneda.
Desde la dirigencia de Independiente aseguraron que no
tienen nada que ver con la movida: “Ellos poseen todos los
contactos con todas las empresas, nosotros no hemos hecho
nada, en absoluto”. Lo cierto es que es difícil determinar si
los barras recaudaron dinero, y si las empresas –que lo
niegan– pusieron. Un directivo intentó hacer lectura sobre la
bandera de las publicidades: “Quizá lo usan como extorsión,
para intentar sacar plata”.
La barra de Independiente ya ha sumado muchas millas en los
últimos años. No sólo fue a Mundiales. También estuvo en la
Copa América de Venezuela, en 2007. Aquella vez, según se
dijo, la que bancó los gastos fue la ONG Nuevo Horizonte para
el Mundo, que comanda Fabiana Rubeo, quien tenía una estrecha
relación con Bebote, aunque terminaron peleados y enfrentados
en la justicia.
Ahora, la obsesión de la barra del Rojo es 2010. En
febrero, según una investigación publicada por
el diario
deportivo Olé,
Bebote y sus amigos les advirtieron a los
jugadores que, en caso de no clasificar a ninguna copa
internacional, deberían pagarles diez pasajes a Sudáfrica. Por
aquel hecho, ocurrido en Tucumán luego de una derrota frente a
San Martín, más otros que se sucedieron esa semana previa al
clásico con Racing,
la ONG Salvemos al Fútbol,
realizó una
denuncia por “extorsión, coacción y asociación ilícita”.
En la misma nota, Álvarez negó el apriete: “Es mentira que les
pedimos para el Mundial”. Independiente no clasificó para
ninguna copa, ¿aparecerán los diez pasajes?
Crítica de la Argentina.
|