"SALVANDO A COMUNICACIONES"

"EL FUTBOL PARA TODOS LO SEGUIMOS
PAGANDO NOSOTROS, AHORA EL DOBLE"!

" ESPAÑA: ES EL EQUIPO DEL SIGLO"?

BATISTA LE DA A MESSI SU LUGAR REAL!!

"EL GOBIERNO DE GUARDIOLA"!!

8 de Octubre de 2010

 

LA AFA AVALÓ EL PROYECTO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES PARA SALVAR EL CLUB COMUNICACIONES 

 

La Legislatura porteña presentó en público la iniciativa consensuada para rescatar de la quiebra al club del barrio de Agronomía. La diputada de Proyecto Sur, Delia Bisutti, consideró que se consiguió "dar un paso adelante"

 Crédito Foto: Charly Diaz Azcué

Los diputados porteños Delia Bisutti (Proyecto Sur), Aníbal Ibarra (Diálogo por BuenosAires), Bruno Screnci, Avelino Tamargo, Jorge Garayalde, Helio Rebot, Enzo Pagani(PRO), Gonzalo Ruanova (Nuevo Encuentro), Julián D 'Angelo (Partido Socialista), Rubén Campos (UCR) Y Silvina Pedreira (Bloque Peronista) brindaron una conferencia deprensa en el salón Montevideo de la Legislatura porteña para informar sobre el proyecto legislativo para salvar al club Comunicaciones de la quiebra. 

Dicho establecimiento se encuentra actualmente bajo la protección de la Ley de Fideicomiso para entidades deportivas (Ley N° 25.284) 
procurando que uno de los espacios verdes más grandes de la Ciudad no pase a manos privadas y que siga siendo de sus socios. 

El proyecto consensuado por los bloques legislativos obliga al Estado a pagar ladeuda que mantiene el club (11 millones de pesos) y también permite que se llame a elecciones para que todos los socios tengan la posibilidad de elegir a la nueva conducción de Comunicaciones.

De esta manera, 
el establecimiento se quedaría con 11 hectáreas mientras que el Estado obtendría las otras seis hectáreas que luego serían licitadas para la construcción de un espacio para eventos múltiples .

El respaldo de la AFA

Javier Marín
, el representante del Comité Ejecutivo de la AFA que participó de la conferencia de prensa en la Legislatura dio cuenta de la adhesión al proyecto para salvar a Comunicaciones dialogó con Radio 10 .

"Por lo que leyeron los legisladores recién, la Legislatura va autorizar una partida de dineropara que Comunicaciones pueda levantar la quiebra. Y el gobierno de la Ciudad tiene pensado licitar allí un mini estadio que sería para vincular con el deporte y la cultura en general", explicó. 

También remarcó que la iniciativa tiene "
el apoyo de todos los bloques". 

"
Una vez aprobado, el juez de la quiebra tendrá que poner esta propuesta con las otras que tiene y recién ahí resolver qué hará con Comunicaciones. Esto va a permitir que los socios de Comunicaciones tengan el control de su club y vuelvan a manejarlo, como tuvo que ser siempre ", detalló el vicepresidente del club Acassuso.

EL FÚTBOL PARA TODOS SERÁ MÁS CARO: SE DUPLICARON LOS GASTOS DE TRANSMISIÓN

Jefatura de Gabinete informó que ese rubro del negocio saltó de $ 44 a $ 86 millones.
 

En el presupuesto que envió al Congreso para ejecutar en 2011, Jefatura de Gabinete solicitó una partida de $ 690 millones para el programa "Fútbol para todos". Aunque el monto correspondiente al pago de derechos por la televisación de los partidos sigue igual a este año (en $ 600 millones), la dependencia manejada por Aníbal Fernández estima que se duplicarán los gastos correspondientes a los servicios técnicos y profesionales: pasarán de $ 44,37 millones de esta temporada a $ 86,44 millones para el próximo. De aprobarse la solicitud, los costos de transmisión habrán subido un 100%. 

En febrero de 2010, Jefatura de Gabinete adjudicó el "servicio integral de master control y coordinación integral satelital" a
 La Corte por $ 26,49 millones. Esa cifra comprendía a los dos torneos (Clausura y Apertura) de este año y la empresa adjudicada (encargada de filmar los actos presidenciales cuando Néstor y Cristina Kirchner fueron de viaje al exterior) ya realizó esa tarea en 2009. Por el servicio de "cobertura y transmisión desde el estadio", la única oferta económica fue de VTS, que percibirá $ 17,877 millones por esa tarea. 

La Oficina Nacional de Contrataciones todavía no decidió cuáles serán las empresas que prestarán los servicios en 2011. Pero lo cierto es que dispondrán del doble de recursos en el renglón de servicios técnicos y profesionales.
 

En el mantenimiento y reparación de cámaras se desembolsará $ 1.300.000, mientras que habrá $ 1 millón para pasajes y viáticos, $ 700.000 para "servicios comerciales y financieros" y otros $ 551.115 para el personal permanente. No se sabe si el mayor gasto se explica por la existencia de un nuevo torneo.
 

De todas formas, el manejo de los fondos del "fútbol para todos" se presta para distintas manipulaciones. Aunque ya está aprobado el gasto de $ 645 millones para esta temporada ($ 600 millones que van a la AFA y $ 44,37 millones de las transmisiones), en el presupuesto nacional siguen figurando $ 611 millones.
 Están faltando $ 34 millones. 

En julio,
 Clarín adelantó que el presupuesto oficial del Gobierno para la televisación de la redonda ya estaba en los $ 828 millones y que, algunos especialistas, como Gerardo Molina (de la consultora Euromericas Sport Marketing) señalaban que podía estirarse hasta los $ 928 millones. 

Frente a las quejas que manifestaron desde la oposición (y en coincidencia con la elección de Aníbal Fernández como vicepresidente de
 Quilmes, algo que investigó la Oficina Anticorrupción), el martes 19 de agosto hicieron una corrección presupuestaria. Al fútbol le sacaron $ 217 millones que fueron a subsidios para la energía y Enarsa. De esa forma, Aníbal F. volvió a esgrimir que el gasto del fútbol es de $ 600 millones en la sesión informativa que estaba en Diputados. 

Durante el año próximo, el Gobierno también pondrá $ 1.175.000 diarios en publicitar la gestión del Poder Ejecutivo. La Secretaría de Medios solicitó $ 428,69 millones para prensa y difusión de los actos de Gobierno.
MARTÍN BIDEGARAY, mbidegaray@clarin.com

 
SE DUPLICAN LAS PARTIDAS DEL "FÚTBOL PARA TODOS"

La Jefatura de Gabinete desembolsará más dinero del previsto por el Presupuesto 2011. Cuáles serán los gastos.

El titular de la AFA, Julio Grondona y la presidenta Cristina Fernández: una alianza en el

El titular de la AFA, Julio Grondona y la presidenta Cristina Fernández: una alianza en el "Fútbol para todos". | Foto: DyN

Los costos de la transmisión del programa Fútbol para todos subirán en 2011 un ciento por ciento si se aprueba una solicitud para ampliar las partidas. El presupuesto para el próximo año enviado al Congreso muestra que se destinarán 690 millones de pesos pero se duplicará el dinero destinado a servicios técnicos y profesionales, de 44, 37 a 86, 44 millones. 

Para mantenimiento y reparación de cámaras, se desembolsarán $ 1.300.000 y figuran un millón de pesos para pasajes y viáticos mientras que $ 700.000 serán para servicios comerciales y financieros y otros $ 551.115 millones irán para personal permanente, publicó el diario Clarín. 

Una curiosidad en las partidas es que mientras el gasto fijo aprobado para la nueva temporada es de 645 millones - de ese dinero, $ 600 van para la AFA y $ 44, 37 para las transmisiones - pero en el presupuesto enviado sólo aparecen 611 millones de pesos. 

El último miércoles se conocieron también los números que fijó la Jefatura de Gabinete de Ministros para publicidad oficial en 2011 en donde se observa un incremento del 38 por ciento: por día, publicó 
FortunaWeb, el Ejecutivo desembolsará 1, 06 millones de pesos diarios para publicidad y propaganda de actos de gobierno.

 PARA LA FIFA, ESPAÑA ES EL EQUIPO DEL SIGLO 

Según un estudio técnico, los actuales campeones del Mundo juegan un fútbol "fantástico y atractivo". El martes, se enfrentarán con la Selección en el Monumental

Crédito Foto: Reuters

España es "un equipo que creció y que juega un fútbol fantástico y muy atractivo". Así lo aseguró Jean Paul Brigger, director del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA, que dio a conocer un informe sobre sus observaciones en el Mundial de Sudáfrica, según publicó diario As.

Este estudio busca descubrir las tendencias de juego. Los datos obtenidos durante el torneo de Sudáfrica se recopilaron en un informe que, junto con un DVD, se pondrá a disposición de las 208 asociaciones afiliadas a la FIFA.

Brigger alabó el fútbol de la selección española, campeona de Europa y también del Mundo, y definió a “La Roja” como un equipo "compacto, combativo y elástico", en el que destaca la labor de Xavi, Iniesta y Xabi Alonso. "
Conforman un entramado muy completo, casi se podría hablar del equipo del siglo", añadió Brigger, que señaló la doble representación europea en la final.

Entre lo más destacado de todos los equipos fue la organización en defensa, donde los sudamericanos, España y Holanda, se concentraron en presionar a sus rivales desde que ganaban la pelota, siendo una "defensa ofensiva", que terminará imponiéndose como un estilo que dominará el fútbol.

 

 

¿POR QUÉ MESSI QUIERE QUE BATISTA SIGA?

El rosarino se siente escuchado; el DT le brinda las facilidades para potenciar su talento; seguir el estilo Barcelona es un punto de partida

¿Por qué Messi quiere que Batista siga?La relación entre Messi y Batista nació en Pekín 2008 con la obtención de la medalla dorada Foto: Archivo

"Se nota que hay un técnico nuevo, que pide otras cosas, que tiene sus ideas y que de a poquito nos va a acostumbrar a lo que él quiere." La frase, entregada por Lionel Messi en una atención a la prensa en la que fueron pocos los jugadores del seleccionado que se detuvieron ante los micrófonos, despierta mil interpretaciones, pero lejos está de tener segundas intenciones o pretensiones amarillistas. Como Sergio Batista no tiene ninguna razón para ocultar que su expectativa es heredar el cargo que dejó la salida de Diego Maradona en el final de julio, tampoco la tiene Messi para tapar sus preferencias por el técnico interino/actual/futuro del conjunto argentino.

Las palabras de los jugadores, especialmente de Messi, son como un empujón fuerte y esperanzador para Batista. El DT sabe que, más allá de lo que defina el partido con España del martes próximo y de los dichos en voz baja de los dirigentes, esos que decían que su eventual confirmación no dependería de los resultados, necesita otro espaldarazo: el respaldo de los futbolistas. Y Messi no se hace el distraído con un nuevo ciclo que lo entusiasma. Antes del amistoso con Irlanda, la Pulga recién comenzaba a moverse con Barcelona, después de las vacaciones, y desde Oriente le dijo sí al Checho para luego viajar hasta Dublín. Jugó cincuenta y siete minutos y demostró que puede ser un nuevo punto de partida. "Tomamos al Checho como el técnico de la selección, no como interino", sentenció entonces el rosarino. Y, como si fuera poco, declaró: "Él utiliza el mismo sistema con el que juego en Barcelona y me hace sentir cómodo".

En este ciclo en observación que conduce Batista, Messi siente que tiene un lugar similar al que le generan en Barcelona. Se lo escucha y le buscan compañeros para que se sienta a gusto. A la Pulga nunca le quedó claro por qué Maradona en aquella reunión de Barcelona no atendió sus preferencias por Gabriel Milito y Esteban Cambiasso -actualmente citados-, y por el estilo de juego, pero la relación entre Diego y la Pulga mantuvo el horizonte, incluso pese a los cambios de ánimo de su compañero de habitación en Pretoria, Juan Sebastián Verón. "Siempre dije que Diego fue importante para la selección porque llegó en un momento difícil, en el que las cosas no estaban saliendo bien. Tengo un gran cariño por él", señaló ayer el rosarino, quien mantiene un profundo agradecimiento hacia Diego como persona.

En el poco tiempo que lleva Batista como entrenador, Messi percibe que existe una predilección para salir jugando por abajo, sin saltearse nunca el medio campo. Que por lo que se busca en las prácticas se abre bien la cancha con los laterales, con los tres del medio jugando por el interior y la Pulga se siente cómodo con ese juego ofensivo, un calco de la escuela del Barcelona.

Está claro que Batista necesita a Messi. Con el respaldo del crack rosarino el entrenador puede apuntalar sus ambiciones por encima de las dudas que aún están abiertas (especialmente por parte del manager Carlos Bilardo). La intención del Checho es brindarle el escenario para que se transforme en indiscutido para siempre. Algo así como hizo Bilardo con Maradona en el camino para México 86. El cuerpo técnico entrega algunas señales y, sin dudas, habrá más. Para el Checho se trata de su jugador emblema y en cualquier momento también le pone en el brazo la cinta de capitán.

Para Julio Grondona es un buen argumento la afinidad que Messi tiene con Batista. Y no es un detalle menor. La combinación que nació en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 parece tener futuro.

 

 

 

SUPERCOPA | El Barça, campeón

El gobierno de Guardiola

Pep Guardiola, durante una ruda de prensa. (EFE)

Pep Guardiola, durante una ruda de prensa. (EFE)

 

Sucedió a mediados de la temporada pasada. Pep Guardiola, pocos meses antes de las elecciones que debían proclamar al heredero de Joan Laporta, le confesó a un buen amigo la evidencia. "Me importa poco quién sea presidente. Salga el que salga, no le quedará otra que llevarse bien conmigo". Dando a entender que la hinchada siempre le tendría al él mismo (y a unos futbolistas a los que idolatra, por supuesto) como gran referencia de este Barcelona triunfal, y no a un mandatario al que no le quedaría otra que atender sus exigencias para conservar una buena imagen mediática.

Mucho se ha hablado sobre la hipotética falta de conexión entre el nuevo presidente, un Sandro Rosell por ahora impecable y que ha optado por la discreción en su acción de gobierno, y el propio Guardiola. Argumentos sobran para pensar en ello, sobre todo merced a las pullas encriptadas que ha venido lanzando el técnico durante toda la pretemporada. A saber, la venta de Chigrinski en contra de la voluntad del técnico para que la directiva pudiera pagar los sueldos de los futbolistas (pese a que Guardiola se olvidó del central el curso pasado, justo cuando el ucraniano comenzó a recibir pitos), la esperpéntica devolución del pin de presidente de honor de su íntimo Johan Cruyff o las negociaciones de la junta por futbolistas como Özil o Robinho, jugadores que no entraban en la planificación del entrenador.

De todos modos, y con la única excepción de la salida de Chigrinski, Guardiola ha acabado imponiéndose en todos los frentes. Por mucho que a Rosell le acusaran sus rivales electorales de 'intervencionista', a la hora de la verdad, el nuevo presidente, quizá con buen criterio, se ha plegado a las exigencias de un técnico al que nadie le discute su jerarquía. Ni mucho menos sería el momento. Guardiola sigue portando la batuta. Ya sea en la contratación de Andoni Zubizarreta, como en las maniobras de desgaste hacia Ibrahimovic (futbolista que ya no le encaja pese a su alto desembolso) o incluso en su decisión de cerrar los entrenamientos a cal y canto ante la desesperación de la prensa gráfica. Ahora sólo queda ya que la directiva le fiche al ansiado mediocentro defensivo.

Y mientras el equipo siga maravillando, desarrollando un fútbol sublime, sin perder de vista sus orígenes, y dejando claro desde un inicio que su propuesta no está al alcance de nadie, a Rosell no le quedará otra que seguir abrazando a Guardiola. Tal y como hizo la noche del sábado sobre el césped del Camp Nou. Una carantoña que el entorno agradecerá. Sólo faltaría. Francisco Cabezas | Barcelona

Relacionada

 

SUPERCOPA | El Barcelona, campeón

'Súper Pep'

[foto de la noticia]

Nada nuevo bajo el sol. El Barcelona juega como los "ángeles" del Mundial. Es el mejor equipo del mundo. Vemos y vemos fútbol y ni siquiera la selección de Del Bosque juega como el equipo de Pep.

Me resulta estúpido leer que hay síndrome del mal, crisis del Barcelona con Rosell y Guardiola. Me resulta infantil, casi de patio de colegio, esa semántica entre la prensa madrileña y la barcelonesa. Rosell y Guardiola quieren lo mismo. Ibrahimovic es sólo un señuelo, un gag estúpido ante la galería.

Estoy absolutamente seguro de que Guardiola no le presta tanto sufrimiento al dinero. Mete la pata con el sueco, con el ucraniano, pero sabe que Villa es un gran acierto y que se adecua a lo que Luis Aragonés inventó, aunque Pep haya magnificado ese estilo de juego.

¿Qué más da equivocarse con manías de 100 millones si sabes que tiene las teclas o el botón de la bomba atómica del futbol? Y Pep aprieta el botón a su conveniencia. Por ejemplo, para escarnio de Maradona, que en su irreflexivo punto de idólatra, se cargó a un jugador maravilloso que en la Argentina del Diego era un reo, un castigado. Se llama Messi.

No quiero hablar mucho de Del Nido. Es un personaje impresentable, ayudado por Monchi. Si Jiménez era un pobre hombre, este Antonio Álvarez será capaz de meter al Sevilla en las cavernas más negras esta temporada. Si pierde con el Braga, lo menos sorprendente es que el Barça le meta cuatro. Es lo lógico. Por lo tanto, es una mala señal.

Sólo nos queda que Mourinho realmente se manifieste como el antídoto del Barcelona, porque de otra forma se trataría de otro paseo militar de Laporta en política, de Rosell como presidente y de Pep como 'papa', el 'Papa del fútbol'. JULIÁN RUIZ |